QQCQ

Serge Lifar

Serge Lifar

Serge Lifar fue un bailarín y coreógrafo ucraniano-francés nacido en 1905. Se formó en la escuela de ballet de Kiev y debutó con los Ballets Rusos de Diaghilev en 1923. En 1929, se unió a la Ópera de París y se convirtió en el director artístico en 1930.

Lifar fue conocido por su estilo de ballet neoclásico y por sus innovaciones en el ámbito de la coreografía. También fue un prolífico escritor y publicó varios libros sobre danza y ballet.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Lifar tuvo un papel controvertido al colaborar con el régimen de Vichy y al unirse a la compañía de ballet patrocinada por los nazis. Fue acusado de espionaje y colaboracionismo y se exilió en Estados Unidos hasta la liberación de Francia.

Después de la guerra, Lifar regresó a París y se convirtió en el director artístico de la Ópera de París nuevamente en 1947. Fue un gran defensor de la formación de jóvenes bailarines y creó su propia escuela de ballet en Cannes.

Lifar murió en Lausana, Suiza en 1986 a los 81 años de edad. Su legado en el mundo de la danza y el ballet sigue siendo relevante hoy en día, y su nombre está asociado con la innovación y la creatividad en la danza.

Relaciones amorosas

Natalie Paley

Natalie Paley

Novia de Serge Lifar

1931 - 1933

Natalie Paley y Serge Lifar fueron una pareja famosa en el mundo de la danza y el ballet en la primera mitad del siglo XX. Paley, sobrina del último zar de Rusia, era una prominente bailarina en la Europa de la época y Lifar, un famoso bailarín y coreógrafo ucraniano.

La pareja se conoció en París en 1923 y comenzó una relación amorosa que duró varios años. Su historia de amor fue muy intensa y altamente publicitada, y se convirtieron en una de las parejas más reconocidas de la escena artística parisina.

Sin embargo, la relación entre Paley y Lifar tuvo muchos altibajos. En ocasiones, ambos bailarines trabajaron juntos en diferentes producciones de ballet, mientras que en otros momentos, se separaron debido a diversos conflictos y problemas personales.

Además, su relación se vio afectada por los eventos políticos y sociales de la época, especialmente la Segunda Guerra Mundial. Paley se encontraba en Europa en ese momento, mientras que Lifar estaba en Estados Unidos, lo que dificultó su comunicación y su capacidad para estar juntos durante ese tiempo.

A pesar de los altibajos y las dificultades de su relación, Paley y Lifar siguen siendo recordados como una pareja emblemática en la historia del ballet y la danza moderna. Su legado continúa inspirando a generaciones de artistas y bailarines.

Sergei Diaghilev

Sergei Diaghilev

Novio de Serge Lifar

-

Serge Lifar y Sergei Diaghilev tuvieron una relación estrecha y significativa en el mundo del ballet.

Sergei Diaghilev fue el fundador y director de la célebre compañía de ballet Ballets Russes, y es considerado una de las figuras más influyentes en la historia del ballet. Lifar, por su parte, fue uno de los grandes bailarines y coreógrafos del siglo XX.

Lifar se unió a los Ballets Russes en 1923 y rápidamente llamó la atención de Diaghilev, quien lo convirtió en uno de los solistas principales de la compañía. Con el tiempo, Lifar se convirtió en uno de los bailarines más destacados de la compañía y comenzó a trabajar como coreógrafo en sus propias piezas.

Diaghilev y Lifar tuvieron una relación complicada, y a menudo se dice que se trataba de una relación de amor y odio. Por un lado, Diaghilev reconoció el talento innegable de Lifar y lo promovió dentro de la compañía. Por otro lado, Diaghilev también se mostraba celoso de la creciente influencia de Lifar en la compañía y de su propio papel como líder de los Ballets Russes.

Tras la muerte de Diaghilev en 1929, Lifar se convirtió en una figura importante en el mundo del ballet moderno. Continuó trabajando como coreógrafo y director artístico de diversas compañías de ballet, y es considerado uno de los grandes artistas del siglo XX. Sin embargo, su relación con Diaghilev sigue siendo un tema de controversia y debate entre los expertos en ballet.