Stanley Donen fue un director de cine y coreógrafo estadounidense nacido en 1924 en South Carolina. Desde joven, se interesó por el mundo del cine y la danza, y empezó su carrera artística trabajando como coreógrafo en Broadway y en Hollywood. En los años 50, dirigió varios musicales de éxito como "Bailando bajo la lluvia" y "Siempre hace buen tiempo".
A lo largo de su carrera, trabajó con grandes estrellas del cine como Gene Kelly, Fred Astaire, Audrey Hepburn y Frank Sinatra, y se convirtió en uno de los mayores exponentes del género musical americano. Además de su trabajo en el cine, también dirigió varios episodios de series televisivas como "Cuentos de la cripta" y "Cybill".
En su trayectoria, Stanley Donen recibió varios reconocimientos y premios, destacando el Oscar honorífico en 1997 por su contribución al mundo del cine. Falleció en 2019 a los 94 años de edad, dejando tras de sí una gran carrera y un legado importante en la historia del cine.
Stanley Donen y Pamari Brden se conocieron por casualidad en una cafetería de Nueva York. Stanley estaba sentado, perdido en sus pensamientos, cuando Pamari entró y se sentó en la mesa contigua. Durante unos minutos, ninguno de los dos prestó atención al otro. Sin embargo, después de pedir un café y un croissant, Pamari se dio cuenta de que había olvidado su billetera en casa. En un intento por minimizar la situación incómoda, Stanley se ofreció a pagar su comida. A partir de ahí, la conversación fluyó naturalmente y descubrieron una mutua pasión por el cine y la música. Fue amor a primera vista, y muy pronto comenzaron su historia de amor. Desde entonces, Stanley y Pamari fueron inseparables y juntos llevaron a cabo muchos proyectos creativos en el mundo del cine y el espectáculo.
Stanley Donen y Yvette Mimieux tuvieron una relación romántica en la década de 1970. Donen era un director y coreógrafo estadounidense, conocido por películas como "Singin' in the Rain", "Funny Face" y "Charade". Por su parte, Mimieux era una actriz franco-estadounidense, conocida por sus papeles en películas como "The Time Machine" y "Where the Boys Are".
La relación entre Donen y Mimieux comenzó en 1972 y duró unos años. Durante ese tiempo, trabajaron juntos en la película "The Picnic", que fue dirigida por Donen y protagonizada por Mimieux.
A pesar de que la relación de Donen y Mimieux terminó en la década de 1970, la pareja mantuvo una amistad durante muchos años. En una entrevista en 2006, Donen dijo que Mimieux seguía siendo una buena amiga suya.
En resumen, Stanley Donen y Yvette Mimieux tuvieron una relación romántica en la década de 1970 y trabajaron juntos en la película "The Picnic". Aunque la relación terminó, mantuvieron una amistad duradera.
Adelle Beatty y Stanley Donen fueron pareja durante cinco años, desde 1990 hasta 1995. Beatty era una millonaria heredera estadounidense que se había casado en tres ocasiones anteriores, mientras que Donen era un famoso director y coreógrafo de cine y teatro.
La pareja se conoció en 1990 en la ceremonia de los premios Oscar, donde Donen era el presentador y Beatty estaba nominada en la categoría de Mejor Actriz de Reparto por su papel en la película "De repente, un extraño". Tras el evento, comenzaron a salir juntos y rápidamente se volvieron inseparables.
Durante su relación, Beatty y Donen viajaron por todo el mundo y disfrutaron de un estilo de vida de lujo. Sin embargo, en 1995, la pareja decidió poner fin a su relación debido a diferencias irreconciliables.
A pesar de su separación, Beatty y Donen mantuvieron una relación amistosa hasta la muerte de Donen en 2019. Tras su fallecimiento, Beatty ofreció declaraciones elogiando su habilidad como director y su contribución al mundo del cine y el entretenimiento.
Stanley Donen y Larri Thomas fueron un matrimonio de cineastas y artistas estadounidenses que trabajaron juntos en varias producciones de Hollywood en las décadas de 1950 y 1960.
Donen era un reconocido director y coreógrafo de cine, conocido por sus innovadoras técnicas de filmación y coreografía en películas como "Cantando bajo la lluvia" y "Charada". Thomas era una actriz y bailarina, que actuó en varias películas dirigidas por Donen.
Se conocieron en la década de 1950, cuando Thomas fue elegida para protagonizar la película "Un día en Nueva York", dirigida por Donen y Gene Kelly. Inmediatamente se sintieron atraídos el uno por el otro y comenzaron una relación sentimental.
A partir de entonces, trabajaron juntos en numerosas producciones cinematográficas, incluyendo "Siempre hace buen tiempo", "El burlador de Castilla" y "Siete novias para siete hermanos". Thomas también apareció en varios musicales de Broadway dirigidos por Donen.
Aunque su matrimonio duró solo seis años, su colaboración artística perduró a lo largo de sus carreras. Juntos, crearon algunas de las películas y escenas de baile más memorables del cine estadounidense clásico.
Barbara Nichols y Stanley Donen tuvieron una relación profesional en el mundo del cine de Hollywood. Nichols actuó en dos películas dirigidas por Donen: "The Pajama Game" (1957) y "Damn Yankees" (1958).
Nichols era conocida por su belleza y su habilidad para interpretar papeles de femme fatale o mujeres seductoras. Donen, por su parte, era uno de los directores más destacados de la época dorada de Hollywood, con una carrera que abarcó desde la década de 1940 hasta los años 80.
