Sophie Meldrim fue una destacada enfermera y activista de los derechos civiles afroamericana que nació en Georgia en 1925 y falleció en 1995. En su juventud, Meldrim estudió enfermería en la Universidad de Tuskegee en Alabama, donde también participó en actividades de lucha contra la segregación racial y la discriminación.
Una vez graduada, Meldrim se unió a la Cruz Roja y fue enviada a trabajar como enfermera en Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la guerra, se trasladó a Detroit, donde continuó su carrera como enfermera y se convirtió en una influyente activista comunitaria.
Meldrim participó activamente en la lucha por los derechos civiles y la igualdad racial en Detroit, trabajando con organizaciones como la NAACP y la Liga Urbana de Detroit. También trabajó como enfermera en la Universidad Wayne State y, más tarde, en el Hospital Sin Límites, una clínica gratuita enfocada en la atención médica para personas de bajos ingresos.
A través de su trabajo en la enfermería y el activismo, Meldrim dejó un legado duradero en la lucha por la justicia social y los derechos civiles en Estados Unidos. Fue una líder y pionera que inspiró a muchos otros a luchar por la igualdad y el progreso en sus comunidades.
Ted-coy y Sophie-meldrim se conocieron en una feria de arte en el centro de la ciudad. Sophie, quien estaba exhibiendo sus pinturas, notó al extraño personaje que vestía una camiseta de una banda de rock poco conocida y pantalones de cuero gastados que estaba mirando fijamente una de sus obras. Ted, que normalmente tenía dificultades para comunicarse con las personas, se sintió atraído por la intensidad del trabajo de Sophie y decidió acercarse a ella. Después de una breve conversación sobre el significado de su obra, Sophie se dio cuenta de que había encontrado un alma gemela artística en Ted-coy. La pareja comenzó a salir y compartieron su amor por la música, el arte y los espacios verdes de la ciudad. Desde entonces, se han convertido en inseparables y han colaborado en proyectos creativos juntos.