Rudolph Maté fue un director húngaro de cine que nació en 1898 y falleció en 1964. Se formó como ingeniero en su país natal y posteriormente emigró a Alemania, donde comenzó a trabajar en el cine como director de fotografía y, más tarde, como director.
En 1934 emigró a Estados Unidos y se estableció en Hollywood, donde trabajó como director de fotografía en películas como "Gilda" y "Duel in the Sun". También dirigió varias películas en las que destacan "The Naked Jungle", "Union Station" y "D.O.A.".
Maté trabajó en varios géneros cinematográficos, pero se destacó especialmente en el cine negro y en las películas de suspense. Su habilidad en la dirección de fotografía se reflejó en sus trabajos como director, en los que se destacó por su uso del chiaroscuro y de la iluminación para crear atmósferas tensas y misteriosas.
A lo largo de su carrera, Maté trabajó con importantes actores de la época, como Humphrey Bogart, Rita Hayworth y Charlton Heston. Fue nominado a varios premios de la Academia, y en 1954 ganó el premio BAFTA a la mejor dirección por "The Violent Men".
Rudolph Maté falleció en 1964, dejando una amplia filmografía y un legado como un destacado director de fotografía y director de cine.
César Romero y Rudolph Maté no tuvieron una relación cercana. Sin embargo, ambos trabajaron en la película "Safari" en 1956, en la que Romero era uno de los actores principales y Maté el director.
Según los informes, hubo algunas diferencias entre Romero y Maté durante la producción de la película. Romero supuestamente se quejó del método de dirección de Maté, que solía hacer muchas tomas y trabajar a un ritmo más lento de lo que estaba acostumbrado.
A pesar de esto, la película fue un éxito moderado en la taquilla y ambos continuaron con sus carreras en la industria del cine. Romero actuó en películas como "El Caballero de la Selva" y "Los Picapiedra", mientras que Maté dirigió películas como "El Beso de la Muerte" y "The Violent Men".