Roger Peyrefitte (1907-2000) fue un escritor francés conocido por sus novelas escandalosas y su prosa elegante. Nació en Castres, fue educado en un internado religioso y luego asistió a la universidad en Montpellier. Trabajó como periodista en París antes de dedicarse a la escritura.
A partir de la década de 1940, Peyrefitte se convirtió en un prolífico autor de novelas que trataban temas tabú, como la homosexualidad, la pederastia y la aristocracia europea. Algunas de sus obras más famosas fueron "Las amistades peligrosas", "Los caballeros" y "El exilio de Capri".
En los años 50 y 60, Peyrefitte también se dedicó a la política y sirvió en el parlamento francés como diputado del Partido Radical. También fue nombrado embajador de Francia en Grecia en 1977.
A lo largo de su vida, Peyrefitte fue criticado por algunos por sus escritos escandalosos y su actitud elitista. Sin embargo, también fue admirado por muchos por su prosa elegante y su capacidad para abordar temas controvertidos con franqueza y sensibilidad.
Alain-Philippe de Malagnac fue un joven francés que mantuvo una relación amorosa con el escritor Roger Peyrefitte en los años 50. La relación entre los dos hombres fue controversial en una época en que la homosexualidad estaba mal vista y era ilegal en Francia.
Peyrefitte, que en ese momento era un escritor reconocido en Francia y en otros países, conoció a Malagnac en un viaje a Tánger en 1952. Malagnac tenía 17 años y Peyrefitte 45. A pesar de la diferencia de edad, ambos hombres iniciaron una relación amorosa que duró varios años y que fue registrada en el libro "Las amistades particulares", publicado por Peyrefitte en 1945.
En el libro, Peyrefitte narra la relación entre dos estudiantes de un internado católico en la Francia de los años 30. El libro fue un gran éxito y se convirtió en una película francesa en 1962. Aunque la historia no es exactamente la misma que la de Peyrefitte y Malagnac, la relación fue vista como una inspiración para la obra de Peyrefitte y como una crítica a la hipocresía de la sociedad francesa.
Después de que la relación entre Peyrefitte y Malagnac terminó, Peyrefitte se casó con una mujer y mantuvo una exitosa carrera como escritor y político. Malagnac, por su parte, se mudó a Marruecos y se dedicó a la fabricación y venta de drogas. Murió en un accidente automovilístico en 1965.
La relación entre Peyrefitte y Malagnac sigue siendo recordada como un ejemplo de amor en tiempos difíciles y como una crítica a la hipocresía y la intolerancia de la sociedad francesa hacia la homosexualidad.