Roberto Arias fue un político, diplomático y escritor panameño nacido el 5 de noviembre de 1918. Fue hijo del expresidente panameño Harmodio Arias y tuvo una formación académica en derecho y ciencias políticas. En 1945 fue elegido diputado de la Asamblea Nacional y en 1952 fue nombrado ministro de Gobierno y Justicia. Como diplomático, fue embajador en Estados Unidos y ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En 1954, mientras se desempeñaba como embajador en Estados Unidos, fue detenido y acusado de conspirar contra el gobierno de su país. Fue juzgado y sentenciado a 8 años de prisión. En 1956, después de cumplir dos años de su condena, fue liberado y se exilió en Cuba y posteriormente en México. Durante su exilio, Arias continuó su carrera política y diplomática, trabajando en favor de la independencia de Panamá y por la formación de un gobierno democrático. En 1963 regresó a Panamá y se unió a la oposición al gobierno militar de Omar Torrijos. En 1979, después del golpe de estado que derrocó al gobierno de Torrijos, Arias fue nombrado embajador ante la ONU por el nuevo gobierno panameño. Falleció en Ciudad de Panamá el 10 de marzo de 1989, poco antes del traspaso del Canal de Panamá a su país.