Richard Day fue un importante diseñador de producción y artista conceptual que trabajó en la industria cinematográfica. Nació en 1933 en Edmonton, Canadá, y comenzó su carrera en la década de 1950 como asistente de diseño en la producción de cine y televisión. Fue nombrado director de diseño de producción en la película "Avalon" dirigida por Barry Levinson en 1990, lo que le valió una nominación al Oscar por Mejor Diseño de Producción. Además, Day trabajó en reconocidas películas como "La Novia de Frankenstein” de 1935 o "The Sting" de 1973. Day fue un retrato de la creatividad, meticulosidad y perfeccionismo en su profesión, y su inmenso talento y dedicación lo convierten en uno de los artistas más importantes de la industria. Murió en 2013 a la edad de 79 años.
Cecil Beaton y Richard Day fueron dos diseñadores de escenografía que trabajaron juntos en varias producciones cinematográficas de Hollywood durante la década de los años 40. Su colaboración comenzó en 1941 con la película "That Hamilton Woman", protagonizada por Vivien Leigh y Laurence Olivier.
Beaton y Day trabajaron juntos estrechamente para crear ambientes lujosos y elegantes en las películas. Beaton se encargaba especialmente del diseño de vestuario y la decoración del set, mientras que Day se enfocaba en la construcción de los decorados y elementos escenográficos.
La colaboración entre Beaton y Day se extendió a otras producciones muy reconocidas como "Gigi", "My Fair Lady" y "Funny Face". Gracias a su exitoso trabajo, ambos diseñadores llegaron a ganar varios premios Oscar por su trabajo en estas películas.
Aunque ambos diseñadores tenían estilos diferentes, lograron complementarse perfectamente para crear ambientes majestuosos en las películas. Su legado en la industria cinematográfica ha sido muy importante, y su trabajo sigue siendo una referencia para el diseño de escenografía en la actualidad.
Quentin Crisp y Richard Day tuvieron una relación romántica de varios años en la década de 1960. Crisp, un escritor y modelo británico, se trasladó a Nueva York en 1981 y se quedó en casa de Day, un escritor y activista gay estadounidense.
Day es conocido por ser el fundador del grupo "The Gay Liberation Front" y uno de los organizadores de la primera "Marcha del Orgullo Gay" en Nueva York en 1970.
La relación entre Crisp y Day fue complicada y tumultuosa, y se dice que Day era abusivo física y emocionalmente con Crisp. Sin embargo, Crisp siempre se refirió a Day como su amor verdadero y escribió sobre su relación en su autobiografía "The Naked Civil Servant".
Después de la separación, Crisp continuó siendo activo en la comunidad LGBT y se convirtió en un icono de la cultura gay. Day falleció en 1993.