Samuel Butler fue un novelista, poeta, crítico y músico inglés que nació en 1835 y murió en 1902. Butler estudió en la Universidad de Cambridge y trabajó durante un tiempo como clérigo anglicano. Sin embargo, abandonó la iglesia para seguir su verdadera pasión, que era la escritura.
Butler es más conocido por su novela "The Way of All Flesh", publicada póstumamente en 1903, que cuenta la historia de una familia de clase media en el siglo XIX. La novela es una crítica social y moral de la sociedad victoriana, y Butler utiliza elementos autobiográficos para crear una obra compleja y provocadora.
Además de su obra literaria, Butler también escribió sobre música y arte, y su obra "Erewhon" es considerada una sátira brillante y adelantada a su tiempo sobre la cultura y la utopía. También fue un defensor de la teoría darwiniana de la evolución y escribió obras sobre el tema.
Butler murió sin saber el éxito que tendría su obra "The Way of All Flesh" después de su muerte, pero su legado literario se ha mantenido vivo a lo largo de los años y ha sido una influencia importante en la literatura moderna.
Henry Festing Jones y Samuel Butler tuvieron una relación estrecha y duradera desde que se conocieron en 1885. Henry Festing Jones era un joven abogado y escritor que admiraba el trabajo de Butler, mientras que Butler era un escritor consolidado, autor de obras como "Erewhon" y "El mundo de los hHéros y otras ficciones".
Jones se convirtió en el biógrafo y protector de Butler, y ambos escribieron juntos una obra llamada "The Humour of Homer and Other Essays". Jones también tomó el trabajo de editar las obras de Butler después de su muerte en 1902, asegurándose de que su legado literario fuera preservado.
La relación entre los dos hombres fue, en muchas ocasiones, compleja y ambivalente. Jones se dedicó a asegurarse de que Butler fuera reconocido como un gran autor, y en ocasiones ejerció cierta influencia sobre su obra; por ejemplo, se dice que Jones instó a Butler a que volviera a publicar "Erewhon" bajo una nueva edición revisada.
Sin embargo, su relación también fue desafiada por desacuerdos y tensiones. A medida que Jones se involucraba más en la vida y obra de Butler, algunos críticos llegaron a cuestionar su papel como biógrafo y defensor. A pesar de los obstáculos, Jones nunca vaciló en su compromiso de preservar y celebrar el trabajo de Butler, y lo hizo hasta el final de su propia vida en 1928.
En resumen, Henry Festing Jones y Samuel Butler tuvieron una relación compleja y profunda que abarcó muchas décadas. Jones defendió el trabajo de Butler como biógrafo y protector, y ambos escribieron juntos. A pesar de algunos desacuerdos, Jones se dedicó a asegurarse de que el legado literario de Butler fuera preservado y reconocido como grande.