Robert Dixon Pike fue un actor y activista político canadiense. Nació en Richmond Hill, Ontario, en 1933 y su carrera artística comenzó en la década de 1950, actuando en producciones teatrales de Toronto y en programas de televisión como "The Wayne and Shuster Show". También participó en varias películas, como "Nobody Waved Good-bye" (1964) y "Meatballs" (1979).
Además de su carrera en el mundo del entretenimiento, Pike también fue un activista político, participando en el movimiento por los derechos civiles de los negros en Estados Unidos en la década de 1960 y en la lucha contra la invasión de Vietnam. También fue un activista por los derechos de los animales y por la protección del medio ambiente.
En 1992, Pike se retiró de la actuación y se centró en su trabajo como activista político y animalista. Falleció en 2011, a los 78 años, en Toronto, Ontario.
Frances Marion y Robert Dixon Pike fueron unidos en matrimonio en 1919 y permanecieron juntos hasta la muerte de Frances en 1973. Ambos trabajaron en la industria cinematográfica de Hollywood, con Frances siendo una reconocida guionista y directora y Robert un productor y director de fotografía.
La pareja colaboró en varias películas, incluyendo el clásico de 1922 "The Light in the Dark" (La luz en la oscuridad), en la que Frances escribió el guion y Robert se desempeñó como director de fotografía.
Frances Marion fue una pionera en la industria del cine, convirtiéndose en la primera mujer en ganar un premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas en 1930 por su trabajo en el guion de "The Big House" (La gran prisión).
La relación de Frances y Robert fue discreta y se mantuvo alejada de los titulares de los medios. Se cree que la pareja no tuvo hijos.
Después de la muerte de Frances en 1973, Robert continuó trabajando en la industria cinematográfica y murió en 1983. La pareja está enterrada junta en el cementerio Hollywood Forever en Los Ángeles.