QQCQ

Roald Dahl

Roald Dahl

Roald Dahl (1916-1990) fue un escritor y guionista británico nacido en Llandaff, Gales. Su padre era un inmigrante noruego y su madre británica, y se crió en un ambiente multicultural. Estudió en varias escuelas, incluida la prestigiosa Repton School, pero fue expulsado de ella por su comportamiento rebelde.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Dahl se unió a la Royal Air Force y sirvió como piloto en el norte de África y Grecia. Luego de un accidente aéreo, fue enviado a trabajar en la embajada británica en Washington, donde conoció a su futura esposa, la actriz Patricia Neal.

Dahl comenzó a escribir cuentos infantiles después de que sus hijos le pidieran que les contara historias. Su primer libro para niños fue "The Gremlins" (1943), pero su obra más conocida es "Charlie y la fábrica de chocolate" (1964), que ha sido adaptada varias veces al cine y al teatro. También escribió otros clásicos infantiles como "Matilda" (1988), "James y el melocotón gigante" (1961) y "Las brujas" (1983).

Además de ser escritor, Dahl también trabajó como guionista de cine y televisión. Adaptó varias de sus propias obras para la pantalla, así como las de otros autores. También escribió cuentos y novelas para adultos, como "Kiss Kiss" (1960) y "Lamb to the Slaughter" (1953).

Roald Dahl murió en Oxford, Inglaterra, en 1990, a los 74 años. A lo largo de su carrera literaria, vendió más de 250 millones de libros en todo el mundo y se convirtió en uno de los autores más queridos y respetados de la literatura infantil.

Relaciones amorosas

Liccy Dahl

Liccy Dahl

Esposa de Roald Dahl

1982 - 1990

Liccy Dahl y Roald Dahl fueron una pareja muy unida y amorosa que estuvo junta durante más de 30 años hasta la muerte de Roald Dahl en 1990.

Liccy Dahl, cuyo nombre real es Felicity Ann Crosland, fue la segunda esposa de Roald Dahl, una vez que se divorció de su primera esposa, Patricia Neal. Conoció a Roald Dahl en 1972 mientras estaba casada con alguien más, pero se casaron en 1983 después de que ambos se divorciaran de sus parejas anteriores.

Liccy Dahl fue una gran influencia en la obra de Roald Dahl, y se le acredita con haberlo ayudado a publicar muchas de sus historias. También jugó un papel fundamental en la promoción y protección del legado literario de su esposo después de su muerte. Fundó la Roald Dahl Foundation para apoyar proyectos que ayuden a los niños y fue una de las principales defensoras de la adaptación cinematográfica de muchas de las obras de Dahl, incluyendo "Matilda" y "Charlie y la fábrica de chocolate".

En resumen, Liccy Dahl y Roald Dahl tuvieron una relación cercana y afectuosa que influyó significativamente en la obra y el legado de Roald Dahl. La contribución de Liccy a la promoción y protección del trabajo de su esposo también fue muy importante después de su muerte.

Patricia Neal

Patricia Neal

Esposa de Roald Dahl

1951 - 1983

Roald Dahl y Patricia Neal mantuvieron una relación personal y profesional a lo largo de sus vidas. Se conocieron en Londres en los años 50, cuando Dahl tenía 39 años y Neal 20. En ese momento, Dahl era un escritor exitoso y Neal una actriz estadounidense que había saltado a la fama por su papel en la película "El manantial" (The Fountainhead).

La pareja se casó en 1953 y tuvieron cinco hijos. Sin embargo, su matrimonio no fue fácil, ya que Dahl tuvo relaciones extramatrimoniales y Neal sufrió varios abortos involuntarios. A pesar de esto, la pareja permaneció unida hasta la muerte de Neal en 2010.

A nivel profesional, Neal protagonizó la película "El Gran Gigante Bonachón" (The BFG), basada en la novela de Dahl. También colaboraron en la obra de teatro "The World of Henry Orient", en la que Dahl fue guionista y Neal actriz principal.