Aunque no se sabe de una relación personal romántica entre Nichols y Donen, la actriz fue conductora en una ocasión de los Academy Awards en 1957 en pareja con el director.
Barbara Nichols falleció en 1976 a los 47 años a causa de una enfermedad. Stanley Donen, por su parte, falleció en 2019 a los 94 años de edad. Ambos quedaron en la historia del cine por su talento y logros profesionales en la industria cinematográfica de Hollywood.
Marion Marshall y Stanley Donen fueron una pareja matrimonial durante siete años, de 1949 a 1956. Se conocieron en un club nocturno en Nueva York en 1948 y se casaron al año siguiente. Juntos tuvieron un hijo llamado Joshua.
En el aspecto profesional, Marshall actuó en dos películas dirigidas por Donen: "Love Is Better Than Ever" (1952) y "The Star" (1952). Sin embargo, su carrera como actriz nunca realmente despegó y eventualmente se retiró del mundo del cine.
La relación entre Marshall y Donen fue descrita como tumultuosa, con ambos involucrados en numerosas aventuras amorosas. Finalmente se separaron en 1956 y se divorciaron poco después.
A pesar del final de su matrimonio, ambos continuaron trabajando en la industria del cine por separado. Donen se convirtió en uno de los directores más importantes de la época dorada de Hollywood, dirigiendo películas como "Singin' in the Rain" (1952), "Charade" (1963) y "Two for the Road" (1967). Marshall, por su parte, se retiró de la actuación y se centró en su familia y otros intereses.
En resumen, Marion Marshall y Stanley Donen fueron una pareja matrimonial durante siete años que tuvieron un hijo juntos y trabajaron en algunas películas. A pesar de su separación y divorcio, ambos continuaron con sus carreras por separado.
Elizabeth Taylor y Stanley Donen tuvieron una relación profesional durante muchos años. Donen fue uno de los directores más respetados del Hollywood clásico y trabajó con Taylor en varias películas.
La primera vez que colaboraron fue en la película "The Little Hut" de 1957. Después trabajaron juntos en "Love Among the Ruins" de 1975 y en "That's Entertainment, Part II" de 1976.
Además de su relación profesional, Taylor y Donen tuvieron un breve romance en 1956, cuando ella estaba casada con su segundo esposo, Michael Wilding. Al parecer, la relación no duró mucho y pronto Taylor se reconcilió con Wilding.
A pesar de este breve romance, Taylor siempre tuvo un gran respeto por la carrera de Donen y lo consideraba uno de los grandes talentos de Hollywood. Cuando Donen falleció en 2019, Taylor fue una de las muchas personalidades de Hollywood que lamentaron su pérdida y destacaron su enorme talento como director.
Jeanne Coyne y Stanley Donen tuvieron una relación profesional y personal durante muchos años. Coyne fue una bailarina, coreógrafa y directora de escena muy conocida, mientras que Donen fue un director y productor de cine de renombre. Se conocieron en la década de 1940 en Hollywood, donde trabajaron juntos en varias películas musicales de renombre.
Jeanne Coyne y Stanley Donen colaboraron por primera vez en la película "Take Me Out to the Ball Game" en 1949. La película era un musical protagonizado por Gene Kelly y Frank Sinatra, y contó con la coreografía de Coyne y Donen. Esta fue la primera de muchas colaboraciones exitosas entre los dos.
Los siguientes años, Coyne y Donen trabajaron juntos en varios otros clásicos del cine musical como "On the Town" (1949), "Royal Wedding" (1951), "Singin' in the Rain" (1952) y "Seven Brides for Seven Brothers" (1954). En cada una de estas películas, Coyne y Donen crearon algunas de las coreografías más memorables y características del género de los musicales.
Además de su trabajo juntos en la industria del cine, Coyne y Donen también tuvieron una relación romántica durante muchos años. Se casaron en 1948, pero se separaron y finalmente se divorciaron en 1955. A pesar de la ruptura de su matrimonio, continuaron trabajando juntos en proyectos de cine y mantuvieron una relación de amistad a lo largo de sus vidas.
Jeanne Coyne murió en 1973, pero Stanley Donen continuó trabajando en la industria del cine hasta su muerte en 2019. Sus colaboraciones y su relación personal con Coyne siguen siendo recordadas como algunas de las más importantes e influyentes en la historia del cine musical.
Elaine May y Stanley Donen tuvieron una relación laboral y personal muy cercana durante muchos años. May comenzó su carrera como guionista en la década de 1950 y fue contratada por Donen como escritora para varios de sus proyectos cinematográficos.
En 1962, Donen dirigió la película "Una Eva y dos Adanes", en la que May trabajó como guionista y, posteriormente, como actriz. Fue en esta película donde se conocieron y comenzaron una relación sentimental que duró varios años.
Además de su trabajo en "Una Eva y dos Adanes", May y Donen colaboraron en otros proyectos cinematográficos, como "El guateque" y "Ishtar". También trabajaron en obras teatrales juntos, May escribiendo y Donen dirigiendo.
A pesar de su separación como pareja en los años 80, May y Donen mantuvieron una amistad y colaboración profesional hasta la muerte de Donen en 2019. En una entrevista en 2019, May habló sobre el impacto que Donen tuvo en su carrera y su vida personal, agradeciéndole por su mentoría y apoyo a lo largo de los años.