Robert Scheer es un periodista, escritor y comentarista político estadounidense nacido en el año 1936. Ha trabajado para numerosos periódicos y revistas, incluyendo el Los Angeles Times, The Nation y Playboy. Además, ha sido presentador y fundador del programa de radio "Left, Right & Center".
Scheer es conocido por su enfoque crítico hacia los líderes políticos estadounidenses, especialmente en lo relacionado con la guerra de Vietnam y la Guerra de Irak. También ha sido un defensor de los derechos reproductivos y de la igualdad de género, y ha sido muy crítico con las políticas de la administración Trump.
En su carrera, Scheer ha entrevistado a numerosos líderes políticos y personalidades importantes, incluyendo a Henry Kissinger, Daniel Ellsberg y Julian Assange. También ha recibido diversos premios y reconocimientos por su trabajo en el periodismo y la escritura.
Jane Fonda y Robert Scheer tienen una relación cercana desde la década de 1960, cuando ambos eran activistas políticos y luchaban por cuestiones importantes como la Guerra de Vietnam y los derechos civiles.
Fonda y Scheer se conocieron en 1967 en una manifestación contra la guerra en Los Ángeles. Desde entonces, han trabajado juntos en varias iniciativas políticas y han mantenido una amistad duradera.
En la década de 1970, Fonda y Scheer colaboraron en la creación de la Fundación de Investigación de Política Nacional, una organización sin fines de lucro dedicada a investigar temas sociales y políticos importantes.
A lo largo de las décadas, Fonda y Scheer han participado juntos en numerosas protestas y manifestaciones en apoyo de diversas causas altruistas.
Además, Scheer ha sido un firme defensor de Fonda durante los altibajos de su carrera como actriz y activista política. En 2018, Scheer publicó una columna en su sitio web, Truthdig, en la que defendía a Fonda por su activismo político y su participación en la protesta contra la Guerra de Vietnam.
En resumen, Fonda y Scheer tienen una relación sólida y comprometida con la lucha por cuestiones importantes como los derechos civiles y la libertad de expresión. A través de su colaboración en proyectos políticos y su apoyo mutuo, han demostrado ser un ejemplo de amistad duradera y compromiso social.