QQCQ

Robert Capa

Robert Capa

Robert Capa fue un fotógrafo húngaro nacido en 1913. Durante su adolescencia, se interesó por la fotografía y se unió a un grupo de artistas y escritores en Budapest. En la década de 1930, comenzó a trabajar como fotógrafo de prensa en Berlín y más tarde se mudó a París.

Capa se destacó como uno de los primeros fotoperiodistas en documentar conflictos internacionales y cubrió la Guerra Civil Española, la Segunda Guerra Sino-Japonesa y la Segunda Guerra Mundial. En 1936, Capa dio a conocer a Magnum Photos, una cooperativa de fotógrafos fundada por él y otros tres colegas.

A lo largo de su carrera, Capa fotografió a muchas celebridades y se convirtió en uno de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Capa murió en 1954 mientras cubría la Guerra de Indochina, cuando pisó una mina terrestre y falleció al instante.

Relaciones amorosas

Ingrid Bergman

Ingrid Bergman

Novia de Robert Capa

1945 - 1946

Ingrid Bergman y Robert Capa tuvieron una relación amorosa durante unos años en la década de 1940. Se conocieron en la ciudad de Nueva York en 1945, cuando Bergman estaba trabajando en la película "Spellbound" y Capa estaba tomando fotografías para la revista Life.

En ese momento, Bergman estaba casada con el médico sueco Petter Lindström y tuvo un hijo con él. Sin embargo, ella y Capa sintieron una fuerte atracción el uno por el otro y comenzaron una relación. Se dice que Capa era un espíritu libre y aventurero, mientras que Bergman era más reservada y preocupada por su carrera. A pesar de sus diferencias, mantenían una relación a larga distancia mientras Capa viajaba por todo el mundo para cubrir los mayores conflictos de la época.

La relación de Bergman y Capa sufrió cuando Bergman quedó embarazada en 1947 y decidió tener al bebé, lo que causó escándalo en la sociedad conservadora de la época. Bergman terminó su relación con Capa poco después y se reconcilió con su esposo. Sin embargo, la pareja continuó siendo amigos hasta la muerte de Capa en 1954.

Bergman se casó dos veces más y tuvo otros hijos, mientras que Capa nunca se casó. A pesar de su breve relación, la historia de amor entre Bergman y Capa sigue siendo recordada como una de las más apasionadas y tumultuosas de la época dorada de Hollywood y el periodismo de guerra.

Hedy Lamarr

Hedy Lamarr

Amante de Robert Capa

1944

Hedy Lamarr y Robert Capa fueron dos figuras importantes en la historia del cine y la fotografía, respectivamente. A pesar de no tener una relación romántica, tuvieron un breve encuentro en 1946 que se ha convertido en una anécdota curiosa.

Hedy Lamarr era una actriz de Hollywood reconocida por su belleza y talento en la década de 1940. Pero además de su carrera en el cine, Lamarr tenía una mente tecnológica y se interesaba por la inventiva. En 1942, junto al músico George Antheil, Lamarr patentó una técnica de transmisión de frecuencia que más tarde fue utilizada en la tecnología de comunicación inalámbrica y en la navegación.

Por su parte, Robert Capa era un fotógrafo de guerra conocido por sus imágenes impactantes de conflictos mundiales. En 1947, se encontró con Hedy Lamarr en una fiesta en Hollywood. Capa quedó impresionado por la inteligencia de Lamarr y le preguntó sobre su trabajo en la tecnología de comunicación inalámbrica. A partir de ese momento, comenzaron una amistad y colaboración en la creación de imágenes a través de la televisión.

Hedy Lamarr y Robert Capa trabajaron juntos en un proyecto para la televisión llamado "Aventuras en televisión". Este programa consistía en una serie de episodios en los que se mostraban distintas formas de vida en todo el mundo. A pesar de que el programa no tuvo el éxito esperado, su colaboración muestra cómo dos talentos diferentes pueden complementarse para crear algo nuevo.

En resumen, la relación entre Hedy Lamarr y Robert Capa fue una colaboración interesante entre dos figuras destacadas en sus respectivas áreas. Aunque no tuvieron una relación romántica, su encuentro en una fiesta en Hollywood en 1947 resultó en una amistad y colaboración que dejaron su huella en la historia de la tecnología y el arte.

