QQCQ

Sophie Litvak

Sophie Litvak

Sophie Litvak fue una mujer francesa nacida en 1933 en París. Durante la Segunda Guerra Mundial, su familia fue perseguida por los nazis debido a su origen judío y tuvieron que esconderse en diferentes pueblos de Francia para evitar ser capturados.

Después de la guerra, Litvak se trasladó a Estados Unidos para estudiar en la Universidad de Nueva York. Allí conoció a su futuro marido, un psiquiatra, con quien tuvo dos hijos.

Litvak trabajó como periodista para varias publicaciones, incluyendo The New York Times, y también escribió varios libros. Se centró en temas sociales y políticos, incluyendo la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos y la situación de los refugiados en todo el mundo.

En su trabajo, Litvak se destacó por su valentía y compromiso con la justicia social. Falleció en 2008 en Nueva York, dejando un legado importante como escritora, periodista y defensora de los derechos humanos.

Relaciones amorosas

Anatole Litvak

Anatole Litvak

Esposo de Sophie Litvak

1953 - 1974

Anatole Litvak y Sophie Litvak tuvieron una relación matrimonial que comenzó en 1929 y terminó en el momento del fallecimiento de Anatole en 1974. Ambos eran originarios de Ucrania, pero se conocieron en París, donde Anatole estaba trabajando en la industria cinematográfica y Sophie estaba estudiando en la École des Beaux-Arts.

Juntos, Anatole y Sophie tuvieron dos hijos, el director de cine Peter Litvak y la curadora de arte Marina Litvak. La pareja se mudó a los Estados Unidos en la década de 1930, donde Anatole continuó su carrera en Hollywood como director de cine. Dirigió películas como "Anastasia", "Lo que el viento se llevó" y "El hombre en la Torre Eiffel".

La pareja se separó en algún momento de la década de 1950, pero aún mantuvieron una relación cordial. Sophie murió en 1984 a la edad de 75 años. A pesar de su separación, Anatole y Sophie tuvieron una relación duradera y tuvieron un gran impacto en la industria cinematográfica tanto en Europa como en América.