Richard Brooks fue un escritor, director y productor de cine estadounidense. Nació en 1912 en Filadelfia y murió en 1992 en Beverly Hills, California. Se graduó en literatura inglesa en la Universidad de Temple y comenzó su carrera trabajando como periodista. A lo largo de los años 40 y 50, escribió guiones para películas como "La mejor rueda" y "El súbdito del diablo".
Brooks se convirtió en director en 1950 con su película "Retorno al paraíso". Algunas de sus películas más exitosas incluyen "La gata sobre el tejado de zinc", "Los hermanos Karamazov" y "Los profesionales". También dirigió la aclamada película "Sed de mal", protagonizada por Orson Welles.
Además de dirigir y escribir guiones, Brooks también incursionó en la producción cinematográfica, siendo responsable de películas como "Tú y yo" y "Tiempo de amar, tiempo de morir".
Brooks fue nominado al Oscar en varias ocasiones, tanto por sus guiones como por sus películas, ganando un premio en 1960 a Mejor Guión Adaptado por "Elmer Gantry". Es reconocido como uno de los grandes cineastas de Hollywood de mediados del siglo XX.
Jean Simmons y Richard Brooks tuvieron una relación profesional muy estrecha, ya que trabajaron juntos en varias películas. Brooks fue un escritor, director y productor cinematográfico estadounidense, mientras que Simmons fue una actriz británica.
La primera vez que trabajaron juntos fue en la película "Elia Kazan's Black Widow" en 1954, donde Simmons interpretó el papel de Nancy, y Brooks fue uno de los escritores. Luego, en 1956, trabajaron juntos en la famosa película "La fuerza del destino", en la que Simmons interpretó el papel de Angela Vickers, y Brooks escribió el guion y dirigió la película.
La relación entre ambos se estrechó aún más cuando trabajaron juntos en la película "Los hermanos Karamazov" en 1958, en la que Simmons interpretó el papel de Grushenka, y Brooks fue el director y escritor del guion.
Durante su carrera juntos, Simmons y Brooks se hicieron buenos amigos y colaboraron juntos en varios proyectos más. La relación profesional entre ellos acabó después de la película "The Happy Ending" en 1969, en la que Simmons interpretó el papel principal y Brooks fue el director y escritor.
A pesar de que su relación profesional acabó en ese momento, Simmons y Brooks mantuvieron una amistad cercana hasta la muerte de Brooks en 1992. Simmons falleció en 2010.
Angie Dickinson y Richard Brooks tuvieron una relación personal y profesional durante varios años.
Brooks fue un escritor y director de cine muy conocido, y trabajó con Dickinson en varias películas, incluyendo "The Killers" (1964) y "El último brindis" (1971).
La relación entre ambos se volvió más íntima y mantuvieron un romance durante algún tiempo. Sin embargo, nunca se casaron y eventualmente su relación llegó a su fin.
A pesar de esto, Dickinson ha hablado muy positivamente de Brooks en entrevistas posteriores y ha elogiado su habilidad como cineasta y su influencia en su carrera.
Jean Brooks y Richard Brooks fueron esposos durante varios años. Jean fue una actriz y modelo de moda estadounidense famosa en la década de 1940 por su papel en la película "The Seventh Victim". Por su parte, Richard Brooks fue un escritor, guionista y director de cine estadounidense, conocido por películas como "Cat on a Hot Tin Roof", "Elmer Gantry" y "In Cold Blood".
La pareja se casó en 1953 y permaneció junta hasta la muerte de Jean en 1963 a causa de un ataque al corazón. En ese momento, Richard Brooks estaba trabajando en la película "Lord Jim", que dedicó a su esposa. La relación entre ambos fue considerada muy cercana y amorosa, y se dice que Richard Brooks quedó muy afectado por la muerte de su esposa.
Después de la muerte de Jean, Richard Brooks adoptó a su hijo, Burt, y se casó con la actriz y modelo de moda estadounidense Jean Simmons en 1960. Aunque Brooks y Simmons se divorciaron en 1977, la relación entre ambos fue considerada una de las más importantes y estables de Hollywood. Richard Brooks falleció en 1992.