QQCQ

Shirley Horn

Shirley Horn

Shirley Horn nació en 1934 en Washington, D.C. Comenzó a tocar el piano a los 4 años y realizó su primer concierto a los 12 años. Estudió en la Howard University, donde se graduó en música clásica en 1960.

A finales de la década de 1950, comenzó su carrera como cantante y pianista en clubes nocturnos de Washington, D.C. Sus interpretaciones llamaron la atención del productor Quincy Jones, quien la presentó al sello discográfico Mercury Records.

Horn grabó varios álbumes a lo largo de su carrera, incluyendo "Embers and Ashes", "I Remember Miles" y "Here's to Life". En 1991, recibió un Grammy por su álbum "You Won't Forget Me", en el que colaboró con diversos artistas, como Miles Davis y Wynton Marsalis.

Su estilo se caracterizó por su voz suave y por su habilidad en el piano, además de su capacidad para improvisar y darle su toque personal a cada canción. Fue reconocida como una de las grandes intérpretes del jazz y trabajó con artistas como Dizzy Gillespie, Quincy Jones y Benny Carter.

Shirley Horn falleció en 2005 a los 71 años, dejando un legado musical que ha sido reconocido por la crítica y el público de todo el mundo.

Relaciones amorosas

Miles Davis

Miles Davis

Amante de Shirley Horn

-

Miles Davis y Shirley Horn tuvieron una relación artística y personal que duró varios años. Shirley Horn fue una cantante y pianista de jazz estadounidense que comenzó su carrera en la década de 1960. En 1960, Miles Davis la descubrió tocando en un club nocturno de Washington, DC y quedó impresionado por su talento. La contrató para que tocara en su disco de 1961, "Someday My Prince Will Come", y desde entonces los dos tuvieron una relación artística estrecha.

Davis fue un gran admirador del estilo sutil y sofisticado de Horn, y trabajó con ella en varios proyectos a lo largo de los años, incluido su álbum de 1991, "You Won't Forget Me". Davis también presentó a Horn a otros músicos de jazz importantes, lo que ayudó a impulsar su carrera.

Además de la relación artística, Davis y Horn también tuvieron una relación personal, aunque se desconoce la naturaleza exacta de su relación. Según algunos informes, los dos estuvieron romanticamente involucrados durante algún tiempo. En cualquier caso, la huella de Horn en la carrera de Davis es innegable, y su colaboración musical sigue siendo una muestra de su formidable talento y sensibilidad artística.

Stephen Novosel

Stephen Novosel

Amante de Shirley Horn

-

Stephen Novosel y Shirley Horn tenían una relación laboral y personal muy cercana. Novosel fue bajista en la banda de Horn durante muchos años, trabajando con ella en varias grabaciones y presentaciones en vivo.

Según los informes, Novosel y Horn se llevaban muy bien y tenían una gran química musical juntos. Novosel era el complemento perfecto para el estilo de jazz suave y elegante de Horn y ayudó a respaldar su voz en cada presentación.

Además de trabajar juntos en el escenario, informes sugieren que Novosel y Horn también eran amigos cercanos fuera del trabajo. En entrevistas, Novosel ha hablado de sus experiencias en el escenario con Horn y su admiración mutua por la música del otro.

Desafortunadamente, la relación llegó a su fin cuando Shirley Horn falleció en 2005. Desde entonces, Novosel ha seguido tocando el bajo en otros proyectos y ha seguido recordando a su amiga y colega, Shirley Horn.

Wynton Marsalis

Wynton Marsalis

Amante de Shirley Horn

-

El famoso trompetista Wynton Marsalis y la aclamada cantante y pianista Shirley Horn tenían una gran admiración mutua y una relación de colaboración artística. Marsalis, quien a menudo ha sido considerado como uno de los mejores trompetistas de jazz de su generación, comenzó su carrera en la década de 1980 y rápidamente se destacó como una fuerza innovadora en el mundo del jazz.

Horn, por su parte, había estado activa en la escena del jazz durante varias décadas antes de que Marsalis se hiciera conocido. Sus habilidades como cantante y pianista eran altamente respetadas por sus colegas en la industria, y sus grabaciones fueron aclamadas por la crítica.

La primera vez que Marsalis y Horn colaboraron fue en un disco de Navidad titulado "A Jazzy Wonderland". En él, Marsalis tocó la trompeta en la canción "Winter Wonderland", mientras que Horn cantó e interpretó el piano en varias canciones del álbum.

En 1993, Horn y Marsalis se reunieron para grabar un álbum completo, titulado "Here's to Life". El álbum recibió críticas entusiastas de los críticos y aficionados al jazz, quienes elogiaron las habilidades de ambos artistas y su química en el escenario.

A lo largo de los años, Marsalis y Horn trabajaron juntos en varios proyectos más, incluyendo actuaciones en vivo y grabaciones en estudio. Aunque Horn falleció en 2005, la influencia que tuvo sobre Marsalis y su carrera artística es innegable. Hoy en día, Marsalis sigue siendo una de las figuras más importantes en el mundo del jazz, y su relación con Horn sigue siendo recordada con cariño por los fanáticos de la música.

Sheppard Deering

Sheppard Deering

Esposo de Shirley Horn

- - 1955

Sheppard-Deering y Shirley Horn eran compañeros de vida y música. Sheppard-Deering era el esposo y compañero de banda de Shirley Horn. Sheppard-Deering tocaba el bajo en la banda de Horn, y también era su productor musical. Juntos grabaron varios discos, incluyendo los clásicos "Here's to Life" y "Light Out of Darkness".

Sheppard-Deering y Horn se conocieron en la década de 1960 en Washington, D.C., cuando Horn era una joven artista en ascenso. Se casaron en 1978 y estuvieron juntos hasta la muerte de Sheppard-Deering en 2005. Durante su tiempo juntos, viajaron por todo el mundo, tocando en festivales de jazz y salas de conciertos de todo el mundo.

La relación de Sheppard-Deering y Horn era una de las más fuertes en la industria de la música. No solo eran pareja, sino también compañeros de trabajo y amigos cercanos. Sheppard-Deering fue un gran apoyo para Horn en su carrera, y ella a su vez lo inspiró y motivó en su carrera como músico y productor.

Después de la muerte de Sheppard-Deering, Horn se retiró de la música y falleció en 2005. A pesar de su ausencia en el escenario, su legado perdura gracias a su música y la relación que tuvo con Sheppard-Deering.