QQCQ

Siva (II)

Siva (II)

En su juventud, Siva se enamoró profundamente de Sati, hija del rey Daksha. Sin embargo, Daksha no aprobaba su relación y organizó un gran y fastuoso sacrificio al que invitó a todos los dioses excepto a Siva y Sati. En su furia, Sati se inmoló en el fuego del sacrificio y Siva quedó abatido por el dolor.

Tras este trágico suceso, Siva se retiró a la soledad del Himalaya, donde se convirtió en un asceta y un ermitaño. Allí, meditó durante mil años y sus penitencias alcanzaron tal magnitud que conmovieron a los dioses. Estos solicitaron la ayuda de Kamadeva, el dios del amor, para que rompiera la meditación de Siva y lo devolviera a la vida.

Kamadeva disparó una flecha de amor a Siva, pero este, enfurecido, lo destruyó con el fuego de su tercer ojo. Sin embargo, la flecha ya había cumplido su función y Siva se enamoró de Parvati, una hermosa doncella que se había dedicado a la meditación y la penitencia para conquistar su corazón.

Parvati y Siva contrajeron matrimonio y tuvieron dos hijos, Kartikeya y Ganesha. Siva continuó su vida como asceta y ermitaño, aunque también fue adorado por sus seguidores como el señor de la creación y destrucción del universo, dios de la danza y de la música, y protector de los pobres y necesitados.

Relaciones amorosas

Evelyne Kandech

Evelyne Kandech

Novia de Siva (II)

-

Evelyne-Kandech y Siva-II se conocieron en una exposición de arte contemporáneo. Ambos estaban mirando una pintura abstracta y se dieron cuenta de que estaban compartiendo la misma perspectiva sobre la obra. Empezaron a hablar y se dieron cuenta de que tenían una gran cantidad de intereses y opiniones en común. Poco a poco, comenzaron a pasar más tiempo juntos y a compartir sus pensamientos y sentimientos. Con el tiempo, su amistad se fortaleció y se volvieron inseparables. Incluso comenzaron a colaborar en proyectos artísticos juntos, donde sus habilidades complementaban perfectamente. Ahora, Evelyne-Kandech y Siva-II son conocidos como uno de los dúos más creativos en el mundo del arte contemporáneo.