Robert Caroll Nye nació en 1939 en Texas, Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Houston, donde obtuvo su licenciatura y su maestría en literatura inglesa. En 1966, se trasladó a Inglaterra para enseñar en la Universidad de Hull durante varios años.
Nye es conocido por escribir novelas históricas que se basan en la mitología y la literatura clásica, como "La canción de Troya", "Mefistófeles", "Beowulf: Un cuento de valor" y "Merlin". También escribió una novela de ciencia ficción llamada "Madoc".
Además de su carrera como escritor, Nye también fue un destacado crítico literario y editor. Trabajó como editor para varias revistas literarias y escribió numerosos ensayos sobre literatura y cultura popular.
Nye murió en 2016, a la edad de 77 años. Sus libros continúan siendo apreciados por su estilo narrativo detallado y su tratamiento imaginativo de temas clásicos.
Un día soleado en el parque central, Anita Page y Robert Carroll-Nye se tropezaron accidentalmente mientras corrían. Anita cayó al suelo y Robert, siendo un caballero, se apresuró a ayudarla a levantarse. Al encontrarse cara a cara, ambos se sintieron atraídos el uno por el otro. Conversaron durante un buen rato mientras caminaban por el parque, descubriendo que tenían mucho en común. Tropezar fue la mejor cosas que les pudo pasar, ya que ese fue el inicio de una gran historia de amor.
Helen Lynch y Robert Carroll-Nye coincidieron en el mundo académico de la literatura inglesa. Ambos son reconocidos por sus contribuciones a la crítica literaria y la enseñanza universitaria. Lynch fue profesora de literatura inglesa en la Universidad de California, Berkeley, mientras que Carroll-Nye enseñó en la Universidad St. John's en Nueva York. Además, ambos han publicado artículos y libros sobre la obra del poeta inglés Geoffrey Chaucer. Algunas de las publicaciones de Lynch incluyen "The Woman's Part: Feminist Criticism of Shakespeare" y "Chaucer's Constance and Accused Queens", mientras que Carroll-Nye escribió "Ezra Pound and Chaucer: A Study in Poetic Influence" y "Chaucer and the Fictions of Gender".