Rita Montaner fue una cantante, actriz y compositora cubana nacida en 1900 y fallecida en 1958. Comenzó su carrera en la década de 1920 trabajando en teatros y cafés en Cuba y en México. En 1929 se unió al teatro La Comedia y tuvo gran éxito en la compañía cómica Cruz y Raya.
En los años 30 y 40, Montaner se convirtió en una estrella de cine al participar en varias películas, incluyendo "El Romance del Palmar", "La Serpiente Roja" y "El Diablo Ocupa el Cuerpo". También incursionó en la televisión y la radio y fue una de las primeras artistas en hacerlo en Cuba.
Además de su carrera artística, Montaner fue una activista política y social. Participó en numerosas manifestaciones y luchas obreras y fue miembro de la Federación Estudiantil Universitaria. En 1958, poco antes de su muerte, Montaner se unió a la lucha contra la dictadura de Batista en Cuba.
Montaner es recordada como una de las más grandes artistas del siglo XX en Cuba y es considerada como la madre del teatro musical cubano moderno. También fue una figura importante en la lucha por los derechos de las mujeres y los derechos civiles en Cuba.
Xavier Cugat y Rita Montaner tuvieron una relación de amistad y colaboración artística a lo largo de sus carreras.
Cugat, nacido en España, fue un famoso músico y director de orquesta que se destacó por su estilo latino y su popularización del ritmo de la rumba en Estados Unidos. Por su parte, Montaner fue una actriz, cantante y comediante cubana que tuvo una amplia trayectoria en el teatro, el cine y la radio.
Cugat y Montaner se conocieron en la década de 1920 en Cuba, donde ambos artistas iniciaron sus carreras. En esa época, Cugat dirigía una orquesta y Montaner era una popular cantante y actriz en los escenarios de La Habana.
Durante los años 30 y 40, Cugat y Montaner trabajaron juntos en varias ocasiones, incluyendo películas y shows de variedades en Nueva York. En 1931, Cugat dirigió la orquesta en la que Montaner debutó en la radio estadounidense, lo que les permitió consolidar su amistad y colaboración profesional.
En 1940, Cugat grabó una versión de la canción "Tabú", que había sido compuesta por Montaner y el músico cubano Moisés Simón. La canción se convirtió en un gran éxito y se convirtió en un clásico de la música latina, lo que contribuyó a la popularidad de ambos artistas.
Si bien nunca se confirmó que Cugat y Montaner mantuvieran una relación sentimental, se rumoreó que tuvieron un romance en algún momento. En cualquier caso, su amistad y colaboración artística duró toda su vida, y ambos se convirtieron en referentes de la música y la cultura latina en el mundo.