La sudafricana Ruth Tyrangiel nació en 1929. Fue una activista antiapartheid y líder comunitaria, así como una defensora de la igualdad y los derechos de las mujeres en Sudáfrica. Tyrangiel se unió al Congreso Nacional Africano (ANC) en la década de 1950 y se convirtió en uno de los miembros fundadores de la Federación de Mujeres Sudafricanas (FMS) en 1954. En 1956, participó en la histórica Marcha de las Mujeres en Pretoria.
Durante la década de 1960, Tyrangiel se involucró en la formación de grupos de base como el Regional Women's Action Committee (RWAC) y trabajó para movilizar a las mujeres de las zonas rurales. En 1963, fue arrestada y encarcelada sin juicio durante seis meses bajo el régimen de la Ley de Seguridad del Estado. Después de su liberación, continuó luchando contra el apartheid, centrando su trabajo en el área de la educación y la promoción de la igualdad de género.
Tyrangiel murió en el año 2000, pero su impacto y legado aún continúan, especialmente en la lucha por la igualdad de género en Sudáfrica.
Bob Dylan y Ruth Tyrangiel se conocieron en la década de 1960, en Nueva York. Dylan era un cantautor emergente en la escena folk de Greenwich Village y Tyrangiel era una artista y pintora que dirigía un pequeño café donde se presentaban músicos en vivo.
Según algunas versiones, Tyrangiel y Dylan tuvieron una breve relación amorosa. Sin embargo, lo que ha quedado más documentado es la influencia que Tyrangiel tuvo en la carrera musical de Dylan.
En el café de Tyrangiel, llamado The Folklore Center, Dylan pudo conocer a otros músicos y artistas de la época, como Dave Van Ronk, Tom Paxton, Phil Ochs y Joan Baez, entre otros. También pudo tocar en vivo y probar sus primeras canciones frente a una audiencia.
Además, Tyrangiel tuvo un papel importante en la difusión de la música de Dylan en el Reino Unido. En 1962, ella le envió una copia del primer álbum de Dylan, titulado simplemente Bob Dylan, al periodista británico Reginald Buckland, quien quedó impresionado por la música y comenzó a promocionarla en el Reino Unido. Esto ayudó a que Dylan tuviera una base de seguidores en ese país, lo que sería fundamental para su carrera.
Aunque la relación entre Tyrangiel y Dylan no es muy conocida, ella jugó un papel clave en el inicio de la carrera del cantautor y en la difusión de su música alrededor del mundo. Tyrangiel falleció en 2016 a los 84 años, pero su legado como promotora de la música folk y como mecenas de artistas emergentes sigue siendo recordado por muchos.