Roger Vadim (1928-2000) fue un director y escritor francés conocido por ser un icono del cine de culto. Nacido en Francia, Vadim comenzó su carrera como actor en teatros locales en su adolescencia. Sin embargo, fue más conocido por su trabajo como director y escritor. Fue responsable de varias películas de culto, como "And God Created Woman" (1956), protagonizada por Brigitte Bardot, y "Barbarella" (1968), protagonizada por Jane Fonda. Vadim era conocido por su estilo provocativo y sensual, así como por su vida personal extravagante y escandalosa. Se casó cinco veces y tuvo varios hijos con diferentes parejas, incluyendo la actriz Catherine Deneuve. Vadim continuó trabajando en el cine hasta su muerte en 2000.
Marie-Christine Barrault y Roger Vadim tuvieron una relación amorosa en la década de 1960 cuando ella tenía solo 18 años y él 37. Vadim ya había sido conocido por sus relaciones con mujeres jóvenes y hermosas, incluyendo a Brigitte Bardot y Jane Fonda.
La relación entre Barrault y Vadim se inició durante la filmación de la película "Don Juan 67" en 1967, en la que ella tuvo un papel importante. Barrault quedó cautivada por la personalidad carismática de Vadim y por su talento como director.
A pesar de la diferencia de edad, la relación entre ambos duró varios años, pero finalmente terminó en 1972. Barrault dijo en una entrevista que la razón de su ruptura fue que Vadim seguía teniendo muchas aventuras con otras mujeres.
A pesar de su relación tumultuosa, Barrault siempre habló con cariño de Vadim y de su trabajo como director. En una entrevista con el diario francés Le Figaro, en 2018, Barrault dijo que su colaboración con Vadim en "Don Juan 67" fue una experiencia inolvidable y una oportunidad única para trabajar con un director tan talentoso.
Ann Biderman fue una escritora y productora de televisión estadounidense, conocida principalmente por ser la creadora y showrunner de la serie de televisión "Ray Donovan". Por otro lado, Roger Vadim fue un director de cine y escritor francés, recordado por sus películas de los años 50 y 60, así como por sus numerosas relaciones amorosas con actrices famosas de la época.
No hay información disponible que indique que Ann Biderman y Roger Vadim hayan tenido algún tipo de relación, personal o profesional. Es posible que sus trayectorias no se hayan cruzado en ningún momento.
Un día soleado, Cindy-Pickett estaba paseando por la calle cuando de repente chocó con alguien. Al levantar la vista, se encontró con la mirada penetrante de Roger Vadim. Ambos quedaron cautivados y comenzaron a conversar, intercambiando historias y gustos. A partir de ese momento, se volvieron inseparables y comenzaron una hermosa relación amorosa. Juntos recorrieron el mundo, vivieron aventuras increíbles y siempre se amaron profundamente. Nunca olvidaron el momento en el que chocaron en esa calle, porque fue el comienzo de su historia de amor.
Sylvia Kristel y Roger Vadim tuvieron una relación sentimental en la década de 1970. Vadim, quien era un director de cine francés, descubrió a Kristel en un anuncio publicitario y la seleccionó para el papel principal en su película "Emmanuelle" en 1974.
La película causó controversia debido a su contenido sexual explícito y se convirtió en un gran éxito en todo el mundo. Kristel se convirtió en una estrella de cine internacional y protagonizó varias secuelas de la película.
Vadim y Kristel mantuvieron su relación durante varios años, pero finalmente se separaron. Kristel continuó su carrera como actriz y también incursionó en la dirección de cine, mientras que Vadim dirigió varias películas más antes de fallecer en 2000.
A pesar de su separación, Kristel siempre habló con cariño de Vadim y reconoció su importancia en su carrera cinematográfica.
Catherine Schneider y Roger Vadim tuvieron una relación amorosa en la década de 1980. Schneider es una actriz de cine y televisión francesa que ha participado en producciones cinematográficas como "Moulin Rouge" y "La Guerre Du Feu". Vadim, por su parte, también era un director de cine francés muy conocido y había trabajado en películas como "And God Created Woman".
La relación entre Schneider y Vadim fue muy publicitada en su época debido a la diferencia de edad entre ambos. Vadim tenía 35 años más que Schneider, lo que llamaba la atención de los medios de comunicación y del público en general.
Durante su relación, Vadim se encargó de guiar la carrera actoral de Schneider y la hizo protagonista de la película "Surprise Party" en 1983. Sin embargo, su relación acabó en 1985 después de dos años juntos.
A pesar de que su romance fue breve, Catherine Schneider y Roger Vadim dejaron una huella en la industria cinematográfica francesa y su relación sigue siendo recordada como una de las más mediáticas de su época.
Margaret Markov y Roger Vadim tuvieron una relación profesional en la industria del cine. Markov fue actriz y modelo, mientras que Vadim fue un director y guionista de cine francés famoso por su trabajo en la década de 1960. Trabajaron juntos en la película "La salamandra del deseo" (en inglés "Pretty Maids All in a Row"), en 1971.
Durante la filmación, se rumoreaba que Markov y Vadim tenían un romance, pero nunca se confirmó. Sin embargo, es conocido que Vadim mantuvo relaciones con varias de las actrices que trabajaron en sus películas, incluyendo a Brigitte Bardot, Jane Fonda y Catherine Deneuve.
En cualquier caso, la relación entre Markov y Vadim fue principalmente profesional, y después de la película cada uno siguió su camino por separado en la industria del cine. Markov continuó actuando en películas y programas de televisión a lo largo de los años 70 y 80, mientras que Vadim siguió escribiendo y dirigiendo películas hasta su muerte en 2000.