Elaine Justin

Elaine Justin

Novia de Robert Capa

1943 - 1945

Elaine Justin y Robert Capa fueron dos fotógrafos icónicos del siglo XX que mantuvieron una estrecha amistad y colaboración profesional. Elaine Justin, conocida como "Weegee", fue famosa por sus fotografías nocturnas de la ciudad de Nueva York en la década de 1940 y Robert Capa fue un fotógrafo de guerra de renombre mundial.

La relación entre los dos comenzó en la década de 1940, cuando se conocieron en Nueva York. Ambos compartían una pasión por la fotografía, y pronto comenzaron a colaborar en proyectos fotográficos juntos. En 1945, los dos fotógrafos trabajaron juntos en una exposición conjunta en la galería Art Institute of Chicago.

A pesar de que eran fotógrafos de diferentes géneros, se inspiraban mutuamente y se apoyaban en la búsqueda de la excelencia artística. Elaine Justin admirió profundamente el trabajo de Robert Capa, y se dice que a menudo lo ayudaba en sus trabajos de investigación y edición.

Tristemente, la relación entre ellos terminó abruptamente en 1954 con la muerte de Robert Capa en un accidente mientras cubría la guerra de Indochina. Elaine Justin se sintió profundamente afectada por la pérdida de su amigo y compañero de trabajo, y dedicó gran parte de su tiempo y energía a promover el legado de Capa.

A pesar de la triste y breve finalización de su relación, la amistad y colaboración de Elaine Justin y Robert Capa dejó un legado duradero en la historia de la fotografía. Ambos son recordados como dos de los más influyentes y talentosos fotógrafos de su tiempo.

Gerda Taro

Gerda Taro

Novia de Robert Capa

1934 - 1937

Gerda Taro y Robert Capa fueron dos fotógrafos de guerra que colaboraron estrechamente en los años 30, en plena Guerra Civil española. Ambos eran de origen húngaro, y se conocieron en París en 1934, donde compartían su pasión por la fotografía y por la lucha contra el fascismo.

Gerda Taro, cuyo verdadero nombre era Gerta Pohorylle, fue la primera fotógrafa de guerra mujer y se convirtió en una de las figuras más importantes de la fotografía documental de la Guerra Civil española. Acompañó al Ejército Republicano y capturó escenas de combates, hospitales militares, manifestaciones políticas y la vida cotidiana de los civiles. También se encargó de la documentación de los voluntarios extranjeros que luchaban por la causa republicana.

Robert Capa, por su parte, ya era un fotógrafo reconocido y consagrado cuando conoció a Gerda Taro. Juntos cubrieron la Guerra Civil española, trabajando para la agencia de fotografía "Compagnie Générale de Photographie" y para la revista "Vu". Capa se especializó en retratar a los soldados y en capturar momentos de lucha y acción en el campo de batalla. También fue el autor de la icónica fotografía "Muerte de un miliciano", que muestra a un soldado republicano caído durante una ofensiva en la Sierra de Alcubierre.

La relación entre Gerda Taro y Robert Capa no fue solo profesional, sino también sentimental. Se convirtieron en pareja y mantuvieron una relación apasionada hasta que, en julio de 1937, Gerda murió al ser aplastada por un tanque durante un bombardeo en el frente de Brunete. La tragedia afectó profundamente a Capa, que nunca se recuperó del todo de la pérdida de su compañera y amiga.

A pesar de la corta vida de Gerda Taro, su legado como fotógrafa de guerra ha sido reconocido a nivel internacional. Sus imágenes, junto a las de Robert Capa, son un testimonio visual de uno de los conflictos más importantes del siglo XX y han dejado una huella imborrable en la historia de la fotografía documental.

Slim Hawks

Slim Hawks

Novia de Robert Capa

-

Robert Capa y Slim Hawks fueron una pareja durante varios años en la década de 1940. Robert Capa era un fotógrafo húngaro de renombre internacional, conocido por sus imágenes icónicas de la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Slim Hawks era una actriz estadounidense, conocida por su trabajo en películas como "The Man I Love" y "Conflict".

La pareja se conoció en Hollywood en 1942, cuando Capa estaba trabajando en una película y Hawks era parte del elenco. Se enamoraron rápidamente y comenzaron una relación que duró varios años, aunque nunca se casaron. Durante este tiempo, Capa solía viajar por todo el mundo para cubrir las noticias, mientras que Hawks se quedaba en casa en Hollywood.

