Richard Sylbert fue un prominente diseñador de producción y director de arte de cine estadounidense que nació en Nueva York en 1928 y falleció en 2002 en California.
Después de estudiar en la Academia de Arte de Minneapolis, comenzó su carrera en Hollywood en la década de 1950 trabajando en películas como "El imperio del sol" y "Chinatown". En 1963, Sylbert ganó un Oscar por su trabajo en la película "¿Quién teme a Virginia Woolf?" y recibió cuatro nominaciones adicionales a lo largo de su carrera.
Sylbert colaboró con el director Mike Nichols en varios proyectos, incluyendo "El graduado" y "Trampa 22". También trabajó con directores como Francis Ford Coppola en la película "La conversación" y Martin Scorsese en "El rey de la comedia".
Además de su destacada carrera en el cine, Sylbert también contribuyó a la televisión y el teatro, y enseñó diseño de producción en la Universidad del Sur de California y en la Universidad de Columbia.
En su vida personal, Sylbert estuvo casado dos veces y tuvo tres hijos. Finalmente, falleció a los 73 años debido a complicaciones de un accidente cerebrovascular.
Richard Sylbert y Sharmagne Leland St. John trabajaron juntos en varias películas como director de arte y diseñadora de vestuario. Sylbert fue un reconocido director de arte, ganador de dos premios Óscar por "Who's Afraid of Virginia Woolf?" y "Dick Tracy". Por su parte, Leland St. John fue una talentosa diseñadora de vestuario, nominada al Óscar por "The Cotton Club".
Entre las películas en las que trabajaron juntos se encuentran "Chinatown", "The Last Tycoon" y "Reds". Además, colaboraron en la producción de la serie de televisión "The Sopranos".
La relación entre ambos era profesional y de respeto mutuo en su trabajo. Ambos dejaron su huella en la industria del cine con su talento y creatividad en cada una de las películas en las que trabajaron.
Susanna Moore y Richard Sylbert mantuvieron una relación romántica y profesional durante varios años. Moore es una escritora y guionista estadounidense, mientras que Sylbert fue un reconocido diseñador de producción de cine.
La pareja se conoció en la década de 1980, mientras trabajaban juntos en la película "El síndrome de China". Desde entonces, comenzaron a trabajar juntos en varios proyectos cinematográficos, entre ellos "El último mohicano" y "Hasta que llegó su hora".
Además de su colaboración profesional, Moore y Sylbert también tuvieron una relación sentimental. Esto quedó evidenciado en la novela de Moore "La hormiga verde", donde describe su amor por Sylbert.
Sin embargo, la relación de la pareja terminó en 1997 cuando Sylbert falleció a causa de un cáncer. Moore escribió una conmovedora despedida en la que señaló su amor por Sylbert y el impacto que tuvo en su vida personal y profesional.
En resumen, Susanna Moore y Richard Sylbert mantuvieron una relación de amor y trabajo hasta la muerte de Sylbert en 1997. Su colaboración en proyectos cinematográficos y su relación personal dejaron una huella en la vida y obra de ambos.
Carol Godshalk era la esposa del reconocido diseñador de producción de cine Richard Sylbert. La pareja se conoció en la década de 1960 y se casaron en 1967. Juntos trabajaron en varias producciones de cine, como "Chinatown" y "Rosemary's Baby", por las que Sylbert ganó el premio de la Academia a Mejor Diseño de Producción. También colaboraron en teatro, televisión y publicidad.
La relación entre Carol y Richard fue descrita como una asociación creativa y amorosa. Trabajaron juntos en muchos proyectos y se apoyaron mutuamente en sus carreras. Sin embargo, su matrimonio también tuvo altibajos, incluyendo una separación en la década de 1980 que eventualmente fue superada.
Desafortunadamente, Richard Sylbert falleció en 2002, dejando a Carol como su viuda y una de las principales promotoras de su legado en Hollywood. Carol sigue siendo una figura importante en la industria del entretenimiento y ha trabajado en la realización de documentales y exposiciones sobre el trabajo de su esposo.