Sherry Lansing es una productora de cine y ex ejecutiva de Hollywood nacida en Chicago, Illinois, Estados Unidos, el 31 de julio de 1944. Comenzó su carrera como actriz en la década de 1960, pero pronto descubrió su verdadera pasión por la producción de películas.
Después de trabajar en varios proyectos, Lansing se convirtió en presidenta de Producción de 20th Century Fox a principios de los años 80, donde participó en el lanzamiento de varias películas importantes, como "La Guerra de las Galaxias" y "Alien", entre otras.
En 1984, Lansing se unió a Paramount Pictures, donde trabajó durante muchos años, desempeñándose como presidenta de Producción y luego como CEO del estudio.
Durante este tiempo, Lansing produjo y lanzó algunas de las películas más exitosas de la década de 1990, incluyendo "Forrest Gump", "Braveheart" y "Titanic".
En 2005, Lansing dejó Paramount Pictures y dedicó su tiempo a la filantropía y la educación en su fundación de caridad, The Sherry Lansing Foundation.
Además de su trabajo en la industria cinematográfica, Lansing ha sido una activista por los derechos de las mujeres y ha trabajado en varios consejos de administración, incluyendo la Fundación Carter y el Instituto Nacional del Cáncer.
William Friedkin y Sherry Lansing han tenido una relación laboral estrecha durante muchos años. Friedkin es un director de cine estadounidense que es conocido por películas como "The French Connection" y "The Exorcist". Lansing, por su parte, es una productora de cine y ejecutiva de estudios que ha trabajado en proyectos exitosos como "Fatal Attraction" y "The Accused".
En 1996, Lansing fue nombrada presidenta de Paramount Pictures, y en esa posición, trabajó con Friedkin en la producción de varias películas. La primera de ellas fue "Jade", un thriller erótico protagonizado por David Caruso y Linda Fiorentino que fue dirigido por Friedkin y producido por Lansing. A pesar de que la película no fue un gran éxito de taquilla, la colaboración entre los dos fue excelente.
Posteriormente, Friedkin y Lansing trabajaron juntos en otra película, "Rules of Engagement", protagonizada por Samuel L. Jackson y Tommy Lee Jones. La película fue un éxito, y ayudó a consolidar la relación entre los dos profesionales del cine.
A lo largo de los años, Friedkin y Lansing han seguido trabajando juntos en diferentes proyectos, y han forjado una amistad muy cercana y duradera. La relación entre los dos se ha basado en una mutua admiración y respeto, y ha sido muy fructífera tanto para la industria del cine como para los dos protagonistas de esta historia de éxito en la meca cinematográfica de Hollywood.
Wayne Rogers y Sherry Lansing no tuvieron una relación romántica. En cambio, su conexión fue a través del mundo del entretenimiento y la producción de televisión y cine. Lansing era una productora de cine y televisión muy exitosa, mientras que Rogers era un actor y productor conocido por su papel en la serie de televisión "M*A*S*H". Lansing y Rogers trabajaron juntos en varios proyectos, incluyendo la película "The Beast Within" y la serie de televisión "House Calls". Lansing también fue una de las ejecutivas que ayudó a lanzar la carrera de Rogers como presentador de su propio programa de entrevistas, "The Wayne Rogers Show". Aunque nunca tuvieron una relación más allá de la amistad y la colaboración profesional, la conexión entre Lansing y Rogers fue significativa y duradera en el mundo del entretenimiento.
Michael L. Brownstein y Sherry Lansing se conocieron en una tarde de verano en el Central Park de Nueva York. Ambos estaban disfrutando del sol y de la tranquilidad del parque cuando chocaron al caminar en direcciones opuestas. Tras el choque, se miraron a los ojos y se sonrieron, haciendo que la tensión del choque se transformara en una pequeña risa.
Empezaron a conversar sobre el clima, los árboles y la ciudad. Descubrieron que compartían muchas aficiones, incluyendo la música clásica y los deportes al aire libre. Tras varias horas de charla, se dieron cuenta de que habían conectado de manera muy especial y se intercambiaron los números de teléfono.
A partir de ese día, empezaron a salir y a compartir momentos inolvidables. Han recorrido juntos gran parte del mundo y siempre se apoyan en cada proyecto profesional que emprenden. El choque que los unió en Central Park, se convirtió en el golpe de suerte que llevó a Michael y Sherry a conocerse y a enamorarse.
Freddie Fields y Sherry Lansing son dos figuras importantes de la industria cinematográfica en Hollywood. Fields fue un famoso agente de talentos que representó a actores como Clint Eastwood, Burt Reynolds y Barbra Streisand. Lansing, por su parte, comenzó como actriz y luego pasó a la producción de películas, trabajando para compañías como 20th Century Fox y Paramount Pictures.
La relación entre Fields y Lansing se remonta a su tiempo juntos en Paramount Pictures. Fields fue uno de los primeros ejecutivos en contratar a Lansing para trabajar en la compañía, y ella comenzó su carrera allí como jefa de publicidad y promoción. Eventualmente, Lansing se convirtió en presidenta de producción de Paramount, y trabajó en estrecha colaboración con Fields en muchos proyectos importantes.
Uno de los mayores éxitos que lograron juntos fue la película "Forrest Gump" (1994), que fue producida por Lansing y representada por Fields. La película ganó seis premios Oscar, incluyendo Mejor Película, y se convirtió en uno de los mayores éxitos de taquilla de la historia del cine.
A lo largo de sus carreras, Fields y Lansing trabajaron juntos en muchas otras películas exitosas, incluyendo "Witness" (1985), "Fatal Attraction" (1987), y "Indecent Proposal" (1993). Aunque su relación laboral a veces fue difícil, debido a diferencias creativas y de personalidad, los dos siempre mantuvieron un respeto mutuo por el trabajo del otro y lograron crear muchas películas memorables juntos.