QQCQ

Mohammad Reza Pahlavi

Mohammad Reza Pahlavi

Mohammad Reza Pahlavi fue el último shah (rey) de la dinastía Pahlavi en Irán. Nació en Teherán en 1919 y sucedió a su padre como shah en 1941. Durante su reinado, persiguió una política de modernización y desarrollo industrial, pero también limitó las libertades civiles y reprimió a la oposición política.

En 1953, Pahlavi tuvo un papel activo en el golpe de Estado que derrocó al primer ministro Mohammad Mossadegh y restableció el poder del shah. Se alió con Occidente, especialmente con Estados Unidos, y promovió la occidentalización de la sociedad iraní.

Sin embargo, su régimen fue criticado por la falta de democracia y la realeza cada vez más corrupta. En 1979, estalló la Revolución Islámica, liderada por el ayatolá Ruhollah Khomeini, que derrocó a Pahlavi y estableció la República Islámica de Irán.

El shah huyó de Irán en enero de 1979, por lo que se mantuvo en el exilio en Egipto, Marruecos, Bahamas y México. También sufrió una serie de enfermedades, y murió de cáncer linfático en Egipto en 1980, a los 60 años.

Relaciones amorosas

Farah Pahlavi

Farah Pahlavi

Esposa de Mohammad Reza Pahlavi

1959 - 1980

La Emperatriz Farah y el Sha Mohammad Reza Pahlavi tuvieron una relación matrimonial que duró 20 años, desde su boda en 1959 hasta la caída del régimen del Sha en 1979.

Durante su matrimonio, la Emperatriz Farah y el Sha fueron conocidos por su estilo de vida extravagante y su interés por la modernización del país. Juntos, llevaron a cabo una serie de reformas económicas, sociales y culturales destinadas a modernizar Irán.

La Emperatriz Farah era muy activa en la vida pública y se centró en promover el arte y la cultura iraníes. También participó en una serie de obras benéficas y se centró en mejorar la educación de las mujeres en el país.

Sin embargo, su matrimonio fue puesto a prueba durante los últimos años del régimen del Sha, cuando comenzaron las protestas populares contra el gobierno. La Emperatriz Farah se mostró leal al Sha y lo apoyó públicamente, pero su popularidad empezó a disminuir hacia el final del régimen.

Tras la caída del régimen del Sha en 1979, la Emperatriz Farah y su familia huyeron del país y se establecieron en Estados Unidos. Desde entonces, ha continuado siendo una defensora de las artes y la cultura iraníes.

Elga Andersen

Elga Andersen

Novia de Mohammad Reza Pahlavi

1958 - 1959

Elga Andersen y Shah Mohammad Reza Pahlavi tuvieron una relación sentimental en la década de 1960. Andersen era una actriz y cantante danesa que se hizo famosa en la industria del cine europeo y hollywoodense en los años 60. El Shah era el gobernante de Irán en ese momento.

Se dice que la relación entre Andersen y el Shah comenzó en 1962, cuando Andersen visitó Irán en una gira de conciertos. La pareja se encontraba en público con frecuencia y se rumoreaba que estaban comprometidos. El Shah incluso se dice que le regaló a Andersen un collar de diamantes valorado en $ 1 millón de dólares.

Sin embargo, la relación no duró mucho tiempo. El Shah se casó con Farah Diba en 1959 y la pareja tuvo una hija en 1963, lo que probablemente afectó el romance con Andersen. Además, se dice que el Shah era conocido por sus aventuras amorosas y que se involucró con varias mujeres durante su vida.

Andersen continuó trabajando como actriz y cantante hasta su fallecimiento en 1994. El Shah fue depuesto en la Revolución Iraní en 1979 y vivió exiliado en el extranjero hasta su muerte en 1980.

Princess Soraya

Princess Soraya

Esposa de Mohammad Reza Pahlavi

1951 - 1958

La princesa Soraya Esfandiary-Bakhtiari fue la segunda esposa del Sha de Irán, Mohammad Reza Pahlavi. Se casaron en 1951, cuando Soraya tenía 18 años y Mohammad Reza 32.

Soraya era una mujer muy hermosa y elegante, y su boda fue un gran acontecimiento en Irán. Sin embargo, la pareja tuvo problemas para concebir un hijo durante su matrimonio, lo que puso una gran presión sobre su relación.

En 1958, Mohammad Reza Pahlavi se divorció de Soraya debido a que no pudieron tener hijos. La princesa se mudó a Europa y continuó viviendo una vida aristocrática. Mohammad Reza volvió a casarse en 1959 con Farah Diba, con quien tuvo cuatro hijos.

