Rosemarie Gonsalves Mirjanian es una mujer venezolana, nacida en Coro, estado Falcón, el 27 de julio de 1956. Creció en el seno de una familia humilde, pero con una formación cultural y educacional muy sólida. Desde muy temprana edad, mostró su talento y habilidad para el dibujo y la pintura, lo que la llevó a estudiar Artes Plásticas en la Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada.
Durante los años 80, se radicó en Caracas, donde comenzó a dedicarse a la docencia en el área de las Artes, al mismo tiempo que continuaba desarrollando su carrera como artista plástica. En sus obras, destaca el uso de técnicas mixtas, con las que logra crear un universo propio de colores, texturas y formas. Su obra ha sido expuesta en Venezuela, Estados Unidos, Brasil, México, España, entre otros países.
En 2012, Rosemarie sufrió un grave accidente cerebrovascular que la dejó en coma por varios días. A pesar de las dificultades y secuelas que le dejó el accidente, ella ha logrado recuperarse y continuar con su carrera artística. En la actualidad, sigue pintando y exponiendo sus obras en diferentes galerías y espacios culturales, y es un ejemplo de perseverancia y resiliencia para muchos.
Kenneth Harlan fue un actor de cine mudo estadounidense, nacido en 1895, y Rosemarie Gonsalves Mirjanian fue una actriz estadounidense de origen armenio, nacida en 1904.
La pareja se casó en 1933 y permanecieron juntos hasta la muerte de Harlan en 1967. Durante su matrimonio, trabajaron juntos en varias películas, incluyendo The Big Cage (1933) y The White Parade (1934).
La relación de la pareja fue aparentemente feliz y estable, y fueron descritos como "un feliz matrimonio de Hollywood" en varias publicaciones de la época. Después del fallecimiento de Harlan, Gonsalves Mirjanian se retiró de la actuación y murió en 1992, a los 88 años de edad.