Ron Leyser nació en una pequeña granja en California en 1945. Cuando era joven, se trasladó a Nueva York para asistir a la universidad. Allí, se involucró en el movimiento de derechos civiles y se convirtió en un líder en su comunidad. Después de graduarse, se mudó a San Francisco, donde trabajó como abogado de derechos civiles y defensor de los derechos de los homosexuales.
En los años 80, Leyser se convirtió en un activista destacado en la lucha contra el VIH/SIDA. Fundó organizaciones como la Coalición Nacional del VIH/SIDA y trabajó para asegurar que las personas que vivían con la enfermedad tuvieran acceso a la atención médica y los servicios que necesitaban.
A pesar de la creciente amenaza del VIH, Leyser no se rindió y continuó luchando por la igualdad y la justicia para todos. En 2003, fue diagnosticado con cáncer de pulmón y falleció en 2005 a la edad de 60 años.
La vida de Ron Leyser dejó una marca indeleble en la lucha contra el VIH/SIDA y en la lucha por la igualdad y la justicia para todas las personas. Su legado continúa inspirando a muchos hoy en día.
Ginger-alden y Ron-leyser se conocieron en una cafetería muy acogedora, en el centro de la ciudad. Ambos se encontraban en una mesa cercana y coincidieron en escuchar la misma canción en la radio que estaba sonando en el local. Ginger-alden se animó a preguntar a Ron-leyser qué opinaba sobre la canción y desde ese momento, comenzaron a hablar de música, cine y viajes. Descubrieron muchas afinidades en común y se dieron cuenta de que tenían una química especial. Después de varias horas hablando, decidieron intercambiar números de teléfono y continuar conociéndose en una próxima cita. Así fue como empezó su historia de amor y complicidad, llena de aventuras y descubrimientos emocionantes.