QQCQ

Soledad Silveyra

Soledad Silveyra

Soledad Silveyra es una actriz, conductora y productora argentina nacida en Buenos Aires en 1953. Comenzó su carrera en 1970 en la televisión, y luego se incorporó al teatro y al cine. A lo largo de su carrera ha participado en destacadas películas argentinas y en numerosas telenovelas y series de televisión.

En su carrera, ha sido reconocida con diversos premios y nominaciones, como el Premio Konex de Platino en 1981, el Premio ACE de Oro en 2006 y el Premio Martín Fierro a la Trayectoria en 2018. También ha sido reconocida por su labor en la defensa y promoción de los derechos humanos y la igualdad de género.

En los últimos años, ha conducido programas de televisión y radio, y se ha dedicado a la producción de contenidos audiovisuales. A pesar de algunas dificultades de salud, Soledad Silveyra continúa activa en el mundo del espectáculo y es reconocida como una de las referentes más importantes de la actuación argentina.

Relaciones amorosas

Carlos Álvarez (politician)

Carlos Álvarez (politician)

Novio de Soledad Silveyra

2008 - 2011

Carlos Álvarez y Soledad Silveyra son dos reconocidos actores argentinos que han trabajado juntos en varias ocasiones. Ambos son conocidos por su talento y trayectoria en la televisión, el teatro y el cine.

Carlos Álvarez es un actor y humorista nacido en Argentina en 1976. Ha participado en numerosos programas de televisión, como "VideoMatch" y "ShowMatch", y ha sido galardonado con varios premios por su trabajo en el teatro y la televisión. También ha incursionado en el cine, con películas como "Fuga de cerebros" y "Los simuladores".

Soledad Silveyra, por su parte, es una actriz argentina nacida en 1949. Es reconocida por su extensa carrera en la televisión, el teatro y el cine, y ha recibido varios premios por su trabajo en estas áreas. Entre sus trabajos más destacados se encuentran las series de televisión "Los Simuladores" y "La Dueña", y las películas "La tregua" y "Las manos".

Carlos Álvarez y Soledad Silveyra han trabajado juntos en varias ocasiones a lo largo de su carrera. En 2018, ambos participaron en la obra teatral "Mentiras inteligentes", donde interpretaron a dos parejas que se enfrentan a situaciones de infidelidad y crisis de pareja. Además, han compartido escenario en eventos y programas de televisión.

A pesar de su relación laboral y del respeto mutuo que se tienen, no se ha conocido una relación sentimental entre ellos.

Miguel Ángel Solá

Miguel Ángel Solá

Novio de Soledad Silveyra

1982 - 1984

Miguel Ángel Solá y Soledad Silveyra son dos reconocidos actores argentinos que han participado en numerosas producciones tanto en cine, teatro como en televisión.

A lo largo de sus carreras, han compartido escenario y pantalla en varias oportunidades, destacando su trabajo juntos en la serie de televisión "Los Simuladores" y en la película "Un cuento chino".

Su relación profesional siempre ha sido cordial y respetuosa, y han demostrado gran química en sus interpretaciones en conjunto. Asimismo, ambos actores son respetados y valorados en el medio artístico argentino por su trayectoria y talento.

Además de su trabajo en conjunto, ambos actores han tenido una carrera extensa y destacada de forma individual. Miguel Ángel Solá ha participado en producciones internacionales como "Evita", "La mandolina del capitán Corelli" y "El nombre de la rosa". Por su parte, Soledad Silveyra ha desarrollado una carrera tanto en cine como en televisión, y se ha destacado por su versatilidad en cada uno de sus trabajos.

En resumen, Miguel Ángel Solá y Soledad Silveyra conforman una dupla actoral reconocida y valorada en Argentina, con una relación profesional cordial y respetuosa.

Jose Maria Jaramillo

Jose Maria Jaramillo

Esposo de Soledad Silveyra

1970 - 2009

José María Jaramillo y Soledad Silveyra son dos reconocidos actores argentinos que han trabajado juntos en varias oportunidades. Ambos iniciaron su carrera en la década de 1970 y han participado en diferentes películas, series y obras teatrales.

Una de las primeras películas en las que trabajaron juntos fue "La Playa del Amor" (1979), en la que ambos tuvieron papeles protagónicos. Posteriormente, en 1984, compartieron escena en la película "Pobre mariposa", dirigida por Raúl de la Torre.

En 1997, Silveyra y Jaramillo volvieron a trabajar juntos en la telenovela "R.R.D.T.", en la que interpretaron a los personajes de Victoria y Jorge, respectivamente. Esta producción fue muy exitosa y se mantuvo en la televisión argentina por varios años.

Más recientemente, en 2018, ambos actores participaron en la obra de teatro "La Golondrina", en la que interpretaron a un profesor y una madre que pierden a su hijo en un atentado terrorista. La obra fue muy aclamada por el público y la crítica, destacando la emotividad y la química entre los dos actores.

A pesar de que no se sabe mucho sobre su relación fuera de los escenarios, se puede decir que José María Jaramillo y Soledad Silveyra han demostrado ser grandes profesionales y trabajar en equipo, logrando éxitos en sus diferentes proyectos juntos.

Andres Calamaro

Andres Calamaro

Amante de Soledad Silveyra

-

Andrés Calamaro y Soledad Silveyra han mantenido una relación de amistad desde hace muchos años. Se conocieron en los años 80, cuando Calamaro formaba parte de la banda Los Abuelos de la Nada, y Silveyra era una actriz muy reconocida en Argentina.

Aunque nunca se ha hablado de una relación amorosa entre ellos, sí se sabe que comparten una gran admiración mutua y han colaborado en varios proyectos. En el año 2000, Silveyra participó en el videoclip de la canción "El Salmón" de Calamaro, y en el año 2014, Calamaro actuó en una obra de teatro protagonizada por Silveyra.

Además, en diversas entrevistas han hablado el uno del otro con cariño y respeto. Calamaro ha dicho en varias ocasiones que considera a Silveyra como una “madre artística”; mientras que Silveyra ha destacado el talento y la sensibilidad musical de Calamaro.

En resumen, la relación entre Andrés Calamaro y Soledad Silveyra es de amistad y colaboración, basada en el respeto y la admiración mutua.