Roland Joffé es un director de cine británico nacido en 1945 en Londres. Estudió en el Lycée Français de Londres y en la Universidad de Manchester. Comenzó su carrera trabajando en la televisión británica, incluyendo la serie de ciencia ficción “Space: 1999”.
En 1984, Joffé dirigió la película “Los gritos del silencio”, que fue nominada a siete premios Oscar y ganó tres, incluido el de mejor actor de reparto para Haing S. Ngor. La película, que trata sobre el genocidio camboyano, fue un gran éxito y estableció a Joffé como un director de renombre.
Después de “Los gritos del silencio”, Joffé dirigió otras películas exitosas como “La Misión” (1986) protagonizada por Robert De Niro y Jeremy Irons, y “El amante” (1992), basada en la novela de Marguerite Duras. Tanto “La Misión” como “El amante” recibieron varias nominaciones a los premios Oscar.
En los años 90, Joffé continuó dirigiendo películas como “Voces de libertad” (1995) y “Tío Nino” (2003), pero ninguna alcanzó el éxito de sus primeras películas. También trabajó en la televisión, dirigiendo episodios de series como “The L Word” y “Texas Rising”.
En los últimos años, Joffé ha dirigido películas como “There Be Dragons” (2011) y “The Forgiven” (2017), que fue protagonizada por Forest Whitaker y Eric Bana.
Jane Lapotaire y Roland Joffé tuvieron una relación en la década de 1980. Lapotaire es una actriz británica conocida por su trabajo en teatro, cine y televisión. Por su parte, Joffé es un director de cine británico, conocido por películas como "Los gritos del silencio" y "La misión".
Se dice que Lapotaire y Joffé se conocieron en una fiesta en Los Ángeles y comenzaron a salir poco después. La pareja se mantuvo junta durante varios años, pero finalmente se separaron debido a diferencias irreconciliables.
A pesar de su separación, ambos siguieron trabajando en la industria del cine y del teatro y mantuvieron una amistad. Lapotaire incluso trabajó en una de las películas de Joffé, "Los gritos del silencio", en la que interpretó a una periodista.
En resumen, Jane Lapotaire y Roland Joffé tuvieron una relación amorosa en la década de 1980, pero se separaron debido a diferencias irreconciliables. A pesar de ello, mantuvieron una amistad y siguieron trabajando juntos en la industria del cine y del teatro.
Cherie Lunghi y Roland Joffe tuvieron una relación sentimental en la década de 1980. Ambos se conocieron en el set de la película 'Los gritos del silencio' de 1984, en la que Joffe era el director y Lunghi la protagonista femenina. La pareja comenzó a salir poco después del rodaje y mantuvieron su relación durante unos años.
Cherie Lunghi es una actriz inglesa conocida por su trabajo en cine y televisión. Ha participado en películas como 'El hombre elefante' (1980), 'Excalibur' (1981) y 'Mary Shelley's Frankenstein' (1994). En televisión, ha aparecido en series como 'Secret Diary of a Call Girl' y 'Casualty'.
Roland Joffe es un director de cine británico-francés, conocido por sus películas de temática política y social. Algunas de sus películas más destacadas incluyen 'Los gritos del silencio' (1984), 'La misión' (1986) y 'Los fantasmas de Goya' (2006). También ha trabajado en televisión, dirigiendo episodios de 'Los Borgia' y 'The Crown'.
A pesar de su relación, Cherie Lunghi y Roland Joffe nunca trabajaron juntos en otra película. La pareja se separó a mediados de la década de 1980 y desde entonces han seguido carreras separadas en la industria del cine y la televisión.