QQCQ

Robert A. Stemmle

Robert A. Stemmle

Robert A. Stemmle fue un guionista y director de cine alemán nacido en 1903 en Berlín y fallecido en 1974 en Starnberg. Comenzó su carrera en la industria cinematográfica en 1925 como ayudante de dirección en la película "Der Tänzer meiner Frau", y desde entonces trabajó en varias producciones, tanto como guionista como director.

Durante la era nazi, Stemmle trabajó para el régimen y dirigió varias películas de propaganda, incluyendo "Stukas" (1941) y "Kolberg" (1945). Después de la Segunda Guerra Mundial, fue arrestado por los aliados y se le prohibió trabajar en la industria cinematográfica hasta 1949.

En la década de 1950, Setmmle dirigió varias películas populares en Alemania, incluyendo "Drei Männer im Schnee" (1955) y "Der Hauptmann von Köpenick" (1956). También dirigió la adaptación cinematográfica de la novela de Heinrich Böll "Ansichten eines Clowns" (1976).

A lo largo de su carrera, Stemmle trabajó con algunos de los actores más destacados del cine alemán, como Heinz Rühmann, Gustav Fröhlich y Marlene Dietrich. Su estilo de dirección se caracterizó por ser realista y sensible a la realidad social de la época.

Aunque trabajó bajo el régimen nazi, Stemmle fue más conocido por su trabajo posterior en películas cómicas y dramáticas. Fue uno de los artistas más destacados en la cinematografía alemana de los años 50 y 60.

Relaciones amorosas

Gerda Maurus

Gerda Maurus

Esposa de Robert A. Stemmle

-

Gerda Maurus y Robert A. Stemmle fueron una pareja de actriz y director de cine que trabajaron juntos en varias películas y se casaron en 1933.

Maurus nació en 1903 en Kiel, Alemania, y comenzó su carrera como actriz en la década de 1920. Fue descubierta por el famoso director soviético Sergei Eisenstein y actuó en dos de sus películas, "El acorazado Potemkin" (1925) y "¡Que viva México!" (1931). En 1929, Maurus se trasladó a Alemania y comenzó a trabajar en películas alemanas.

Stemmle nació en 1903 en Berlín, Alemania, y comenzó su carrera como guionista y director en la década de 1920. Es conocido por sus comedias y películas musicales, y trabajó con algunos de los actores y actrices más famosos de la época, incluyendo a Marlene Dietrich y Heinz Rühmann.

En 1931, Maurus y Stemmle se conocieron cuando trabajaron juntos en la película alemana "Der Mann, der seinen Mörder sucht" ("El hombre que busca a su asesino"). La química entre los dos fue inmediata y comenzaron una relación amorosa que duró varios años. En 1933, se casaron en secreto, ya que la pareja temía que su matrimonio pudiera generar polémica en la industria del cine.

Durante su relación, Maurus y Stemmle trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "L´Atlantide" (1932) y "La marginación" (1934). Sin embargo, su éxito en la pantalla no se tradujo en un matrimonio feliz. La pareja se separó en 1935 y se divorció un año después.

Después de la separación, Maurus continuó actuando en películas alemanas, aunque su carrera se vio afectada por la Segunda Guerra Mundial. En 1944, dejó el cine y se retiró a la vida privada. Falleció en 1968 en Berlín.

Stemmle, por su parte, continuó trabajando en el cine y la televisión hasta su muerte en 1974. Se convirtió en un director prolífico en la posguerra, y sus películas se consideran hoy en día un testimonio importante de la historia del cine alemán.

En resumen, Gerda Maurus y Robert A. Stemmle fueron una pareja de actriz y director de cine que se conocieron mientras trabajaban juntos en una película alemana en 1931. Se casaron en secreto en 1933, pero se separaron dos años después y se divorciaron en 1936. Trabajaron juntos en varias películas, pero su éxito en la pantalla no se tradujo en un matrimonio feliz. Ambos continuaron trabajando en la industria del cine, aunque sus carreras tomaron caminos diferentes después de la separación.