Rodion Shchedrin nació en Moscú en 1932. Desde joven demostró un gran talento para la música, y estudió en la Escuela Central de Música y luego en el Conservatorio de Moscú.
Comenzó a componer temprano y su primer gran éxito fue la ópera "Not Only Love" en 1961. Desde entonces ha compuesto más de 200 obras, incluyendo óperas, ballets, sinfonías, conciertos y música para cine y teatro. Su estilo musical es innovador y ha incorporado elementos de la música popular y tradicional rusa en sus composiciones.
Además de su trabajo como compositor, Shchedrin ha sido director de orquesta y pianista. También ha sido un destacado defensor de la música y la cultura en Rusia y ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo. En 1998 se convirtió en miembro honorario de la Academia de las Artes de Rusia y en 2016 recibió el premio estatal de Rusia por su contribución a la música y la cultura.
Maya Plisetskaya fue una bailarina de ballet rusa que destacó por su técnica, expresividad y creatividad en el escenario. A lo largo de su carrera, interpretó algunos de los papeles más emblemáticos del repertorio clásico y contemporáneo, recibiendo múltiples reconocimientos y premios internacionales.
Rodion Shchedrin es un compositor y pianista ruso, conocido por sus obras de música clásica contemporánea y su vinculación con el teatro y la danza. Entre sus composiciones más destacadas se encuentran ballets como "Carmen Suite", "Anna Karenina" o "The Seagull", creados en colaboración con su esposa, la bailarina Maya Plisetskaya.
Su relación artística y personal se inició en la década de 1950, cuando Maya Plisetskaya se incorporó al Ballet Bolshoi de Moscú y Rodion Shchedrin comenzó a trabajar como compositor para la compañía. La química entre ambos fue inmediata y juntos crearon algunas de las obras más singulares y destacadas del repertorio de ballet contemporáneo.
Además de su colaboración en el ámbito artístico, Maya Plisetskaya y Rodion Shchedrin mantuvieron una relación sentimental que duró décadas y que se convirtió en una de las parejas más famosas y admiradas de la cultura rusa. Tras la muerte de Plisetskaya en 2015, Shchedrin continuó su legado a través de la promoción y difusión de su obra y su figura como una de las grandes artistas del siglo XX.