QQCQ

Robert Aldrich

Robert Aldrich

Robert Aldrich fue un director, productor y guionista estadounidense nacido en 1918 y fallecido en 1983. Aldrich comenzó su carrera en Hollywood trabajando como asistente de dirección de directores como Charlie Chaplin y Jean Renoir. En la década de 1950, Aldrich comenzó a dirigir sus propias películas y se hizo conocido por su estilo oscuro y violento.

Entre sus películas más famosas se encuentran "What Ever Happened to Baby Jane?" (1962), "The Dirty Dozen" (1967) y "Flight of the Phoenix" (1965). Aldrich también produjo películas como "Hush...Hush, Sweet Charlotte" (1964) y "The Killing of Sister George" (1968).

Aldrich también fue conocido por su defensa de la Sindicato de Directores de Cine de Hollywood y se desempeñó como presidente de la organización durante dos períodos diferentes. A pesar de su éxito en Hollywood, Aldrich también experimentó fracasos comerciales, como con la película "The Legend of Lylah Clare" (1968).

Aldrich murió en 1983 después de sufrir un ataque al corazón mientras trabajaba en su última película, "All the Marbles". Tuvo un impacto duradero en la historia del cine estadounidense y es recordado por su estilo distintivo y su trabajo en películas clásicas.

Relaciones amorosas

Bette Davis

Bette Davis

Amante de Robert Aldrich

-

Bette Davis y Robert Aldrich tuvieron una relación profesional y personal muy tumultuosa. Trabajaron juntos en dos películas, "¿Qué fue de Baby Jane?" (1962) y "Hush...Hush, Sweet Charlotte" (1964), ambas consideradas clásicos del cine de terror.

Davis y Aldrich tenían personalidades muy diferentes: Davis era una estrella de Hollywood exigente y controladora, mientras que Aldrich era un director de cine independiente y rebelde. A pesar de estas diferencias, trabajaron juntos en ambas películas y, como resultado, crearon algunas de las actuaciones más memorables de la carrera de Davis.

Sin embargo, la relación de Davis y Aldrich se deterioró con el tiempo. Davis se quejó de que Aldrich no le daba suficiente dirección en el set y de que le permitía a sus actores co-estrellas, como Joan Crawford en "¿Qué fue de Baby Jane?", tener demasiado poder en el proceso creativo.

Después de trabajar juntos en "Hush...Hush, Sweet Charlotte", la relación entre Davis y Aldrich se volvió aún más tensa, y la actriz pasó a criticar la dirección del director y el guion de la película en varias entrevistas. La película es considerada uno de los mayores fracasos en la carrera de Davis, quien después de la experiencia nunca volvió a trabajar con Aldrich.

A pesar de la tumultuosa relación entre Davis y Aldrich, es innegable que lograron crear dos películas icónicas que definieron el género del terror y que siguen siendo influyentes en la cultura popular hasta el día de hoy.