Richard Farina fue un escritor y músico estadounidense nacido en 1937. Creció en una familia de inmigrantes italianos en Nueva York y se graduó en la Universidad de Cornell. Fue parte de la comunidad literaria de la Generación Beat y se convirtió en amigo cercano de figuras como Jack Kerouac y Allen Ginsberg.
Farina publicó su primera novela, "Been Down So Long It Looks Like Up to Me", en 1966, que se convirtió en un clásico de la época y es considerada una obra importante de la contracultura. También se destacó como músico folk y grabó dos álbumes con su esposa, Mimi Farina.
Trágicamente, Farina murió en un accidente de motocicleta en 1966, a la edad de 29 años, poco después de la publicación de su novela aclamada por la crítica. A pesar de su corta carrera, se considera a Farina como una figura influyente en la literatura y la música de la década de 1960.
Mimi Farina y Richard Farina fueron una pareja de músicos estadounidenses que estuvieron activos en la década de 1960. Mimi era la hermana menor de la icónica cantante de folk Joan Baez, mientras que Richard, de ascendencia cubana e irlandesa, era un escritor y músico.
Mimi y Richard se conocieron en la Universidad de Cornell en Nueva York en la década de 1950, donde estaban estudiando. Se casaron en 1963 y formaron un dúo musical llamado Richard & Mimi Farina. Juntos, escribieron y grabaron dos álbumes de folk rock muy influyentes: "Celebrations for a Grey Day" (1965) y "Reflections in a Crystal Wind" (1966).
La música de Richard y Mimi Farina se destacó por la mezcla de estilos, como el blues, el folk y el rock, así como por sus letras poéticas y románticas. También colaboraron con otros músicos de la escena folk de la época, como Bob Dylan y Phil Ochs.
Sin embargo, su carrera musical fue corta debido a la muerte prematura de Richard en un accidente de motocicleta en 1966, a los 29 años. Mimi continuó haciendo música y trabajando por causas sociales, como la lucha contra la pobreza y el hambre en todo el mundo, hasta su propia muerte en 2001, a los 56 años.
La relación entre Mimi y Richard se ha convertido en un romance legendario en la escena musical folk de los años 60, y su música sigue siendo apreciada por su autenticidad y pasión.
Carolyn Hester y Richard Fariña fueron dos cantautores y escritores estadounidenses que mantuvieron una relación sentimental y artística durante la década de 1960.
Hester fue una pionera en el movimiento del folk estadounidense en los años 60, logrando cierto éxito con sus álbumes y presentaciones en vivo. Fariña, por su parte, era un poeta y novelista que también estaba involucrado en la escena musical del Greenwich Village en Nueva York.
Se conocieron en 1962 y comenzaron una relación amorosa, que los llevó a colaborar en la música y también en la escritura. Fariña se convirtió en el productor de los álbumes de Hester y escribió varias canciones para ella, destacando la popular "Morning" que Hester grabó en su álbum "Carolyn Hester".
Además, Hester y Fariña colaboraron en la escritura de "Celebrations for a Grey Day", un libro de poesía y prosa que reflejaba su amor y su compromiso para con la música y la contracultura de los 60.
Sin embargo, su relación llegó a su fin en 1963 debido a la necesidad de Fariña de explorar otras oportunidades y musicas, aunque mantuvieron una amistad y colaboración musical en los años posteriores.
Fariña murió en 1966 en un accidente de motocicleta, mientras que Hester continuó su carrera como cantautora y defensora de la música folk. A pesar de su breve relación, Hester y Fariña dejaron un legado duradero en la música y la cultura popular de los años 60.