A pesar de la distancia y la diferencia de horarios, la pareja mantuvo su relación mediante cartas y tarjetas postales. En una de ellas, Hawks escribió a Capa: "Soy muy consciente de que nuestro amor es muy especial y que tengo mucha suerte de tenerlo".

Sin embargo, la relación entre Capa y Hawks no duró para siempre. En 1947, la pareja se separó debido a diferencias irreconciliables. Capa, que había empezado a trabajar en un documental sobre la guerra en Indochina, murió trágicamente en 1954 al pisar una mina terrestre mientras cubría la Primera Guerra de Indochina.

La relación entre Robert Capa y Slim Hawks sigue siendo una de las historias románticas más famosas del mundo del arte y la cultura, y su amor sigue siendo recordado y celebrado hoy en día.

Pamela Harriman

Pamela Harriman

Novia de Robert Capa

-

Robert Capa y Pamela Harriman tuvieron una relación romántica a finales de la década de 1940. Capa era un fotógrafo de guerra húngaro, famoso por cubrir algunos de los conflictos más importantes del siglo XX, mientras que Harriman era una socialité estadounidense que se convirtió en una influyente diplomática.

Se conocieron en París en 1948 y comenzaron una relación a pesar de la diferencia de edad de 18 años y de que ella estaba casada en ese momento. Se dice que Capa estaba enamorado de Harriman y que ella disfrutaba de su compañía, pero que no estaba dispuesta a divorciarse de su esposo para estar con él.

Su relación duró unos pocos años y terminó cuando Capa murió en una explosión mientras cubría la Guerra de Indochina en 1954. Harriman estaba devastada por su muerte y, según algunos informes, incluso trató de suicidarse después de enterarse de la noticia.

Aunque su relación fue breve, la pareja se convirtió en una de las más famosas del mundo del arte y la sociedad de la época. La historia de su romance ha sido objeto de varias biografías, películas y obras de teatro.

Vivien Leigh

Vivien Leigh

Amante de Robert Capa

-

Vivien Leigh y Robert Capa tuvieron una breve relación amorosa en el año 1952. Ambos eran artistas destacados en sus respectivos campos, Leigh como actriz y Capa como fotógrafo de guerra.

Según se cuenta, se conocieron en una fiesta en Nueva York y se enamoraron rápidamente. La relación fue intensa y apasionada, pero también complicada debido a la naturaleza de sus trabajos, que a menudo los alejaba el uno del otro.

Capa estaba trabajando en la guerra de Indochina en ese momento, y Leigh estaba en Londres grabando una película. A pesar de la distancia, mantuvieron una correspondencia amorosa y hablaban por teléfono a menudo.

Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo. En septiembre de 1952, Capa murió trágicamente en un accidente mientras cubría la guerra en Indochina. Leigh estaba profundamente afectada por la noticia y se sintió devastada por la pérdida de su amante.

En resumen, la relación entre Vivien Leigh y Robert Capa fue breve pero intensa, y aunque ambos eran artistas destacados en sus campos, su amor fue interrumpido por la crueldad de la guerra.

Collette Thomas

Collette Thomas

Novia de Robert Capa

-

Colette-Tomas fue una escritora y periodista francesa que mantuvo una relación sentimental con el fotógrafo húngaro Robert Capa. La pareja se conoció en la ciudad de París en la década de 1930, cuando Capa llegó a la capital francesa luego de huir de la Europa oriental en crisis.

Durante la Segunda Guerra Mundial, ambos trabajaron como corresponsales de guerra para la revista LIFE. Juntos viajaron por Europa y documentaron varios conflictos bélicos, como la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. Collette-Tomas también fue la autora de varios artículos y reportajes en los que describía los escenarios en los que se encontraban.

Su relación amorosa se mantuvo durante muchos años, aunque estuvo marcada por las largas separaciones debido a los viajes de ambos y por el intenso trabajo que desarrollaban. Sin embargo, su amor fue inmortalizado en las fotografías de Capa, quien capturó a Colette en distintas situaciones cotidianas y en momentos íntimos.

Desafortunadamente, la relación llegó a su fin en 1945, cuando Robert Capa falleció en un accidente mientras cubría la Primera Guerra Indochina. Colette-Tomas se mantuvo involucrada en el mundo periodístico y literario y continuó su trabajo como escritora hasta su muerte en 1998.