Soraya nunca volvió a casarse y vivió gran parte de su vida en Europa y Estados Unidos. Murió en París en 2001 a los 69 años. Mohammad Reza Pahlavi murió en Egipto en 1980 después de haber sido depuesto como Sha de Irán en la Revolución Islámica de 1979.

Princess Maria Gabriella Of Savoy

Princess Maria Gabriella Of Savoy

Amante de Mohammad Reza Pahlavi

1950

La princesa María Gabriela de Saboya y el Sha Mohammad Reza Pahlavi no tuvieron ninguna relación romántica.

María Gabriela de Saboya es la tercera hija del último rey de Italia, Umberto II, y de su esposa, Marie José de Bélgica. Nació en 1940 en Nápoles, Italia.

Por su parte, el Sha Mohammad Reza Pahlavi fue el último Emperador de Irán, que gobernó desde 1941 hasta 1979, año en que fue depuesto por la Revolución Islámica. Nació en Teherán en 1919 y murió en Egipto en 1980.

Lo que sí se sabe es que ambos se conocieron en 1959, cuando María Gabriela de Saboya visitó Irán como representante de su padre. Durante su estancia en el país, se encontró con el Sha en varias ocasiones, pero no hay registros de que hayan tenido algún tipo de relación más allá de lo diplomático.

Después de la caída del Sha y la llegada del gobierno islámico a Irán, María Gabriela de Saboya visitó nuevamente el país en dos ocasiones en los años 80 y 90, pero en esos momentos el Sha ya había sido depuesto y se encontraba en el exilio.

En resumen, no existió una relación romántica entre la princesa María Gabriela de Saboya y el Sha Mohammad Reza Pahlavi.

Silvana Mangano

Silvana Mangano

Amante de Mohammad Reza Pahlavi

1947 - 1949

La relación entre Shah Mohammad Reza Pahlavi y la actriz italiana Silvana Mangano fue breve pero intensa. Según los informes, la pareja se conoció en 1967 en Venecia durante el Festival Internacional de Cine de Venecia, del cual Mangano era la presidenta del jurado. La pareja fue vista juntos en varios eventos públicos, incluyendo el estreno de la película "El Gatopardo" en el que Mangano actuaba.

Aparentemente, la relación de la pareja no duró mucho tiempo debido a la presión que recibió Shah Mohammad Reza Pahlavi por parte de la familia real iraní y la sociedad conservadora de Irán para que pusiera fin a la relación. En ese momento, la situación política en Irán fue tensa, y el Shah y su régimen eran considerados cada vez más impopulares.

A pesar de que la relación fue breve, la presencia de Silvana Mangano en la vida del Shah y su aparición en eventos públicos juntos causaron un gran revuelo y aumentaron su fama en Italia y otros países de Europa.

Princess Egypt

Princess Egypt

Esposa de Mohammad Reza Pahlavi

1938 - 1948

Princess Egypt y Shah Mohammad Reza Pahlavi tuvieron una relación importante en la historia de Egipto e Irán. La princesa Fawzia Fuad de Egipto, hermana del rey Farouk, se casó con el Shah Mohammad Reza Pahlavi en 1939.

Este matrimonio fue por motivos políticos, ya que buscaban una alianza entre ambas naciones. La princesa Fawzia era muy popular en Egipto y se convirtió en una gran figura en Irán también.

Sin embargo, la pareja se divorció en 1948 debido a las diferencias culturales y a la falta de amor entre ambos. La princesa decidió regresar a Egipto y se casó nuevamente en 1950 con el coronel Ismail Chirine, un aristócrata egipcio.

Después de la separación, el Shah se casó dos veces más y tuvo cuatro hijos. Mientras que la princesa Fawzia vivió en Egipto y tuvo tres hijos con su segundo esposo.

A pesar de la separación, la relación entre Egypt e Irán se mantuvo fuerte durante muchos años. Egipto fue uno de los primeros países en reconocer al gobierno de la revolución iraní en 1979. La princesa Fawzia regresó a Irán en varias ocasiones y fue recibida con gran cariño por el pueblo iraní.

En conclusión, la relación entre Princess Egypt y Shah Mohammad Reza Pahlavi fue de conveniencia política y no terminó en una relación amorosa duradera, pero su matrimonio fue un hito importante en la historia de ambas naciones.

Princess Fawzia Fuad of Egypt

Princess Fawzia Fuad of Egypt

Esposa de Mohammad Reza Pahlavi

1938 - 1948

La Princesa Fawzia Fuad de Egipto fue la primera esposa del Rey Mohammad Reza Pahlavi de Irán. Se casaron en 1939, cuando ella tenía 19 años y él 20, en una unión que fue vista como una forma de estrechar lazos entre Egipto e Irán.

