Sally Moffet fue una escritora y activista estadounidense nacida en Nueva York en 1905 y fallecida en 1991.
Tras estudiar en la Universidad de Columbia, Sally trabajó como periodista y escritora en varios medios de comunicación, destacando por sus artículos y escritos sobre justicia social y derechos de las mujeres y los trabajadores.
A lo largo de su vida, Sally se dedicó a luchar por la igualdad de género y social, siendo una activa miembro de diversas organizaciones y grupos feministas y socialistas. También trabajó en distintas campañas políticas y fue colaboradora del New York Women's City Club y del International Workers Order.
Entre sus obras más destacadas se encuentran su autobiografía "Una vida al margen" y su novela "Los ricos también lloran". Con sus escritos y activismos, Sally dejó un legado en la lucha por los derechos civiles y la igualdad de género y social.
Sally-Moffet y Robert-Dozier se conocieron en una cafetería en el centro de la ciudad de Nueva York. Sally estaba sentada en una mesa disfrutando de un café recién hecho cuando Robert entró. Inmediatamente llamó la atención de Sally con su look a la moda y su sonrisa encantadora. Robert se dio cuenta de que Sally estaba sola y decidió acercarse a ella para entablar una conversación. Sally estaba encantada de conocer a Robert y juntos continuaron charlando hasta que cerraron la cafetería. Desde aquel día, Sally y Robert se volvieron inseparables. Salían a cenar, veían películas y paseaban por la ciudad juntos. Nunca hubo nadie más importante en su vida que el otro. Se amaban profundamente y sabían que habían sido destinados a encontrarse en la cafetería aquel día.