Romy Haag es una actriz, cantante y artista transgénero que nació en La Haya, Países Bajos, en 1951. Desde muy joven, Romy Haag se interesó por el mundo del espectáculo y comenzó a dedicarse a la danza y al cabaret.
En 1972, Romy Haag se trasladó a Berlín para actuar en el famoso club nocturno Chez Romy, y rápidamente se convirtió en una de las estrellas del lugar. Fue en Berlín donde Romy Haag comenzó su transición de género, y se convirtió en una de las primeras personas transgénero en aparecer en la televisión alemana.
Durante los años 70 y 80, Romy Haag participó en numerosas producciones teatrales, tanto en Europa como en Estados Unidos, y también lanzó varios discos. Mucha de la música y los espectáculos de Romy Haag eran experimentales y vanguardistas, y ella se convirtió en una figura icónica de la escena artística underground.
En los años 90, Romy Haag se retiró del mundo del espectáculo, aunque ocasionalmente ha realizado algunas apariciones especiales en eventos y festivales. Haag también ha estado involucrada en activismo por los derechos LGBT y ha hablado públicamente sobre su experiencia como persona transgénero.
David Bowie y Romy Haag tuvieron una estrecha relación durante la década de 1970 cuando Bowie vivía en Berlín. Haag era una conocida artista de cabaret y fue una inspiración para Bowie durante la creación de su álbum "Heroes".
Se sabe que Bowie admiraba el trabajo de Haag y asistía regularmente a sus espectáculos. También se sabe que colaboraron en la producción de una canción llamada "The Alabama Song" que fue escrita por Bertolt Brecht y Kurt Weill.
Además, se dice que Bowie y Haag tuvieron una breve relación amorosa. Aunque nunca fue confirmado públicamente por ninguno de los dos, muchos creen que ha sido una fuerte influencia en la imagen andrógina que Bowie proyectó en su carrera.
En años posteriores, Bowie continuó apoyando a Haag y su trabajo y le proporcionó fondos para abrir su propio club de cabaret en Berlín, el "Chez Romy Haag".
La relación entre Bowie y Haag ha sido descrita como una de respeto mutuo y admiración por el trabajo creativo del otro.