Robert Altman fue un director, productor y guionista estadounidense nacido el 20 de febrero de 1925 en Kansas City, Missouri, y fallecido el 20 de noviembre de 2006 en Los Ángeles, California.
Comenzó su carrera en los años 50 con películas como "The Delinquents" (1957) y "The James Dean Story" (1957), pero su verdadero éxito llegó en los años 70 con títulos como "MASH" (1970), que ganó la Palma de Oro en Cannes, y "Nashville" (1975), que recibió varias nominaciones al Óscar.
Altman se caracterizó por su estilo narrativo único y experimental, utilizando a menudo múltiples historias y personajes en un mismo filme. Su filmografía incluye más de treinta películas, entre las que destacan "McCabe y Mrs. Miller" (1971), "Short Cuts" (1993) y "Gosford Park" (2001), por la que ganó el Óscar al Mejor Director.
Además de su trabajo en cine, Altman trabajó también en televisión y teatro, destacando en este último por su adaptación de la ópera "Porgy and Bess" en 1976. Su legado ha sido enorme, inspirando a toda una generación de cineastas y consolidándose como uno de los grandes de la historia del cine estadounidense.
Faye Dunaway y Robert Altman Director trabajaron juntos en varias ocasiones y tuvieron una relación compleja. En 1971, Altman dirigió a Dunaway en la película "McCabe & Mrs. Miller", en la que ella interpretaba a la propietaria de un prostíbulo. La película recibió críticas positivas, lo que llevó a Dunaway a trabajar nuevamente con Altman en 1974 en "Thieves Like Us".
Sin embargo, la relación entre Dunaway y Altman se volvió tensa cuando trabajaron juntos en "Three Women" en 1977. Dunaway no estaba contenta con la dirección de Altman y su papel en la película, y hubo desacuerdos durante el rodaje.
Después de "Three Women", Dunaway y Altman no trabajaron juntos nuevamente hasta 1994, cuando ella protagonizó su película "Prêt-à-Porter". Según Altman, su relación se había deteriorado aún más en el tiempo transcurrido entre las dos películas. Dunaway presentó una queja formal contra Altman por su comportamiento en el set de rodaje.
A pesar de la tensión en su relación profesional, Dunaway y Altman mantuvieron una relación fuera del trabajo que duró hasta su muerte en 2006. Dunaway expresó su tristeza por su fallecimiento, diciendo que "era un gran director y una gran influencia en su vida".
Lotus-Corelli y Robert Altman colaboraron en varias películas juntos. Lotus-Corelli fue un destacado productor de cine, mientras que Altman fue un director de cine aclamado por la crítica. Ambos trabajaron juntos en la película de 1975 "Nashville", que sigue a varios personajes en Nashville, Tennessee, mientras buscan el éxito en la música country. La película ha sido considerada como una de las mejores películas jamás realizadas y fue nominada a varios premios de la Academia.
Además de "Nashville", Lotus-Corelli y Altman trabajaron juntos en películas como "The Long Goodbye" en 1973 y "A Wedding" en 1978. La asociación entre Lotus-Corelli y Altman se considera una de las colaboraciones más exitosas en la historia del cine.
Robert Altman murió en 2006, pero su legado continúa vivo en las películas que realizó, muchas de las cuales fueron producidas por Lotus-Corelli. Su colaboración ha dejado una huella perdurable en la industria del cine, y ambos son considerados figuras importantes en la historia de Hollywood.
Kathryn Reed es una actriz estadounidense que trabajó con el icónico director Robert Altman en varias películas. La más destacada fue "Nashville" en 1975, donde Kathryn interpretó a la cantante country Sueleen Gay y Altman fue el director. Esta película fue muy bien recibida por la crítica y se convirtió en un hito del cine estadounidense.
Además de "Nashville", Kathryn Reed también trabajó con Altman en otras películas, como "California Split" en 1974, "Aria" en 1987 y "The Player" en 1992. Robert Altman es uno de los directores más influyentes del cine estadounidense, conocido por su estilo único y audaz, que a menudo desafía las convenciones del cine convencional.
La relación entre Kathryn Reed y Robert Altman fue profesional y respetuosa, y ambos trabajaron juntos para crear algunas de las películas más icónicas de la historia del cine. Altman fue uno de los defensores más entusiastas del talento de Reed, y la ayudó a establecerse como una de las actrices más versátiles y talentosas de su generación.
Robert Altman y Lavonne Elmer se conocieron en una reunión de la industria cinematográfica en Los Ángeles. Altman había oído hablar sobre las impresionantes habilidades de Elmer en la producción de cine, y estaba ansioso por conocerla en persona.
Cuando se encontraron en la reunión, Altman fue seducido por el carisma natural de Elmer y su pasión por la creación de películas. Inmediatamente supo que quería trabajar con ella.
A lo largo de los años trabajando juntos, Altman y Elmer se convirtieron en verdaderos amigos. A menudo se reunían para discutir nuevas ideas para proyectos y pasaban largas horas trabajando juntos en el set.
A través de su colaboración en el cine, Altman y Elmer crearon una amistad duradera y una dinámica de trabajo que trascendió la pantalla. Su historia es un testimonio de la importancia de la colaboración y el respeto mutuo en la creación de grandes obras de arte.