Sherri Alexander fue una mujer estadounidense nacida en 1958. En 1980, cuando tenía 22 años, conoció a Paul Skalnik, un estafador y delincuente con múltiples condenas. Alexander se enamoró de Skalnik y se unió a él en su carrera delictiva, que incluía fraudes, robos y otros delitos.
En 1983, Skalnik fue arrestado y Alexander fue condenada por su implicación en uno de sus robos. Fue sentenciada a cinco años de prisión, pero solo cumplió un tercio de su condena antes de ser liberada por buena conducta.
Después de su liberación, Alexander se alejó del mundo delictivo y comenzó a trabajar como enfermera. También se convirtió en activista por los derechos de los presos, abogando por mejores condiciones de vida y atención médica para los reclusos.
En 1996, Alexander fue diagnosticada con cáncer de mama y se convirtió en defensora de la conciencia sobre la enfermedad y la importancia de la detección temprana. Finalmente, el cáncer se extendió a su cerebro y falleció en 2001, a los 43 años.
La vida de Sherri Alexander fue complicada e involucró delitos graves. Sin embargo, después de su liberación de prisión, trabajó para convertirse en una defensora y activista que luchó por la justicia y la igualdad para todos los reclusos y pacientes con cáncer.
Michael Crichton y Sherri Alexander fueron pareja entre 1987 y 2002, año en que Crichton falleció. Alexander es una productora y guionista estadounidense, conocida por participar en la producción de películas como "Twister" y "The 13th Warrior".
La relación entre Crichton y Alexander comenzó cuando se conocieron en un evento de la industria del cine en Los Ángeles. En aquel momento, Crichton se encontraba divorciado de su segunda esposa, y Alexander estaba casada con otro hombre. Sin embargo, la química entre ambos fue evidente desde el principio, y pronto se convirtieron en pareja.
Durante su relación, Crichton y Alexander trabajaron juntos en diversos proyectos en la industria del cine. Por ejemplo, ella fue la productora ejecutiva de la película "Sphere", basada en la novela homónima de Crichton. También colaboraron en la producción de series de televisión como "E.R." y "The Andromeda Strain".
Además de trabajar juntos, Crichton y Alexander compartían su pasión por los viajes y la exploración. Juntos visitaron lugares como África y el Amazonas, y Alexander acompañó a Crichton en algunos de sus proyectos de investigación, como el estudio de fósiles de dinosaurios en Mongolia.
En general, la relación entre Crichton y Alexander fue muy cercana y duradera, y muchos amigos y colegas describen su vínculo como una gran historia de amor. Tras la muerte de Crichton, Alexander mantuvo una relación cercana con la familia del autor, y sigue trabajando en la industria del cine como productora y guionista.