Robert Wilcox nació en Honolulu, Hawái, en 1855 y fue educado en la escuela Kamehameha. Después de trabajar como marinero y minero, se unió al Ejército de los Estados Unidos en 1877 y luchó en la Guerra de Apaches. Wilcox regresó a Hawái en 1880 y se involucró en la política, luchando por la independencia de Hawái.
En 1887, Wilcox lideró un golpe fallido contra el rey Kalākaua y el gobierno hawaiano. Fue arrestado y encarcelado por tres años antes de ser liberado bajo amnistía en 1890. En 1893, lideró otro intento de golpe contra la reina Liliʻuokalani, pero fue capturado y sentenciado a prisión.
Después de su liberación, Wilcox se mudó a los Estados Unidos y se convirtió en embajador de Hawái en Washington D.C. También sirvió como delegado del Territorio de Hawái en el Congreso de los Estados Unidos. En 1900, se casó con su segunda esposa, una mujer de ascendencia china.
En 1913, Wilcox regresó a Hawái y fue elegido senador. En 1917, fue devorado por un tiburón mientras nadaba en la playa de Waikīkī. Se le recuerda como un líder político influyente y un defensor de la independencia de Hawái.
Diana Barrymore y Robert Wilcox fueron dos actores de Hollywood de la década de 1930 que se conocieron en 1934 durante la filmación de la película "Servidumbre Humana". Se enamoraron y se casaron al año siguiente, en una ceremonia íntima en Tijuana, México.
Sin embargo, la relación entre Barrymore y Wilcox fue tormentosa y plagada de problemas. Ambos eran alcohólicos y se enfrentaron a múltiples arrestos por conducir ebrios y otros incidentes relacionados con el alcohol.
Además, Wilcox tenía una hija de un matrimonio anterior a la que Barrymore nunca aceptó. La relación se deterioró aún más cuando Barrymore comenzó a tener aventuras con otros hombres, incluyendo al actor John Howard.
En 1942, después de ocho años de matrimonio, Barrymore y Wilcox se divorciaron de mutuo acuerdo. A pesar de la separación, permanecieron en contacto y se apoyaron mutuamente en sus respectivas luchas contra el alcoholismo.
Desafortunadamente, la vida de ambos actores tuvo un final trágico. Wilcox murió en 1955 a los 45 años por una enfermedad cardíaca y Barrymore falleció en 1960 a los 38 años debido a una sobredosis de alcohol y pastillas.
Florence-Rice y Robert-Wilcox fueron dos personajes importantes en la historia de Hawái a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.
Florence Rice nació en Hawái en 1871 y era de ascendencia hawaiana, inglesa y estadounidense. Se casó con el príncipe David Kawananakoa, un miembro de la familia real hawaiana, en 1898. La pareja tuvo dos hijos, pero se separó en 1903.
Robert Wilcox nació en Hawái en 1855 y era de ascendencia hawaiana y portuguesa. Fue un líder revolucionario que luchó por la independencia de Hawái del control estadounidense. En 1889 lideró una rebelión fallida contra el gobierno hawaiano y fue encarcelado durante varios años. Después de su liberación, fue elegido para la Cámara de Representantes de los Estados Unidos como delegado no votante de Hawái.
Aunque Florence Rice y Robert Wilcox nunca se casaron, mantuvieron una relación cercana y se creía que eran amantes. Wilcox incluso mencionó a Rice en su testamento, dejándole algunos bienes después de su muerte en 1903. La relación entre ambos fue objeto de escándalo en la época, ya que ella era una mujer casada y la sociedad hawaiana era muy conservadora en ese momento.
A pesar de las críticas, Rice continuó siendo una figura influyente en Hawái después de su separación del príncipe Kawananakoa. Participó en la organización de la Fiesta del Día del Príncipe Kuhio, un evento anual en honor a su primo, el príncipe Jonah Kuhio Kalaniana'ole, quien luchó por los derechos políticos de los hawaianos nativos.
En resumen, Florence Rice y Robert Wilcox eran dos figuras importantes en la historia de Hawái que mantuvieron una relación cercana y controvertida en su época.