Robert de Montesquiou fue un poeta, novelista y crítico de arte francés nacido en 1855 en la región de Auvernia. Era hijo de una familia aristocrática francesa y se educó en una escuela privada en París.
Montesquiou se sumergió en la vida literaria y artística de la época y se convirtió en uno de los líderes del movimiento estético francés conocido como el Decadentismo. Fue amigo íntimo de importantes escritores y artistas de la época, como Marcel Proust, Edgar Degas y Gustave Moreau.
Montesquiou se hizo conocido por sus poemas y sus novelas, pero también por su estilo de vida extravagante y excéntrico. Era un ferviente admirador de la belleza y la perfección estética y se rodeaba de objetos y personas que consideraba bellos.
En 1891, Montesquiou se convirtió en el modelo para uno de los personajes de la obra de Proust, "À la recherche du temps perdu". El personaje, con el nombre de Baron Charlus, se convirtió en uno de los más importantes de la obra.
Montesquiou murió en 1921 en Menton. A pesar de su importancia en la cultura francesa de la época, su obra ha sido relativamente olvidada y sus escritos rara vez se leen hoy en día.
Gabriel Yturri fue un escritor y poeta español que se destacó en la Belle Époque en la ciudad de París, Francia. Durante este periodo, Yturri entabló amistad con Robert de Montesquiou, un poeta y esteta francés que formaba parte de la élite cultural de la época.
La relación entre Yturri y Montesquiou fue muy estrecha durante muchos años. Ambos compartían su visión de la poesía y la literatura, y solían reunirse con otros escritores y artistas en sus salones privados en París.
Montesquiou fue uno de los grandes defensores de la obra de Yturri, y el español dedicó varios poemas a su amigo francés. Algunos de estos poemas fueron publicados en la revista La Plume, una de las más influyentes de la época.
Sin embargo, la relación entre ambos escritores no estuvo exenta de altibajos. En algún momento, Yturri se sintió decepcionado con Montesquiou por considerar que éste no había apoyado suficientemente sus escritos. No obstante, su amistad se mantuvo en general en buenos términos.
Hoy en día, la figura de Gabriel Yturri es considerada una de las más relevantes de la poesía española del siglo XX. Robert de Montesquiou, por su parte, es recordado como uno de los grandes estetas franceses de la Belle Époque.
El príncipe Edmond de Polignac y Robert de Montesquiou eran amigos y amantes en la Francia de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Edmond de Polignac era un aristócrata y músico, mientras que Robert de Montesquiou era un poeta, escritor y mecenas de las artes.
Ambos hombres se conocieron en París en la década de 1890 y comenzaron una relación romántica que duraría muchos años. Su relación se convirtió en una de las más notorias de la época y fueron conocidos como una de las parejas más influyentes y glamurosas de la alta sociedad de París.
Edmond de Polignac y Robert de Montesquiou eran conocidos por su amor por la cultura y las artes, y se rodeaban de artistas y escritores famosos como Marcel Proust, Jean Cocteau y Sarah Bernhardt.
Además de su relación personal, también trabajaron juntos en proyectos creativos. Robert de Montesquiou escribió poesía y letras de canciones para Edmond de Polignac, quien las convirtió en música.
A pesar de que su relación terminó en algún momento, Edmond de Polignac y Robert de Montesquiou siguieron siendo amigos cercanos y pasaron tiempo juntos hasta su muerte. Ambos hombres son recordados como importantes figuras de la historia cultural francesa y su relación ha sido documentada en libros y películas.