El matrimonio no fue feliz y se rumoreaba que la princesa no se sentía cómoda con su nueva vida en Irán. Además, la diferencia cultural entre ambos países, así como la falta de entendimiento entre la pareja, probablemente influyó en el fracaso de la relación.

Cinco años después de la boda, en 1944, se divorciaron y la princesa Fawzia regresó a Egipto. Se convirtió en reina de Egipto cuando su hermano, el rey Farouk, fue depuesto en 1952, pero solo por unos meses antes de la llegada de Nasser al poder y la abolición de la monarquía.

Mohammad Reza Pahlavi, por su parte, se volvió a casar tres veces, siendo su tercer matrimonio con la icónica emperatriz Farah Diba. Su reinado estuvo marcado por tensiones políticas y sociales en Irán, y finalmente tuvo que abandonar el país en 1979 debido a la Revolución Islámica.

A pesar de que el matrimonio no duró mucho tiempo, la relación entre la princesa Fawzia y el Shah Mohammad Reza Pahlavi tuvo un impacto significativo en la política y la diplomacia de ambos países en la época en la que tuvo lugar.

Christa Helm

Christa Helm

Amante de Mohammad Reza Pahlavi

-

Christa Helm fue una actriz y modelo estadounidense que tuvo una breve relación con el Shah Mohammad Reza Pahlavi de Irán en la década de 1970. La pareja se conoció en una fiesta en Beverly Hills en 1974 y mantuvieron una relación apasionada durante varios meses.

Según se informa, el Shah estaba obsesionado con Christa, quien le escribía cartas y lo visitaba en su palacio en Irán. Ella también se convirtió en amiga de su esposa, la Emperatriz Farah Pahlavi, y conoció a su hijo, el Príncipe Heredero Reza Pahlavi.

Sin embargo, la relación entre Christa y el Shah se deterioró a medida que ella reclamaba más atención y compromiso de él. En 1977, ella fue asesinada en su automóvil en Hollywood en circunstancias misteriosas, que hasta el día de hoy no han sido resueltas.

A pesar de su muerte prematura, Christa Helm dejó una marca en la cultura popular y en la historia de la realeza iraní, ya que su relación con el Shah se convirtió en una de las más comentadas y controvertidas de la época.

Gene Tierney

Gene Tierney

Amante de Mohammad Reza Pahlavi

-

Gene Tierney fue una actriz estadounidense nacida en 1920 en Brooklyn, Nueva York. A lo largo de su carrera, actuó en más de 40 películas y fue una de las principales estrellas de cine de los años 40 y 50.

En 1948, Gene Tierney se casó con Oleg Cassini, un diseñador de moda italiano, y tuvieron una hija llamada Daria. Sin embargo, en 1952, Gene Tierney y Oleg Cassini se separaron debido a problemas personales.

Más tarde ese mismo año, Gene Tierney y el Shah Mohammad Reza Pahlavi de Irán se conocieron en una fiesta en Nueva York. El Shah estaba en una visita diplomática a Estados Unidos, y durante su estancia en el país, se encontró con Gene Tierney y, según los informes, quedó cautivado por ella.

A principios de 1953, Gene Tierney viajó a Irán para filmar una película y aprovechó la oportunidad para visitar al Shah en su palacio en Teherán. Durante su visita, Gene Tierney y el Shah se enamoraron y comenzaron una relación que duró varios años.

Sin embargo, a medida que la relación avanzaba, Gene Tierney comenzó a sentirse incómoda con la cultura y las costumbres iraníes, y finalmente decidió poner fin a la relación en 1957. El Shah se casó más tarde con la reina Soraya y Gene Tierney volvió a casarse en 1960 con Howard Lee, un industrial.

Kathy Carlyle

Kathy Carlyle

Novia de Mohammad Reza Pahlavi

-

Kathy Carlyle fue una periodista y asesora de prensa de la esposa del Shah Mohammad Reza Pahlavi de Irán, Farah Diba, durante los años 70. Aunque no hay evidencia de que Carlyle y el Shah hayan tenido una relación romántica, se sabe que Carlyle era muy cercana a la familia real iraní y al Shah en particular.

En su libro “The Last Days of the Shah,” la periodista Ann Louise Bardach describe a Carlyle como "una experta en relaciones públicas y propaganda" que ayudó a la administración del Shah a controlar la imagen pública del régimen en el extranjero. Bardach también menciona que Carlyle fue responsable de algunas de las estrategias de relaciones públicas más controvertidas del Shah, como la creación de campañas para refutar la imagen del régimen como "brutal" y "opresivo" en los medios de comunicación internacionales.

