QQCQ

Spalding Gray

Spalding Gray

Spalding Gray fue un actor y escritor estadounidense nacido en 1941 en Rhode Island. Comenzó su carrera en teatro experimental en Nueva York antes de convertirse en un monologuista conocido por su estilo autobiográfico e introspectivo. Gray se abrió camino en el mundo del cine y la televisión, pero su mayor éxito fue su obra teatral "Swimming to Cambodia", que luego se convirtió en una película.

A lo largo de su carrera, Gray luchó contra la depresión y el alcoholismo. A pesar de haber recibido tratamiento y haberse rehabilitado, Gray se suicidó en 2004 al lanzarse al agua desde el ferry Staten Island en Nueva York. Su legado incluye no solo su trabajo en el teatro, el cine y la televisión, sino también su documentación de su propia vida y la exploración de temas como la mortalidad, la identidad y el propósito en su trabajo.

Relaciones amorosas

Kathleen Russo

Kathleen Russo

Esposa de Spalding Gray

1994 - 2004

Kathleen Russo y Spalding Gray fueron pareja durante más de 25 años y tuvieron dos hijos juntos, Theo y Forrest. Russo también fue la colaboradora cercana de Gray en muchos de sus monólogos teatrales, incluyendo "Swimming to Cambodia", "Monster in a Box" y "Gray's Anatomy".

En enero de 2004, Gray desapareció después de salir a dar un paseo por su vecindario en Nueva York. Su cuerpo fue encontrado en el East River dos meses después. Russo escribió una emotiva carta abierta después de la muerte de Gray, hablando de su relación y la importancia de su arte.

Desde entonces, Russo se ha encargado de preservar el legado de Gray y ha producido varias obras de teatro en su honor. También ha hablado abiertamente sobre el suicidio de Gray y el impacto que ha tenido en ella y en su familia.

Renee Shafransky

Renee Shafransky

Esposa de Spalding Gray

1991 - 1993

Renée Shafransky y Spalding Gray tuvieron una larga relación amorosa que duró más de diez años. Gray era un reconocido actor y escritor estadounidense, famoso por sus monólogos que presentaba en teatros y festivales en todo el mundo.

Shafransky se convirtió en su pareja después de que se conocieran en un almuerzo con amigos mutuos y rápidamente se enamoraran. Aunque tuvieron altibajos en su relación, se mantuvieron unidos hasta la triste desaparición de Gray.

En enero de 2004, Gray desapareció después de salir a navegar en el puerto de Nueva York, y después de una intensa búsqueda de dos meses, su cuerpo fue encontrado en el río Este. La pareja estuvo junta hasta su muerte, y Shafransky escribió un libro sobre Gray, titulado "The Spalding Gray Experience", en el que se habla sobre la relación entre ellos y los desafíos personales que enfrentaron.

Shafransky también se convirtió en la curadora de la Fundación Spalding Gray en 2006, y su trabajo ha sido fundamental en el mantenimiento del legado de Gray. A través de la fundación, ha ayudado a organizar exposiciones y eventos relacionados con la vida y obra de Gray, y ha trabajado para preservar sus diarios y otros escritos.

La relación entre Renée Shafransky y Spalding Gray fue una parte importante de la vida del actor y escritor, y su amor y apoyo mutuo fueron evidentes en sus vidas y trabajo. Aunque Gray ya no está con nosotros, su legado sigue vivo gracias a Shafransky y otros que han trabajado por mantener viva la memoria de su trabajo y su vida.

Jenny Baxter

Jenny Baxter

Amante de Spalding Gray

1978

La relación entre Jenny Baxter y Spalding Gray fue una de amor y colaboración artística. Ambos eran artistas y formaron parte del grupo teatral The Wooster Group en Nueva York. Jenny participó en varias de las producciones de la compañía en los años 80 y 90, mientras que Spalding fue uno de los miembros fundadores.

La pareja se conoció en 1979 cuando Jenny audicionó para un papel en la obra "L.S.D. (...Just the High Points...)" de Spalding. Desde entonces, comenzaron a salir y se casaron en 1991.

Jenny y Spalding colaboraron en varias producciones teatrales, como "La Didone" y "The Emperor Jones". También se presentaron juntos en algunos de los espectáculos en solitario de Spalding, como "Swimming to Cambodia" y "Gray's Anatomy".