Jane Fonda y Roger Vadim tuvieron una relación romántica y profesional durante los años 60. Vadim era un famoso director de cine francés, mientras que Fonda era una actriz estadounidense en ascenso. Se conocieron en 1963 durante el rodaje de la película "Les Félins".
Vadim quedó fascinado por Fonda y la convenció para que protagonizara su siguiente película, "Le Plus Vieux Métier du Monde" (El Oficio más antiguo del mundo). En la película, Fonda actuó junto a otras prominentes actrices francesas como Brigitte Bardot y Annie Girardot. Vadim y Fonda también trabajaron juntos en "La Ronde" y "Barbarella".
La relación amorosa entre Vadim y Fonda también era conocida por ser abierta y liberal. En su autobiografía, "My Life So Far", Fonda habla sobre su matrimonio con Vadim y cómo su visión sobre la sexualidad influenció su carrera y vida personal.
A pesar de su separación en 1973, Fonda y Vadim siguieron siendo amigos y colaboraron juntos en la producción de películas más adelante en sus carreras. Vadim falleció en 2000 a los 72 años debido a un cáncer. Jane Fonda ha mencionado en varias entrevistas la influencia de Vadim en su vida y carrera.
Catherine Deneuve y Roger Vadim tuvieron una relación profesional y personal durante los años 60.
Vadim, director de cine francés, fue quien descubrió a Deneuve en una cena en 1958 y la convenció para que participara en su película "Les liaisons dangereuses". A partir de entonces, trabajaron juntos en varias películas, incluyendo "Et Dieu créa la femme" (1956) con Brigitte Bardot, que fue un gran éxito y lanzó a la fama a Vadim como director.
Sin embargo, su relación personal duró más tiempo que su colaboración cinematográfica. Deneuve se casó con Vadim en 1962, cuando tenía sólo 18 años, mientras que él tenía ya dos divorcios a sus espaldas. Tuvieron un hijo juntos, llamado Christian Vadim, nacido en 1963.
A pesar de la popularidad de la pareja, su matrimonio se deterioró debido a las infidelidades de Vadim. Se separaron en 1967 y finalmente se divorciaron en 1972. A pesar de la separación, Deneuve y Vadim siguieron trabajando juntos en algunas películas, incluyendo "La coccinelle" en 1982.
Después de su divorcio, Deneuve ha hablado de su relación con Vadim en algunas entrevistas, afirmando que aprendió mucho de él y que siempre habrá un lugar especial en su corazón para él. Vadim, por su parte, murió en 2000 en su casa en París.
Annette Stroyberg y Roger Vadim tuvieron una relación amorosa tumultuosa y famosa en la década de 1950. Vadim, un director de cine francés conocido por sus películas eróticas y su estilo de vida bohemio, conoció a Stroyberg, una actriz danesa de 18 años, en 1956 durante la filmación de su película "Et Dieu... créa la femme" (Y Dios creó a la mujer), protagonizada por Brigitte Bardot.
Vadim quedó enamorado de Stroyberg y se casaron en 1958, cuando ella tenía 20 años y él 30. Durante su matrimonio, Vadim siguió siendo infiel y tuvo relaciones con otras mujeres, incluida Catherine Deneuve. Stroyberg también tuvo aventuras, incluida una relación con el actor francés Maurice Ronet.
La relación de Vadim y Stroyberg terminó en 1961, después de que Vadim se enamorara de Jane Fonda y dejara a Stroyberg por ella. Stroyberg, por su parte, se volvió cada vez más dependiente del alcohol y la medicación, y su carrera como actriz se estancó.
A pesar de su separación, Vadim y Stroyberg mantuvieron una relación cercana y trabajaron juntos en varias películas, incluida "Les Liaisons dangereuses 1960" (Relaciones peligrosas 1960) y "La Ronde" (La ronda).
Annette Stroyberg murió en 2005 a la edad de 72 años, mientras que Roger Vadim falleció en 2000 a los 72 años de edad.
Brigitte Bardot y Roger Vadim tuvieron una relación amorosa y creativa muy significativa en la década de 1950 y principios de la de 1960. Vadim fue uno de los directores más importantes de Francia en la época, y Bardot era su musa y principal estrella femenina.
La pareja se conoció cuando Bardot tenía 17 años y Vadim, 22. Se enamoraron rápidamente y se casaron en 1952. Durante su relación, Vadim dirigió a Bardot en cuatro películas: "And God Created Woman" (1956), "Les Liaisons Dangereuses" (1959), "Blood and Roses" (1960) y "Don Juan (Or If Don Juan Were a Woman)" (1973).
"And God Created Woman" en particular fue un gran éxito internacional y catapultó a Bardot a la fama mundial como el símbolo sexual francés por excelencia. En la película, Bardot interpreta a una joven mujer sensual y libre que se enamora de tres hombres diferentes y desata una tormenta emocional que amenaza con destruir una pequeña comunidad costera.
Más allá de su relación personal, Bardot y Vadim también colaboraron en varios proyectos de activismo y militancia política. En 1957, fundaron la organización de protección animal "La Fondation Brigitte Bardot", con el objetivo de defender los derechos de los animales y el medio ambiente. También se unieron al movimiento pacifista y anti-nuclear de la época, liderado por el filósofo Bertrand Russell.
La relación de Bardot y Vadim fue tumultuosa y finalmente terminó en 1957, debido en gran medida a la infidelidad de ambos. Sin embargo, mantuvieron una relación de amistad y colaboración profesional durante décadas después de su divorcio, y Bardot siempre consideró a Vadim como uno de los hombres más importantes de su vida personal y profesional. Vadim murió en 2000.