QQCQ

Robert Hossein

Robert Hossein

Robert Hossein (1927-2020) fue un actor, director de cine y teatro, guionista y productor francés. Nació en París, Francia, en el seno de una familia de origen iraní. Comenzó su carrera en el teatro a los 20 años y pronto se convirtió en uno de los actores más destacados del teatro francés. Desde entonces, ha interpretado una amplia gama de personajes en teatro, cine y televisión.

Como director de cine, Robert Hossein ha dirigido numerosas películas, entre las que destacan "El ángel negro" (1965), "El profesional" (1981) y "El jorobado" (1997). También destacó como actor en producciones cinematográficas como "La Grande Vadrouille" (1966) y "El cartero del barrio" (1982).

Robert Hossein fue muy respetado en el mundo del teatro, y ha dirigido decenas de producciónes, incluyendo "Salvar las almas" y "El baile de los ladrones". Además de su trabajo en el teatro y el cine, Robert Hossein también es conocido por sus actividades humanitarias, especialmente por su interés en la educación de niños y jóvenes en los países más pobres.

El 30 de diciembre de 2020, Robert Hossein falleció a la edad de 93 años. Su legado como actor y director sigue siendo reconocido en todo el mundo.

Relaciones amorosas

Candice Patou

Candice Patou

Esposa de Robert Hossein

1975 - actualidad

Candice Patou y Robert Hossein fueron una pareja muy conocida y popular en el mundo del cine francés en la década de los 60. Se conocieron en 1958, cuando Hossein estaba buscando una actriz para su próxima película "Toi, le venin", y la eligió a ella entre muchas otras.

Desde entonces, trabajaron juntos en varias películas, como "Les scélérats" (1960), "La proie pour l'ombre" (1961), "Le jeu de la vérité" (1961), "La tulipe noire" (1964), entre otras.

Pero además de su relación profesional, Candice y Robert también se enamoraron y se casaron en 1962. Tuvieron dos hijos juntos, Julien y Igor.

Sin embargo, su matrimonio no duró mucho tiempo y en 1970 se divorciaron. A pesar de la separación, siguieron trabajando juntos en el cine y mantuvieron una buena relación. Hossein incluso dirigió a Candice en una obra de teatro en 1994, "La souricière", que tuvo mucho éxito.

Hoy en día, Candice Patou se ha retirado del mundo del cine y vive retirada de los medios de comunicación, mientras que Robert Hossein falleció en el 2020 a los 93 años de edad. A pesar del tiempo transcurrido, la relación entre Candice Patou y Robert Hossein sigue siendo recordada como una de las más emblemáticas y apasionadas del cine francés.

Marie-France Pisier

Marie-France Pisier

Novia de Robert Hossein

1964

Marie-France Pisier y Robert Hossein tuvieron una relación romántica durante muchos años. Se conocieron en 1965 durante la filmación de la película "Angelique y el rey" y comenzaron a salir poco después. Pisier y Hossein trabajaron juntos en varias producciones cinematográficas y teatrales en los años siguientes, y fueron considerados una de las parejas más glamorosas y elegantes en la escena del espectáculo francés.

Sin embargo, la relación entre Pisier y Hossein no siempre fue fácil. Según algunas fuentes, hubo momentos en que estuvieron separados debido a las infidelidades de Hossein, pero finalmente se reconciliaron. En 1973, la pareja tuvo una hija, llamada Iris, pero finalmente se separaron en 1978.

A pesar de su separación, Pisier y Hossein siguieron siendo amigos cercanos y colaboradores en proyectos cinematográficos y teatrales durante años. Pisier dijo una vez en una entrevista que Hossein fue una de las personas más importantes en su vida y que siempre lo consideraría su amigo cercano.

Marie-France Pisier falleció trágicamente en 2011, a los 66 años, en su casa en Saint-Cyr-sur-Mer, Francia. Hossein lamentó profundamente la pérdida de su amiga y compañera de trabajo, y recordó su talento y amistad en varias entrevistas y homenajes en los años siguientes.

Caroline Eliacheff

Caroline Eliacheff

Esposa de Robert Hossein

1962 - 1975

Caroline Eliacheff y Robert Hossein son un matrimonio francés dedicado al mundo del cine y el teatro.

Caroline Eliacheff es una psiquiatra infantil y psicoanalista francesa, además de escritora y guionista. Es hija del famoso escritor y ensayista francés Edgard Morin y de la pintora y escultora francesa Johanne Eliacheff. Es conocida por sus numerosos libros sobre psicología infantil y su trayectoria en el ámbito de la psiquiatría.

Por su parte, Robert Hossein es un actor, director, productor y guionista francés de origen iraní. Ha trabajado en una gran cantidad de películas y obras de teatro, tanto en Francia como a nivel internacional. Ha sido reconocido con numerosos premios a lo largo de su carrera, como el premio César a la Mejor Dirección en 1985.

Caroline Eliacheff y Robert Hossein se casaron en 1981 y tienen dos hijos en común, Pierre y Julien Hossein. Además de su matrimonio, han colaborado juntos en distintos proyectos cinematográficos y teatrales a lo largo de los años. Uno de sus trabajos más conocidos es la película "Rebelión en Polonia" (1978), que Hossein dirigió y Eliacheff se encargó del guion.

Marina Vlady

Marina Vlady

Esposa de Robert Hossein

1954 - 1959

Marina Vlady y Robert Hossein fueron un icónico y célebre pareja en la escena artística francesa durante la década de 1960. Marina, actriz francesa de origen ruso, y Robert, actor, director y guionista francés, se enamoraron mientras filmaban la película "La Chasse à l'homme" en 1964.

Después de la película, trabajaron juntos en numerosas producciones teatrales y cinematográficas, incluyendo las películas "Angélique, marquise des anges" y "Les Misérables". También se unieron en el escenario en la representación de "La nuit des rois" en el Teatro Nacional de Chaillot.

Juntos tuvieron un hijo, Igor, en 1965. Sin embargo, después de siete años juntos, la pareja se separó en 1971.

Pese a su separación, la pareja siempre ha mantenido una amistad y han continuado trabajando juntos en proyectos teatrales y cinematográficos. En 2021, Robert Hossein falleció, lo que provocó una gran tristeza en la industria del entretenimiento de Francia y recordaron con cariño su relación con Marina Vlady.