Riccardo Scamarcio es un actor italiano nacido en Andria, Italia en 1979. Comenzó su carrera en la televisión italiana en el año 2000, y pronto se hizo conocido en su país gracias a su actuación en la serie de televisión "Cuori Rubati". Desde entonces, ha participado en numerosas películas y series de televisión en Italia y también ha sido reconocido fuera de su país.
Entre las películas más destacadas de Scamarcio se encuentran "Mine vaganti" (2010), "L'anima gemella" (2002), "Tre metri sopra il cielo" (2004) y "Romanzo Criminale" (2005). También ha trabajado en producciones internacionales como "Eden à l'Ouest" (2008) y "John Wick: Chapter 2" (2017).
Además de su carrera en el cine y la televisión, Scamarcio también es conocido por su activismo social y su compromiso con las causas humanitarias. Es un defensor de los derechos de los animales y ha participado en numerosas campañas para promover el bienestar animal. También es miembro activo del grupo de artistas "WeFree", que lucha contra el uso ilegal de drogas en Italia.
Benedetta Porcaroli y Riccardo Scamarcio son dos reconocidos actores italianos que han trabajado en diversas producciones del cine y la televisión en su país. Aunque no se sabe con certeza si mantienen una relación sentimental, han sido vistos juntos en varias ocasiones.
En 2019, Porcaroli y Scamarcio compartieron roles en el largometraje "L'immortale", dirigido por Marco D'Amore. En la cinta, ellos interpretan a dos personajes cercanos a la mafia italiana, pero que mantienen una relación ambigua y conflictiva.
Además, también han coincidido en algunos eventos en los que han llegado juntos o han sido fotografiados en la misma zona. Sin embargo, ninguno de los dos ha hecho declaraciones públicas confirmando o desmintiendo una relación romántica.
Por otro lado, Porcaroli es conocida por su papel principal en la serie "Baby", producida por Netflix, mientras que Scamarcio ha participado en películas como "Perdida", "John Wick 2" y "Burnt".
Valeria Golino y Riccardo Scamarcio son dos actores italianos que han trabajado juntos en varias películas a lo largo de su carrera. Su relación no es sentimental, sino que es puramente profesional y de amistad.
Ambos actores comenzaron su carrera en Italia y han trabajado en varias películas italianas antes de dar el salto al mercado internacional. Golino comenzó su carrera como actriz en los años 80 y ha trabajado con directores como Marco Tullio Giordana, Ettore Scola y Sean Penn. Scamarcio, por su parte, comenzó su carrera en el teatro antes de debutar en la pantalla grande en 2003 en la película "Thursday" de Giuseppe Tornatore.
La primera vez que Golino y Scamarcio trabajaron juntos fue en la película "Mario's War" (2005), dirigida por Antonio Capuano. Desde entonces, han trabajado juntos en varias películas, incluyendo "Quiet Chaos" (2008), "Euphoria" (2018) y "Perdiamoci Di Vista" (2020).
Golino y Scamarcio han hablado en varias ocasiones de su amistad y de la química que tienen en pantalla. En una entrevista con el periódico italiano La Repubblica, Scamarcio dijo que trabajar con Golino era como estar en familia y que ella era una de las pocas personas que podía decirle que estaba haciendo mal su trabajo.
En resumen, la relación entre Valeria Golino y Riccardo Scamarcio es una relación profesional y de amistad basada en su larga trayectoria en el cine italiano y en su talento como actores.
La relación entre Angela Liso y Riccardo Scamarcio es un tema privado y no se conoce información pública sobre su relación. Ambos son actores italianos conocidos y han trabajado juntos en varias películas pero la naturaleza de su relación personal es desconocida.
No hay información disponible sobre una relación entre Riccardo Scamarcio y Sonya Cassidy. Ambos son actores y han trabajado en proyectos cinematográficos y televisivos, pero no se ha informado sobre un romance o relación personal entre ellos. Es importante tener en cuenta que la vida privada de los actores a menudo se mantiene alejada del ojo público y es posible que no haya información disponible sobre todos sus relacionamientos.