QQCQ

Sir Robert Peel

Sir Robert Peel

Sir Robert Peel nació en 1788 en Bury, Lancashire, Inglaterra. Fue educado en Harrow y Oxford y pasó a servir en el Parlamento en 1809 a la edad de 21 años. Como político, Peel ocupó varios puestos en el gobierno británico, incluyendo Secretario del Tesoro, Secretario de Guerra y Presidente de la Junta de Control antes de convertirse en Primer Ministro en 1834.

Uno de los logros más significativos de Peel fue la creación de la Policía Metropolitana de Londres en 1829, que estableció un sistema de seguridad pública profesional y organizado en la capital del Reino Unido. También es recordado por su política de reforma de las leyes de aduanas y el libre comercio.

Sin embargo, Peel es probablemente más conocido por su implementación de la ley de Corn Laws. Aunque originalmente apoyó estas leyes que imponían aranceles a los cereales extranjeros para proteger a los agricultores británicos, Peel finalmente reconoció que eran perjudiciales para la economía y, en 1846, lideró el movimiento para su derogación.

Peel fue un miembro destacado del Partido Conservador, pero su postura sobre las leyes de comercio de granos lo enfrentó a los conservadores más proteccionistas y eventualmente condujo a su renuncia en 1846. Falleció en 1850 en su finca en Tamworth, Staffordshire, a la edad de 62 años.

Relaciones amorosas

Beatrice Lillie

Beatrice Lillie

Esposa de Sir Robert Peel

1920 - 1934

Beatrice Lillie y Sir Robert Peel no tuvieron una relación romántica, sino más bien una relación profesional y amistosa. Sir Robert Peel fue un importante productor teatral en Londres y Lillie fue una famosa actriz y comediante a principios del siglo XX. Peel produjo varias obras teatrales en las que Lillie participó, incluyendo "See America First" en 1916 y "The Show is On" en 1936. Peel también fue uno de los patrocinadores de la compañía teatral de Lillie en Nueva York, y la ayudó a establecerse en América en la década de 1920. Según los informes, Peel tenía una gran admiración por Lillie y su talento cómico, y la llamaba cariñosamente "pájaro". Sin embargo, su relación nunca traspasó los límites profesionales y de amistad.