Robert Thurman es un prominente académico y budista tibetano-estadounidense. Nacido en 1941 en Nueva York, Thurman creció en una familia de artistas y activistas políticos. Estudió literatura y filosofía en la Universidad de Harvard antes de obtener un doctorado en estudios religiosos de la Universidad de Princeton.
Thurman se interesó en el budismo tibetano a mediados de los años 60, y viajó a la India y Nepal para estudiar con maestros budistas tibetanos. Fue uno de los primeros occidentales en recibir la autorización formal para enseñar el budismo tibetano en Occidente.
En 1972, Thurman fundó el primer departamento de estudios tibetanos en una universidad estadounidense en la Universidad de Columbia. Desde entonces, ha enseñado en varias universidades de todo el mundo, incluyendo Harvard, Yale y la Universidad de California en Berkeley.
Thurman ha publicado numerosos libros sobre el budismo tibetano y la cultura tibetana, incluyendo "Los fundamentos de la sabiduría" y "El camino intermedio del amor". También ha sido un defensor apasionado de los derechos humanos y la libertad religiosa en Tíbet y en todo el mundo.
Thurman ha sido una figura influyente tanto en la comunidad budista como en la cultura popular. Ha sido mencionado en varios episodios de "Los Simpson" y ha hecho apariciones en programas de televisión como el "Late Show With Stephen Colbert". También es el padre de la actriz Uma Thurman.
Nena Thurman y Robert Thurman son dos personalidades conocidas en el mundo artístico y académico. Nena Thurman es una diseñadora de moda y actriz, mientras que Robert Thurman es un reconocido académico y profesor de budismo tibetano en la Universidad de Columbia.
Nena Thurman y Robert Thurman estuvieron casados desde 1967 hasta 1968, aunque nunca se divorciaron oficialmente. Durante su matrimonio, tuvieron un hijo, llamado Ganden Thurman, quien también se convirtió en un académico y activista del budismo tibetano.
A pesar de su breve matrimonio, Nena y Robert mantuvieron una relación cordial y ambos continuaron sus respectivos caminos en el mundo del arte y la academia. Nena Thurman se convirtió en una diseñadora de moda respetada y reconocida, mientras que Robert Thurman continuó su trabajo como profesor de budismo tibetano y escritor.
En la actualidad, Nena y Robert Thurman mantienen una buena relación y han hablado públicamente sobre su tiempo juntos y su trabajo individual. Aunque ya no están casados, siguen siendo una parte importante de la vida del otro y continúan inspirando a muchos con sus contribuciones al mundo artístico y académico.
Nena von Schlebrügge y Robert Thurman son un matrimonio estadounidense conocido por su trabajo en la promoción del budismo y por su defensa de los derechos humanos.
Nena von Schlebrügge nació en México en 1940 y creció en Suecia. Fue descubierta como modelo a los 14 años y viajó por todo el mundo para trabajar con revistas como Vogue y Harper's Bazaar. En la década de 1960, se trasladó a Nueva York, donde conoció a Robert Thurman.
Robert Thurman es profesor de estudios religiosos en la Universidad de Columbia y uno de los principales expertos en budismo tibetano en Estados Unidos. Estudió en el Seminario de Estudios Orientales de la Universidad de Indiana y en la Universidad de Harvard. En 1961 viajó a la India, donde conoció al decimocuarto dalái lama y se convirtió al budismo.
Nena y Robert se casaron en 1967 y tienen cuatro hijos, incluyendo la actriz Uma Thurman. A lo largo de su matrimonio, han trabajado juntos para promover el budismo y luchar por los derechos humanos. Han organizado manifestaciones contra la guerra de Vietnam y en apoyo de los tibetanos, y han fundado organizaciones para fomentar la paz y la justicia en el mundo.
En 1987, Nena fue diagnosticada con cáncer de mama, lo que la llevó a buscar tratamientos alternativos. Se trasladaron a India, donde recibieron atención médica y establecieron un centro de tratamiento de cáncer en Dharamsala, cerca de la residencia del dalái lama. El centro, llamado Menla Mountain Retreat, se ha convertido en un lugar popular para retiros de meditación y curación en todo el mundo.
En resumen, Nena von Schlebrügge y Robert Thurman son un matrimonio notable por su trabajo en la promoción del budismo y por su defensa de los derechos humanos. Su amor y compromiso mutuo han inspirado a muchos y han hecho una diferencia significativa en el mundo.
Christophe de Menil y Robert Thurman han mantenido una relación cercana durante muchos años, debido a su amor compartido por el arte y la cultura budista.
Christophe de Menil era una socialité, mecenas del arte y coleccionista que nació en Francia en 1930 y falleció en Nueva York en 2017. Se interesó en el arte en su juventud y comenzó a coleccionar obras de arte a los 20 años. Christophe era conocida por su compromiso con artistas emergentes, y su trabajo en la promoción y promoción del arte se extendió a lo largo de su vida.
Por otro lado, Robert Thurman es un estudioso budista y profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York. Es el fundador y director del Instituto de Estudios Budistas Tibetanos de América y un reconocido experto en el budismo tibetano. También se desempeñó como traductor oficial del Dalai Lama y ayudó a establecer la Escuela de Estudios Budistas de Naropa en Colorado.
A pesar de su camino muy diferente, Christophe de Menil y Robert Thurman compartieron una profunda pasión por el arte y la cultura budista. Como resultado, se convirtieron en amigos cercanos y trabajaron juntos en numerosos proyectos a lo largo de los años.
Por ejemplo, juntos cofundaron el Centro de Arte Menil en Houston en 1987, que alberga diversas exposiciones de arte desde la antigüedad hasta la época contemporánea, y cuenta con una colección de arte de más de 17.000 objetos. También colaboraron en exposiciones de arte en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago y en el Museo de Arte de la Universidad de Berkeley, entre otros proyectos.
En resumen, Christophe de Menil y Robert Thurman compartieron una amistad duradera y significativa que se basó en su amor y compromiso por el arte y la cultura budista. Ambos dejaron un legado duradero en sus respectivos campos y continúan inspirando a muchos hasta el día de hoy.