Roland Petit fue un bailarín y coreógrafo francés nacido en 1924 en Villemomble, Francia. Comenzó su carrera como bailarín en la Ópera de París y luego se unió a la compañía Ballets des Champs-Élysées en 1948, donde se convirtió en uno de los principales bailarines y coreógrafos.
En 1949, Petit fundó su propia compañía, el Ballets de Paris, que se convirtió en uno de los principales grupos de ballet en Europa. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Carmen" (1949), "Le Jeune Homme et la Mort" (1946) y "Les Forains" (1945).
Además de su carrera como coreógrafo, Petit también trabajó en el cine como director y actor, y recibió una nominación al Oscar en 1952 por su trabajo en la películas "Hans Christian Andersen".
Petit falleció en 2011 a la edad de 87 años, dejando un legado importante como coreógrafo y artista.
Roland Petit y Zizi Jeanmaire fueron una pareja de danza casada y colaboradora en el mundo de la danza francesa. Conocidos por sus innovaciones y creatividad en interpretación de danza clásica, llevó la danza francesa a la vanguardia del mundo de la danza en Europa.
Petit y Jeanmaire se conocieron en París en la década de 1940 mientras trabajaban en la compañía de danza de Roland Petit. Aunque Petit estaba casado en ese momento, comenzó una relación con Jeanmaire y se casaron en 1954.
Como pareja, crearon numerosas obras innovadoras para la danza francesa en las décadas de 1950 y 1960. Una de sus obras más famosas fue Carmen, que Petit coreografió y Jeanmaire interpretó en la Ópera de París en 1949.
Otras obras famosas creadas por la pareja incluyen La Croqueuse de Diamants (1951), Le Renard (1953), y Notre-Dame de Paris (1965), en la que Petit coreografió y Jeanmaire interpretó el papel principal de Esmeralda.
Petit y Jeanmaire trabajaron juntos hasta la muerte de Petit en 2011. Durante su carrera conjunta, fueron aclamados por su innovación y liderazgo en la danza francesa y su impacto en la danza en general.