Robert Walcher III nació en Estados Unidos el 22 de enero de 1961. Desde joven, mostró un gran interés por las cuestiones políticas y sociales, lo que lo llevó a estudiar Ciencias Políticas. En 1990, se unió al equipo de campaña del entonces candidato presidencial Bill Clinton, y después de su victoria, fue nombrado asistente del presidente para asuntos legislativos.
Durante su tiempo en la Casa Blanca, Walcher trabajó en una amplia gama de temas, incluyendo la reforma del sistema de salud, el medio ambiente y los derechos civiles. En 1996, decidió dejar su cargo en la Casa Blanca para dedicarse a la consultoría política y fundó su propia firma, Walcher Group, que se especializó en campañas de comunicación y estrategia política.
En los años siguientes, Walcher se convirtió en uno de los consultores políticos más exitosos de Estados Unidos y trabajó para numerosos candidatos, tanto demócratas como republicanos. También se involucró en la política internacional, trabajando en campañas presidenciales en varios países de América Latina y Europa.
Además de su carrera en la política, Walcher fue un apasionado defensor de la educación y trabajó como profesor en varias universidades. También fue autor de varios libros sobre política y liderazgo, incluyendo "Cómo ganar elecciones".
En el año 2017, Walcher falleció en un accidente de aviación mientras se dirigía a una reunión de negocios en Colorado. Su muerte fue lamentada por la comunidad política y se le recordó como un profesional dedicado y apasionado, que siempre luchó por sus ideales y por el bien común.
Un día, Robert Walcher III estaba en su oficina revisando algunos documentos importantes cuando de repente sonó su teléfono. Era un número desconocido que lo estaba llamando, pero decidió contestar de todas formas. Del otro lado de la línea, una mujer con voz dulce y alegre se presentó como Patricia Javier, una prestigiosa abogada especializada en litigios empresariales.
Robert se sorprendió por el hecho de que una abogada de tal renombre lo estuviera llamando, pero Patricia explicó que había leído un artículo sobre él en una revista especializada y había quedado impresionada por su exitosa carrera en el mundo de los negocios. Después de unos minutos de conversación, Robert y Patricia descubrieron que compartían una gran pasión por el mundo de la justicia y el emprendimiento.
Desde ese momento, comenzaron a hablar constantemente y a compartir ideas sobre cómo mejorar el mundo empresarial y legal. Pronto, se dieron cuenta de que sus habilidades complementaban las del otro de manera perfecta y decidieron formar una alianza profesional que cambiaría la forma en que se hacían los negocios y las leyes en el mundo. Así, nació una de las asociaciones empresariales y legales más fuertes, innovadoras e influyentes de los últimos tiempos.