Tras la muerte de Neal, Dahl escribió una emotiva carta a sus hijos en la que hablaba de su amor por ella y el impacto que tuvo en su vida. La relación entre Dahl y Neal fue una historia de amor y altibajos, pero siempre estuvo marcada por la devoción y el respeto mutuo.

Clare Boothe Luce

Clare Boothe Luce

Amante de Roald Dahl

1942

Clare Boothe Luce y Roald Dahl tuvieron una breve relación amistosa en la década de 1950 que duró alrededor de un año. Se conocieron cuando ella era embajadora de Estados Unidos en Italia y él era un escritor británico que estaba casado con la actriz Patricia Neal.

Luce y Dahl compartían una pasión por la escritura y la política, y se hicieron amigos. En una carta escrita por Dahl a su esposa, él describió a Luce como una "mujer increíble" y una "escritora verdaderamente talentosa".

Sin embargo, la amistad se enfrió rápidamente después de que Dahl y Neal se separaran y él comenzó una relación con la actriz británica Felicity Crosland. Luce, que era conocida por su conservadurismo, quedó consternada al enterarse de la separación y la nueva relación de Dahl. Como resultado, se distanció de él y cortó toda comunicación.

Después de la muerte de Roald Dahl en 1990, Clare Boothe Luce recordó la breve amistad diciendo: "Lo recuerdo como un hombre encantador".

Millicent Rogers

Millicent Rogers

Amante de Roald Dahl

-

Millicent Rogers y Roald Dahl no tuvieron una relación personal conocida, ya que sus vidas se desarrollaron en diferentes contextos y en diferentes partes del mundo.

Millicent Rogers fue una socialité y coleccionista de arte estadounidense, nacida en 1902 en Nueva York y fallecida en 1953 en Taos, Nuevo México. Era hija del empresario Henry Huttleston Rogers Jr, uno de los principales accionistas de la Standard Oil Company. Millicent se casó tres veces y tuvo tres hijos. Fue una importante figura en el mundo de la moda y la joyería, y también fue conocida por sus actividades como defensora de los derechos de los indígenas americanos y sus esfuerzos para preservar la cultura y las tradiciones de Taos.

Por su parte, Roald Dahl fue un escritor británico de origen noruego, nacido en 1916 en Gales y fallecido en 1990 en Buckinghamshire, Inglaterra. Es conocido por sus libros infantiles llenos de fantasía y humor, como "Charlie y la fábrica de chocolate", "Matilda" y "Las brujas", entre otros. Antes de dedicarse a la escritura, Dahl sirvió en la Real Fuerza Aérea británica durante la Segunda Guerra Mundial. También trabajó como diplomático y empresario.

Aunque no hubo una relación directa entre Roald Dahl y Millicent Rogers, es posible que hayan coincidido en algunos eventos sociales o culturales de la época, ya que ambos eran figuras destacadas en sus respectivos campos. Además, la vida y los intereses de Millicent Rogers podrían haber sido una fuente de inspiración para algunos de los temas y la creatividad de Roald Dahl en su escritura.

Gloria Vanderbilt

Gloria Vanderbilt

Novia de Roald Dahl

-

Gloria Vanderbilt y Roald Dahl no tuvieron una relación personal conocida, aunque ambos lograron fama en sus respectivos campos.

Gloria Vanderbilt fue una artista, diseñadora de moda y autora, conocida por su legado en la moda en los años 70 y 80. También era miembro de la familia Vanderbilt, una de las familias más ricas de Estados Unidos, y su vida privada fue seguida de cerca por los medios de comunicación.

Roald Dahl, por su parte, fue un autor británico conocido por sus obras infantiles y juveniles como "Charlie y la fábrica de chocolate" y "Matilda". Sus historias a menudo presentaban personajes excéntricos y situaciones absurdas.

Aunque no se sabe si los dos alguna vez se conocieron en persona, es posible que hayan cruzado caminos en eventos de moda en Nueva York en los años 80, cuando ambos tenían presencia en la ciudad. Sin embargo, es poco probable que hayan tenido una relación significativa.