Sadakichi Hartmann nació el 8 de noviembre de 1867 en Nagasaki, Japón. Era hijo de una madre japonesa y un padre alemán-americano. A los 16 años, se mudó a los Estados Unidos para unirse a su padre, quien trabajaba como profesor de música en California.
Hartmann se convirtió en poeta, crítico de arte y fotógrafo experimental. Fue un miembro importante del movimiento de arte moderno en Nueva York durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX. También fue un defensor del esteticismo y el simbolismo.
Su obra más conocida es el libro "Shakespeare in Art", publicado en 1901. También escribió varios libros de poesía, como "Drifting Flowers of the Sea and Other Poems" y "My Rubaiyat". Además, escribió para varias publicaciones de arte y literatura, incluyendo The New York Times.
Hartmann era conocido por su personalidad excéntrica; a menudo se vestía con ropa extravagante y hablaba en un inglés peculiar. Nunca se casó y se dedicó completamente a su trabajo creativo hasta su muerte en 1944. Hoy en día, es recordado como una figura interesante y emblemática de la escena artística estadounidense de principios del siglo XX.
Isadora Duncan y Sadakichi Hartmann tuvieron una relación de amistad de muchos años. Sadakichi Hartmann fue un artista, poeta y escritor estadounidense de origen alemán y japonés. Se trasladó a Europa en 1891 y allí conoció a Isadora Duncan en 1900. Duncan era una bailarina y coreógrafa estadounidense que se había trasladado a París para estudiar danza clásica.
Juntos, Duncan y Hartmann exploraron la vanguardia artística de París y forjaron una amistad que duró toda la vida. Hartmann se convirtió en uno de los principales defensores de la danza moderna de Isadora Duncan y obtuvo reconocimiento artístico a través de la fotografía y la crítica de Danza.
Hartmann también fue un importante contacto de Isadora Duncan en los Estados Unidos. En 1908, organizó una gira de Duncan por varios estados en los que ella se presentó en programas que incorporaban poesía, música y danza. La gira fue un gran éxito y ayudó a establecer a Duncan como una figura importante en el mundo de la danza moderna.
Isadora Duncan y Sadakichi Hartmann mantuvieron una correspondencia regular durante toda su vida, aunque con el tiempo su relación se enfrió un poco. En 1939, poco antes de la muerte de Duncan en un accidente de coche, Hartmann escribió un ensayo sobre ella, titulado "Isadora Duncan: Una memoria". En él destacó su importancia como figura artística y su impacto en la danza moderna.