QQCQ

René Carol

René Carol

René Carol fue un cantante alemán nacido el 11 de abril de 1920 en Berlín, Alemania. Se inició en el mundo de la música desde muy joven, pero su carrera se vio interrumpida durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, Carol se trasladó a Suiza y allí retomó su carrera musical.

En 1950, René Carol se mudó a Barcelona y comenzó a cantar en español, lo que lo llevó a ganar fama y popularidad en España. Además, también se presentó en países como Argentina, donde realizó varias grabaciones. En 1954, Carol regresó a Alemania y se convirtió en el cantante más popular de Schlager, un género de música popular alemana.

Sin embargo, a pesar de su éxito en su país natal, René Carol también siguió actuando y grabando en otros países del mundo, como Gran Bretaña y Francia. En total, grabó más de 300 canciones a lo largo de su carrera.

René Carol murió el 9 de abril de 1978 en Munich, Alemania, a los 57 años de edad, debido a un fallo cardíaco. Su música sigue siendo recordada y apreciada por muchos en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Margit Sanders

Margit Sanders

Esposa de René Carol

1957

No se encontró información disponible sobre la relación entre Margit Sanders y Rene Carol en los medios en línea en español. Sin embargo, Margit Sanders era una cantante y actriz alemana que actuó en varias películas alemanas de la década de 1940. Rene Carol, por otro lado, era un cantante alemán de Schlager y actor que alcanzó la fama en la década de 1950. Es posible que hayan trabajado juntos en alguna película o proyecto musical, pero no se tienen detalles sobre su relación personal.

Ilse Tschirschnitz

Ilse Tschirschnitz

Esposa de René Carol

1950

Ilse Tschierschwitz y René Carol eran una pareja de cantantes alemanes que alcanzaron gran éxito durante los años 40 y 50. Ambos eran muy populares en Alemania y otros países europeos.

Se dice que Ilse y René se conocieron en 1948 durante una gira por Austria. Era la primera vez que ambos coincidían en un mismo espectáculo y, según cuentan, fue amor a primera vista.

A partir de entonces, comenzaron una relación que duró varios años y se caracterizó por ser muy apasionada, pero también muy turbulenta. Los dos cantantes tenían personalidades fuertes y egocéntricas, lo que a veces generaba conflictos entre ellos.

Pese a estos altibajos, Ilse y René lograron mantener su relación por algunos años más, hasta que finalmente se separaron en la década de los 60. Ambos siguieron adelante con sus carreras musicales, pero nunca volvieron a tener una relación amorosa.

A pesar de los años transcurridos, Ilse Tschierschwitz y René Carol siempre serán recordados como uno de los dúos más influyentes y románticos de la música alemana. Sus canciones continúan siendo populares en la actualidad y son recordadas con cariño por quienes vivieron aquella época dorada de la música en Europa.

Martine Carol

Martine Carol

Novia de René Carol

-

Martine Carol y René Carol fueron una famosa pareja de actores franceses de la década de 1950. Se conocieron en el rodaje de la película "Le Château de verre" en 1950 y comenzaron a salir poco después.

Martine Carol era una popular actriz francesa conocida por su belleza y habilidad actoral. Había protagonizado varias películas exitosas como "La rue sans loi" y "Nana". René Carol era un actor y cantante alemán que alcanzó gran fama en Francia durante la década de 1950.

La pareja se casó en 1954 y trabajó juntos en varias películas como "Toubib el Cairo" y "T'avoir ou pas". También tuvieron una hija, Pascale, en 1956.

Sin embargo, su matrimonio fue muy conflictivo y tumultuoso debido a la infidelidad de René y su adicción al alcohol. Martine sufrió varios problemas de salud y emocionales debido a la relación, lo que llevó al divorcio en 1959.

A pesar de su separación, ambos actores continuaron trabajando en la industria cinematográfica y mantuvieron su popularidad en Francia. Martine falleció en 1967 a los 46 años, mientras que René murió en 1978 a los 64 años. Su relación sigue siendo recordada como una de las parejas más famosas y polémicas de la época dorada del cine francés.