Romola Nijinsky fue la esposa del famoso bailarín Vaslav Nijinsky. Nació en Budapest en 1891 y se mudó a París a los 19 años para estudiar canto. Conoció a Nijinsky en 1913 mientras ambos trabajaban con los Ballets Rusos de Diaghilev y se enamoraron rápidamente. Se casaron ese mismo año.
La carrera de Nijinsky se interrumpió cuando fue ingresado en un hospital psiquiátrico en 1919. Durante este tiempo, Romola se convirtió en su cuidadora y defensora. Después de su liberación en 1921, intentaron reconstruir sus vidas juntos, pero no lograron mantenerse económicamente. También enfrentaron la oposición de sus familias a su matrimonio y la falta de apoyo de la comunidad artística.
Después de algunas interpretaciones con Nijinsky en 1923, Romola dejó sola a su familia y se mudó a Niza para trabajar como asistente social. En los años siguientes, viajó por Europa y América tratando de asegurar la reputación de su esposo y recuperar su estabilidad financiera. Finalmente, murió en Londres en 1978 sin haber logrado sobreponerse a los problemas económicos y emocionales que la acompañaron gran parte de su vida.
Romola de Pulszky fue la esposa del famoso bailarín Vaslav Nijinsky. Conocido por su técnica y su gran habilidad como bailarín, Nijinsky cautivó al público europeo a principios del siglo XX.
Nijinsky conoció a Romola en 1913, cuando ella asistió a una de sus presentaciones en Viena. La pareja comenzó una relación y se casaron en 1913, después de que Nijinsky renunciara a la compañía de ballet rusa.
La relación entre Romola y Vaslav fue tensa en algunos momentos, debido al deterioro de la salud mental de Nijinsky. En 1919, fue diagnosticado con esquizofrenia y pasó gran parte de su vida posterior en hospitales psiquiátricos.
Romola luchó con firmeza para cuidar a su esposo y asegurarse de que recibiera el mejor cuidado posible. También se encargó de la custodia de sus dos hijos, Kyra y Tamara, después de la muerte de Nijinsky en 1950.
A pesar de los problemas que enfrentaron, Romola y Vaslav tuvieron una relación fuerte y cercana hasta el final. La historia de su amor y su lucha contra la enfermedad mental de Nijinsky ha sido retratada en libros, películas y obras de teatro a lo largo de los años.
Vaslav Nijinsky y Romola de Pulszky se conocieron en 1913 durante una gira de los Ballets Russes en Hungría. Nijinsky era el primer bailarín de la compañía, y Romola era una joven aristócrata húngara que había sido presentada a la compañía por su tío, un crítico de arte y amigo de Diaghilev, el director de los Ballets Russes.
Durante la gira, Nijinsky y Romola se enamoraron y comenzaron una relación. Diaghilev, sin embargo, no aprobaba la relación y trató de separarlos, al no querer que su primer bailarín estuviera distraído por asuntos personales. Sin embargo, la relación de Nijinsky y Romola continuó, y en 1916 se casaron en Buenos Aires, Argentina, en secreto.
La boda causó un gran escándalo en la compañía de los Ballets Russes y provocó la ira de Diaghilev, quien había perdido al bailarín estrella de su compañía. Después de la boda, Nijinsky comenzó a tener problemas mentales y finalmente fue diagnosticado con esquizofrenia. Romola se convirtió en su cuidadora y lo acompañó en su largo y difícil viaje mientras luchaba con su enfermedad.
Después de la muerte de Nijinsky en 1950, Romola dedicó gran parte de su vida a proteger su legado y asegurarse de que su trabajo no fuera olvidado. Fundó la Sociedad Nijinsky en 1950 y trabajó incansablemente para preservar su memoria y su arte. Murió en Venecia en 1978.
Adolf Bolm fue un bailarín y coreógrafo ruso que trabajó con la compañía de ballet de los Ballets Russes. Se convirtió en un amigo cercano y confidente del famoso bailarín y coreógrafo Vaslav Nijinsky, e incluso llegó a ser su suegro.
Bolm conoció a Romola de Pulszky, la esposa de Nijinsky, en 1914, cuando ambos eran estudiantes en la escuela de danza del Teatro Imperial de San Petersburgo. Se hicieron amigos y continuaron viéndose incluso después de que Bolm se trasladara a París para unirse a los Ballets Russes en 1909.
Sin embargo, la relación entre Nijinsky y Bolm se deterioró cuando Nijinsky comenzó a mostrar signos de su enfermedad mental. Bolm quería ayudar a Nijinsky, pero este se volvió cada vez más paranoico y le acusaba de conspirar en su contra.
Cuando Nijinsky fue ingresado en un hospital mental en 1919, Bolm siguió visitándolo y ayudándolo siempre que podía. Después de que Nijinsky se mudara con su esposa a una casa en los Estados Unidos en la década de 1930, Bolm también se trasladó a América y se convirtió en su vecino.
En 1943, Bolm se casó con Romola después de la muerte de Nijinsky en 1950. La pareja se mudó a Hollywood y Bolm continuó trabajando como coreógrafo y enseñando ballet. Romola escribió varios libros sobre la vida de Nijinsky, incluyendo una biografía que causó controversia por su retrato negativo de su esposo.
En resumen, la relación entre Adolf Bolm y Romola Nijinsky estaba basada en una amistad cercana y una preocupación compartida por el bienestar de Vaslav Nijinsky. Bolm se convirtió en un confidente y consejero para Nijinsky, y después de su muerte, se casó con su esposa Romola.