Sin embargo, su relación no fue fácil y tuvieron problemas maritales. En 2001, Spalding desapareció y fue reportado como desaparecido durante dos meses, hasta que su cuerpo fue encontrado en el río Hudson. Se cree que se quitó la vida lanzándose al agua desde el ferry Staten Island.

La muerte de Spalding fue un gran golpe para Jenny y para la comunidad teatral. En 2002, ella publicó el libro "The Wooster Group Work Book" dedicado a su esposo y su legado artístico. Desde entonces, ha continuado trabajando en el teatro y ha sido reconocida por su contribución a la escena de teatro experimental en Nueva York.

Gloria Leonard

Gloria Leonard

Amante de Spalding Gray

1975

Gloria Leonard y Spalding Gray mantuvieron una relación sentimental en los años 70. Ambos eran artistas y se conocieron en el circuito de teatro experimental de Nueva York.

Leonard era una famosa actriz pornográfica, directora y activista sexual que se había convertido en una figura destacada en el mundo del cine adulto gracias a su trabajo en cintas como "The Opening of Misty Beethoven" y "Through the Looking Glass".

Por su parte, Gray era un actor, escritor y monologuista conocido por sus actuaciones solitarias en el Off-Broadway, así como por su colaboración en películas como "The Killing Fields" y "Beaches".

La relación entre Gloria Leonard y Spalding Gray duró varios años, aunque nunca se casaron ni tuvieron hijos. En su libro de memorias, "Swimming to Cambodia", Gray habló sobre su relación con Leonard señalando que "encontraron un amor mutuo y compartieron una intimidad que nunca había experimentado".

A pesar de la ruptura de su romance, Leonard y Gray permanecieron amigos cercanos y trabajaron juntos en proyectos artísticos en el futuro. La muerte de Gray en 2004 fue un duro golpe para Leonard, quien siguió trabajando hasta su propia muerte en 2014.

Marlene Willoughby

Marlene Willoughby

Amante de Spalding Gray

1975

Marlene Willoughby y Spalding Gray eran ambos actores y tuvieron una relación romántica en los años 70. La pareja apareció juntos en la película de 1977 "Nellie's", dirigida por Willoughby y producida por Gray.

Aunque su relación terminó, siguieron trabajando juntos en el teatro. Gray trabajó en varias producciones en las que Willoughby actuó, incluyendo "Monogamish" en 1980 y "Boogie Woogie Rumble of a Dream Deferred" en 1981.

Willoughby, nacida en 1948 en Nueva York, fue una actriz de cine y televisión que apareció en más de 75 películas y programas de televisión. Gray, nacido en 1941 en Rhode Island, fue un actor y escritor conocido por sus monólogos y su trabajo en películas como "El cartero siempre llama dos veces" y "El diario de un escándalo". Gray murió en 2004.

Elizabeth LeCompte

Elizabeth LeCompte

Novia de Spalding Gray

1967 - 1977

Elizabeth LeCompte y Spalding Gray tuvieron una larga y fructífera relación laboral y personal. LeCompte fue la fundadora y directora artística de la compañía teatral The Wooster Group, mientras que Gray fue un actor y escritor conocido por sus monólogos teatrales.

Comenzaron a trabajar juntos en la década de 1970, cuando Gray se unió a The Performance Group, una compañía teatral dirigida por LeCompte antes de fundar The Wooster Group. Gray colaboró en algunas de las primeras producciones de The Wooster Group, como "L.S.D. (...Just the High Points...)" en 1984, donde interpretó a Timothy Leary, y "Frank Dell's The Temptation of St. Antony" en 1988.

Sin embargo, su colaboración más famosa fue en la obra "Swimming to Cambodia", un monólogo teatral escrito e interpretado por Gray en 1984 y dirigido por LeCompte. La obra, que se basó en las experiencias de Gray durante el rodaje de la película "The Killing Fields" en Camboya, recibió un gran reconocimiento y un premio en el Festival de Cine de Venecia.

La relación personal de LeCompte y Gray también fue muy estrecha. Se casaron en 1991 y tuvieron dos hijos juntos. Sin embargo, su relación se volvió difícil a medida que Gray luchaba con problemas de salud mental y se suicidó en 2004.

A pesar de esto, la influencia de LeCompte y Gray en el mundo del teatro sigue siendo importante. The Wooster Group sigue siendo una compañía teatral innovadora y de vanguardia, y los monólogos de Gray son recordados como piezas teatrales únicas y conmovedoras.