Robert Egan es un empresario y activista político estadounidense, nacido en Nueva York en 1950. Egan se crio en una familia católica de clase trabajadora y asistió a la Universidad de Notre Dame, donde obtuvo una licenciatura en ciencias políticas. Después de graduarse, trabajó en Wall Street durante varios años antes de decidir que quería hacer algo más significativo en su vida. En la década de 1980, Egan se trasladó a Corea del Sur, donde estableció relaciones comerciales y políticas con el gobierno norcoreano. A lo largo de los años, Egan se convirtió en un intermediario clave en las negociaciones entre Corea del Norte y Estados Unidos, desempeñando un papel importante en la liberación de prisioneros estadounidenses detenidos en Corea del Norte. Además de sus actividades como empresario y negociador político, Egan también es conocido por su activismo en favor de los derechos humanos en Corea del Norte. Ha ayudado a varios desertores norcoreanos a escapar del país y ha trabajado para crear conciencia sobre las atrocidades cometidas por el régimen de Kim Jong-un. En 2018, Egan publicó un libro titulado "El peligro de la política de Corea del Norte", en el que argumenta que la política de "paciencia estratégica" de Estados Unidos hacia Corea del Norte ha fracasado y que se necesitan nuevos enfoques para abordar la amenaza que representa el país comunista.