Ruy Guerra es un cineasta, actor y escritor brasileño. Nacido en Mozambique en 1931, Guerra se trasladó a Brasil en su juventud para estudiar cine. En la década de 1960, Guerra se convirtió en una figura prominente en el movimiento del cine nuevo brasileño, produciendo y dirigiendo una serie de películas aclamadas, incluyendo su obra maestra “Os Fuzis” (Los fusiles). También ha trabajado como actor y escritor, y fue galardonado con el premio Léopard d'Or en el Festival de Cine de Locarno en 1972. Con una carrera que abarca más de seis décadas, Guerra sigue siendo una de las figuras clave del cine brasileño e internacional.
Ruy Guerra y Leila Diniz fueron dos figuras importantes en el mundo del cine y la cultura brasileña en la década de 1960 y 1970.
Ruy Guerra es un director de cine y actor brasileño que ha trabajado en la industria cinematográfica desde la década de 1960. Él es conocido por haber dirigido películas como "Os Fuzis" y "Terra em Transe", que son consideradas clásicos del cine brasileño. También ha participado como actor en películas como "Tieta do Agreste" y "Central do Brasil".
Leila Diniz, por su parte, era una actriz brasileña y una figura muy popular durante los años 60 y 70. Se la consideraba un símbolo de la liberación femenina y la sexualidad en Brasil, y defendía abiertamente la libertad sexual y el derecho al aborto. Trabajó en varias películas y programas de televisión, y también fue una colaboradora regular en la revista "O Pasquim".
Ruy Guerra y Leila Diniz tuvieron una relación sentimental durante tres años, desde 1969 hasta 1972. Fue una relación intensa y apasionada, y ambos trabajaron juntos en varios proyectos cinematográficos. Guerra dirigió una película en la que Diniz actuó, "Um Abraco Para Paulo Francis", y Diniz escribió el guion y actuó en otra película de Guerra, "Os Deuses e os Mortos".
Desafortunadamente, la relación entre Guerra y Diniz terminó trágicamente en 1972, cuando Leila Diniz murió en un accidente aéreo en Nueva York. Tenía solo 27 años en ese momento, y su muerte dejó un vacío en la cultura brasileña que aún se siente hoy en día. Ruy Guerra ha hablado en varias ocasiones sobre su relación con Leila Diniz y sobre la influencia que ella tuvo en su vida y su carrera.
Josi Campos y Ruy Guerra son dos importantes figuras del cine brasileño con una estrecha relación profesional y personal.
Josi Campos es una actriz brasileña, nacida en Sao Paulo en 1950. Ha participado en una gran cantidad de producciones cinematográficas, televisivas y teatrales en Brasil y en otros países de América Latina y Europa. Entre sus actuaciones más destacadas se encuentran las películas "Mauá - O Imperador e o Rei" y "Luz nas Trevas - A Volta do Bandido da Luz Vermelha", ambas dirigidas por Ruy Guerra.
Por su parte, Ruy Guerra es un cineasta brasileño nacido en Mozambique en 1931. Considerado uno de los padres del cine brasileño moderno, Guerra ha dirigido una larga lista de películas reconocidas internacionalmente, como "Os Cafajestes", "Os Fuzis" y "A Queda". Además, ha colaborado con otros importantes cineastas como Glauber Rocha y Nelson Pereira dos Santos.
La relación entre Josi Campos y Ruy Guerra comenzó en los años 60, cuando ambos trabajaron juntos en la película "Os Cafajestes". Desde entonces, han colaborado en numerosas producciones, tanto en el cine como en el teatro. Además, mantienen una estrecha amistad que trasciende las relaciones profesionales.
En resumen, Josi Campos y Ruy Guerra son dos importantes figuras del cine brasileño que han trabajado juntos en varias producciones y mantienen una estrecha relación personal. Su colaboración ha contribuido al desarrollo del cine brasileño y ha dejado importantes obras para el patrimonio del cine mundial.
Claudia Ohana y Ruy Guerra son una pareja de actores y cineastas brasileños que se conocieron en el set de la película "Días de Santiago" en 2004. Desde entonces, comenzaron una relación y se han mantenido juntos desde entonces.
Ohana ha tenido una carrera exitosa en la televisión y el cine brasileño, mientras que Guerra es uno de los cineastas más importantes de Brasil, habiendo dirigido películas como "Os Fuzis" y "El árbol de hierro". También ha trabajado ampliamente en el cine internacional, en películas como "El año pasado en Marienbad" y "La sal de la tierra".
Además de su relación personal, Ohana y Guerra también han colaborado en proyectos cinematográficos. En 2017, participaron en la película brasileña "Bingo: The King of the Mornings", en la que Guerra dirigió y Ohana desempeñó un papel importante.
En 2019, la pareja celebró su 15 aniversario de relación, compartiendo en las redes sociales fotos y mensajes románticos de su amor y compromiso mutuo.