A pesar de su estrecha relación con el Shah, Carlyle no fue parte del círculo más cercano del Shah y no se sabe si tuvo algún papel en los eventos que llevaron a la Revolución Islámica de 1979 y la caída del régimen del Shah. Después de la Revolución, Carlyle se mantuvo alejada de la atención pública y se sabe poco sobre su vida posterior.

Yvonne DeCarlo

Yvonne DeCarlo

Amante de Mohammad Reza Pahlavi

-

Yvonne De Carlo fue una actriz canadiense que se hizo famosa en Hollywood durante la década de 1940 y 1950. Era conocida por su belleza y talento en la interpretación, y protagonizó muchas películas populares como "El gran espectáculo" y "Los diez mandamientos".

Shah Mohammad Reza Pahlavi fue el último gobernante de la dinastía Pahlavi en Irán, que gobernó el país desde 1925 hasta 1979. Durante su reinado, Pahlavi promovió un programa ambicioso de modernización y occidentalización en Irán, que incluyó grandes inversiones en infraestructura, educación y desarrollo económico.

La relación entre Yvonne De Carlo y Shah Mohammad Reza Pahlavi se remonta a la década de 1950, cuando la actriz visitó Irán como parte de una gira de promoción de una película. Durante su estancia, Yvonne De Carlo conoció al Shah y al emperador Hirohito de Japón, entre otros líderes mundiales.

Según algunos informes, Yvonne De Carlo y Shah Mohammad Reza Pahlavi tuvieron una breve relación sentimental, pero esto nunca fue confirmado por la actriz o el gobernante iraní. Lo que sí se sabe es que Yvonne De Carlo tenía una buena relación con la familia real iraní, y se quedó en contacto con ellos durante muchos años.

Después de la Revolución Islámica en 1979, que derrocó al Shah y llevó al poder a un gobierno islámico radical, Yvonne De Carlo expresó su apoyo al aislado monarca y visitó a su familia exiliada en varios países de Europa y los Estados Unidos. A pesar de estos lazos, y su pasado con el Shah, Yvonne De Carlo se mantuvo neutral y nunca participó en la política durante su carrera como actriz.

Michèle Mercier

Michèle Mercier

Novia de Mohammad Reza Pahlavi

-

Michele Mercier y Shah Mohammad Reza Pahlavi no tuvieron una relación amorosa. Mercier, una actriz francesa, conoció al Shah en 1966 durante una visita oficial del monarca a Francia. En el mismo año, Mercier protagonizó la película francesa "Angelique, Marquise of the Angels", que fue muy popular en Irán y en la que ella interpretó a una heroína valiente y atractiva.

El Shah estaba interesado en promover el cine y la cultura en Irán y vio en Mercier una oportunidad para hacerlo. Se dice que el Shah invitó a Mercier a visitar Irán y apoyar la industria cinematográfica en el país. Aunque Mercier visitó Irán y se reunió con el Shah, no se sabe si mantuvieron algún tipo de relación personal durante su estancia allí.

En resumen, Michele Mercier y Shah Mohammad Reza Pahlavi no tuvieron una relación amorosa, sino que su contacto se limitó a una colaboración en la promoción del cine en Irán.

Yvonne De Carlo

Yvonne De Carlo

Amante de Mohammad Reza Pahlavi

-

Yvonne De Carlo y Shah Mohammad Reza Pahlavi no tuvieron una relación romántica, sino que se conocieron por su amistad y admiración mutua.

Yvonne De Carlo, nacida en 1922 en Canadá, fue una actriz de cine y televisión estadounidense conocida principalmente por su papel como Lily Munster en la popular serie de televisión "The Munsters". A lo largo de su carrera, también apareció en películas como "El expreso de Burma" y "La mano que mece la cuna".

Shah Mohammad Reza Pahlavi fue el último Shah de Irán, gobernando desde 1941 hasta la Revolución Islámica de 1979. En su reinado, Irán experimentó un rápido desarrollo económico y una modernización, pero también se enfrentó a críticas por la violación de los derechos humanos y la represión política.

De Carlo y el Shah se conocieron en 1954 durante una visita de la actriz a Irán. La actriz quedó impresionada por el Shah y el país, y se convirtió en una apasionada defensora de la monarquía iraní. Durante los próximos años, la actriz visitó regularmente Irán y desarrolló una amistad cercana con el Shah, incluso asistiendo a los desfiles militares y participando en eventos oficiales.

Después de la Revolución Islámica de 1979, el Shah fue depuesto y se exilió en Egipto, donde murió en 1980. De Carlo, quien fue muy crítica con la Revolución, continuó hablando positivamente sobre el Shah y su legado, y señaló su apoyo a la modernización y los derechos de las mujeres en Irán.