Sarah A. Friedman es una mujer judía americana nacida en Nueva York en 1921. Es conocida por su labor y defensa de los derechos civiles, y por su participación en el movimiento por la libertad racial. Desde joven, se involucró en movimientos sociales y luchó por la justicia en su comunidad.
Friedman estudió en la Universidad de Nueva York, donde se graduó con un título en filosofía. En 1944 se casó con el físico Robert F. Serber y después de la Segunda Guerra Mundial se mudaron a Los Alamos, Nuevo México, donde Serber trabajaba en el Proyecto Manhattan.
En Los Álamos, Friedman se involucró en la lucha por los derechos civiles y la integración racial. Escribió artículos y ensayos en los que defendió los derechos de los afroamericanos y se unió activamente a la lucha contra la segregación en la educación y el empleo.
En 1954, Friedman fue contratada por la Liga de Defensa Judía para trabajar en su oficina de Nueva York. Esta organización luchaba contra la discriminación a nivel nacional y defendía los derechos de los judíos. También se unió al movimiento por la libertad racial en Estados Unidos, y en 1964 participó en la llamada "Mississippi Summer Project", un esfuerzo por registrar votantes negros en el estado de Misisipi.
Friedman fue una defensora de la justicia social y de los derechos humanos. También participó activamente en la lucha por los derechos de las mujeres y trabajó para el desarrollo de los derechos civiles en todo el mundo.
Friedman murió en 2010 a los 89 años. Su vida y legado son recordados como un ejemplo de lucha y compromiso con la justicia social.
Aaron Neville y Sarah A. Friedman fueron pareja en la década de 1970. Friedman es una escritora y poetisa estadounidense, y se ha mencionado que la pareja se conoció en una sesión de grabación. Neville incluso le dedicó la canción "Sarah Ann" en uno de sus álbumes. La relación terminó en 1977, pero se mantuvieron amigos cercanos. En 2013, Friedman falleció a los 77 años. Neville la recordó con cariño en sus redes sociales, diciendo que siempre estaría agradecido por el tiempo que pasaron juntos.